Conoce cuales son los requisitos para reagrupación familiar en España 2020, Existe un proceso legal que permite que traigas a tu familia al extranjero, justo al país en el que te encuentras. Por este motivo te enseñaremos como puedes realizar esto de una manera muy sencilla.
Requisitos para la Reagrupación Familiar en España 2020
Es sumamente importante que puedas conocer cuáles son cada uno de los requisitos necesarios para garantizar la reagrupación de tu familia, en cierta parte es obligatorio que cumplas con todos estos aspecto, ya que sin ellos no podrás realizar tu cometido. Estos requisitos son los mencionados a continuación:
- No tener antecedentes penales.
- No estar de forma irregular en España.
- Nacionalidad.
- Tiempo de residencia en España por parte de reagrupante.
No tener antecedentes penales
Uno de los requisitos más importante y básicos es el no tener antecedentes penales, el familiar que estará reagrupando a su familia no debe poseer antecedentes penales, de igual manera ninguno de los individuos de su familia. Estos antecedentes penales no deben existir en España, ni mucho menos en cualquier otro país.
No estar de forma irregular en España
Otros de los requisitos que son muy sencillos de cumplir es este. El familiar reagrupante no debe encontrarse bajo ninguna situación irregular en España, además debe contar con una tarjeta de residencia, esta debe ser válida y debe estar vigente.
Nacionalidad
Los reagrupantes y los reagrupados no pueden llegar a ser ciudadanos comunitarios, esto quiere decir que ninguna de estas partes puede llegar a tener una nacionalidad de Suiza, Unión Europea o EEA. Este requisito se encuentra establecido en la ley de extranjería. Sin embargo, si tienes un familiar de nacionalidad europea, puede que este conozca mayor información sobre las reagrupaciones y los procesos familiares.
Tiempo de residencia en España por parte del reagrupante
Como se ha mencionado anterior mente, el reagrupante tiene que residir obligatoriamente de manera legal en España, ya que esta es la única manera que existe para que este proceso sea efectivo; De igual manera, no es suficiente con solo disponer de un permiso de residencia. Como mínimo debes tener doce meses viviendo en España, además de que hayas conseguido ya tu primera renovación de la tarjeta de residencia.
Es necesario mencionar que no podrás traer a tu familia contando únicamente con tu primera tarjeta de residencia, incluso con el primer trabajo que hayas adquirido. Ten en cuenta que, con la segunda tarjeta de residencia si podrás reagrupar a tu familia.
¿Cuáles son los requisitos para reagrupar a los hijos?
Existen gran cantidad de extranjeros resididos en España que desean poder reagrupar a sus hijos, pero para ellos, debes conocer cuales son los requisitos necesarios para realizar estos. Una de las cosas que debes tomar en cuenta, es que tus hijos no pueden ser mayor de edad, tampoco es posible la reagrupación de personas mayores de edad y que se encuentren discapacitados. Si estos hijos son adoptados, de igual manera no va a cambiar la tramitación, el proceso de igual manera sigue siendo posible.
Requisitos para reagrupar a padres/suegros (ascendientes)
Para que puedas realizar la reagrupación de padres o suegros, el requisito primordial es el carnet de residencia y que el mismo posea un tiempo de reagrupación libre. El reagrupante debe poseer como 5 años mínimo de residencia en este país.
Documentos que demuestren el vínculo de parentesco
Únicamente puedes llegar a reagrupar a tus padres, cónyuge, hijos y suegros putativos. Es necesario que puedas presentar un documento en donde se demuestre el vínculo de parentesco que existe.
- Cónyuge; se debe presentar el certificado de matrimonio original y copia, ten en cuenta que este no debe estar legalizado.
- Pareja de hechos; si cuentas con este tipo de pareja debes contar con un documento registrado en la sede de registro de pareja de hecho.
- Hijos; tienes que contar con el certificado de nacimiento.
- Padres; para este caso también se ha de necesitar el acta de nacimiento.
- Suegros; acá debes de tener el certificado de nacimiento de tu pareja.
Nota: No es necesario presentar el documento original, ya que aunque sea con tener una copia de estos documentos es más que necesario. Por otro lado los documentos originales serán solicitados en el país de origen.
Vivienda adecuada
Otro de los requisitos que se necesitan para poder realizar una reagrupación familiar, es que el reagrupante cuente con una casa adecuada para estas personas, esto es importante ya que se requiere que el reagrupado y los demás acompañantes también puedan residir en una vivienda adecuada.
Dicha vivienda debe contar con cada una de las condiciones adecuadas para que su familia pueda vivir en buenas condiciones. Para tener este documento es necesario que se solicite un informe de vivienda adecuada, y debe ser emitido por el ayuntamiento de la ciudad en la que residas. Si estas ubicado en Cataluña este documento debe ser solicitado por su gobierno autónomo.
Medios económicos
Este es otro de los requisitos que son se suma importancia y los mismos pueden ser divididos en dos partes, la primera trata sobre los medios económicos el reagrupante y por otro lado, el reagrupado. El principal objetivo es poder demostrar las condiciones y el mantenimiento de la vivienda.
Requisitos económicos del reagrupante
Como decíamos, es importante poder demostrar que podemos cuidar a los familiares que traemos a España. Para ello:
- Debemos mostrar nuestro contrato de trabajo. Lo importante es que sea indefinido o con al menos un año de antelación. Si caduca en un mes, la solicitud será rechazada.
- Traiga los 6 talones de pago más recientes.
- Informe de vida laboral.
- El estado de resultados final.
- Si traemos un familiar para acreditar que tenemos el 150% del IPREM. Por cada miembro adicional de la familia, aumentaremos la cantidad en un 50%.
Requisitos económicos del reagrupado
Es importante que las personas reorganizadas puedan demostrar hasta cierto punto que aquellos que necesitan reorganizarse en España se reagrupan y brindan apoyo financiero. Por eso si queremos traer personas a trabajar en su país de origen, tener una pensión que les permita vivir bien, o tener una cuenta bancaria con dinero / ingresos suficientes, la solicitud puede ser rechazada.
Esperamos la información sobre Requisitos para la Reagrupación Familiar en España 2020, te haya servido de mucho. Visita el siguiente post: Ley de Reunificación Familiar Estados Unidos: Ventajas