Renovar pasaporte venezolano en España: Guía práctica

Para nadie, en la actualidad, es un secreto la dura situación que enfrenta Venezuela. La migración de venezolanos ha sido histórica desde que empeoró la crisis en dicho país. España es para muchos el destino ideal; sin embargo, para poder hacer los trámites se requiere el pasaporte vigente. Por ello, aquí te mostramos los pasos para renovar pasaporte venezolano en España.

renovar-pasaporte-venezolano-en-españa-1

Pasos para renovar el pasaporte venezolano: El alta en los consulados

Renovar el pasaporte venezolano en España e incluso en Venezuela es algo complicado. Es un proceso con un sinnúmero de problemas. Especialmente porque se ha de realizar a través del sitio Web del organismo venezolano encargado, el SAIME. Este sitio web desde hace mucho presenta problemas, por congestión y por fallas en general de los servidores.

Debido a la contingencia con la renovación, que puede demorar meses, muchos optan por la prórroga del pasaporte venezolano, que se puede obtener de forma más sencilla. La prórroga no es más que una forma de desplazar la fecha de vencimiento del pasaporte. No obstante, extiende su validez, que es lo que realmente importa para los venezolanos que se encuentran en España. Gracias a que el gobierno español tomó cartas en el asunto, desde el 15 de marzo de 2019 para los venezolanos es posible hacer ciertos trámites en extranjería con el pasaporte vencido.

Ahora, esto no es una solución al problema, si bien es una enorme ayuda. Lo ideal es renovar el pasaporte o, en su defecto, solicitar la prórroga. De este modo podrás hacer los trámites que requieras mientras solucionas el problema de la vigencia de tu pasaporte.

Ahora, si quieres saber ¿Cómo renovar el pasaporte venezolano en España? es necesario antes que sepas ¿Cómo darte de alta en algún consulado de Venezuela en España? Al fin y al cabo, es aquí donde harás tus gestiones en lo que respecta al pasaporte.

Sin más, veamos lo que necesitas para darte de alta en el consulado de Venezuela en España. Hay que destacar que esto también depende del consulado en el que vayas a inscribirte.

Recaudos y pasos para el alta consular

Para darse el alta consular o inscribirse, es necesario tener los siguientes requisitos:

  • Copia de la cédula de identidad y del pasaporte venezolano (ambos legibles).
  • Copia de la página donde está la visa española (en caso de tenerla).
  • Una copia de la partida de nacimiento, en el caso de los menores de edad y venezolanos nacidos fuera del país.
  • Anexar copia de la página en gaceta oficial donde aparece el número y la fecha de la partida de nacimiento, en el caso de los nacionalizados.
  • Copia del DNI o NIE si se tiene (no es obligatorio).
  • Hoja de empadronamiento con menos de un mes, emitida por el ayuntamiento que corresponda.

Una vez tengas estos recaudos, basta con seguir unos simples pasos:

  1. Ingresa al sitio Web del consulado más cercano. Allí deberás presentar los recaudos que mencionamos de forma online. Esto depende del consulado, algunos requerirán que sea de forma presencial, pero en el sitio web tendrás esta información.
  2. Busca y llena en su totalidad la planilla de inscripción de tu consulado. No debe haber errores, tachaduras, enmiendas ni espacios en blanco.

Aquí te dejamos los sitios web para cada consulado, de modo que ingreses al que te corresponde para hacer el trámite:

Pasos para renovar el pasaporte venezolano: el SAIME

Ahora que ya sabes cómo darte de alta en el consulado correspondiente, solo resta reunir los requisitos para poder hacer la solicitud de la prórroga o la renovación del pasaporte venezolano.

Para pedir la prórroga o la renovación es necesario hacer la solicitud vía online, a través de la página del SAIME. Sin embargo, lograr hacer la solicitud es problemático por horarios y por el nivel de congestión que el sitio tiene casi por naturaleza.

Se recomienda ingresar entre las 10:30 pm a las 10:00 am en el horario español (en Venezuela, de 5:30 pm a 5:00 am). Una vez hecho esto, y realizar el pago, solo resta esperar. Debes tener mucha paciencia, hay que aclarar. Veamos los requisitos para hacer la solicitud y los pasos a seguir.

renovar-pasaporte-venezolano-en-españa-2

Requisitos y pasos a seguir para solicitar la prórroga o la renovación

Los requisitos para renovar el pasaporte venezolano en España son los siguientes:

  • El pasaporte ha de ser digital o biométrico.
  • La vigencia del pasaporte no puede exceder la vigencia de 10 años, contados a la fecha de expiración del documento.
  • Debes estar inscrito en la sede consular de tu domicilio (alta consular, lo que vimos arriba).
  • El pasaporte debe encontrarse en perfecto estado y con suficientes hojas libres.
  • Debe haberse vencido poco antes del momento de la solicitud o estar próximo a vencerse. Se puede hacer la solicitud hasta 6 meses antes del vencimiento del pasaporte.
  • Los menores de 5 años no pueden optar por la prórroga del pasaporte. En tal caso, se ha de renovar.
  • Los menores de 15 años de edad solo pueden solicitar la prórroga una vez.

Ahora, veamos los pasos a seguir para solicitar la prórroga o la renovación del pasaporte:

  • Ingresar al sitio Web del SAIME.
  • Abrir la pestaña «pasaporte en el extranjero» y elegir «obtención de prórroga de pasaporte electrónico».
  • Completa todos los datos.
  • Elige el consulado al que quieres que se envíe la prórroga entre las opciones.
  • Realiza el pago.
  • Imprime el soporte del pago.

Nota: es recomendable realizar el pago, en caso de usar tarjeta de crédito, con Mastercard. Con Visa se suelen presentar problemas para efectuar el pago. Cuando realices el pago, recibirás lo siguiente:

  • Recibirás un correo que indica que fue impresa la prórroga.
  • Una vez el consulado recibe la prórroga, recibirás otro correo, en el que se te avisa que el pasaporte está listo para etiquetar.
  • Una vez el documento esté en el consulado, debes dirigirte allí con tu pasaporte en buen estado. Luego, debes pagar los aranceles que se indique a una cuenta bancaria suministrada por el consulado. Hasta julio de 2020 el precio era de 80 euros, precio que te será útil como referencia.

Y con eso sería todo. El proceso de renovación es similar, pero puede tardar varios meses mientras la prórroga no tanto. Esperamos que este artículo te sea de utilidad y puedas hacer tus trámites con facilidad. Si te ha gustado este artículo, te sugerimos leer el siguiente sobre el carnet de manipulador de alimentos.

(Visited 42 times, 1 visits today)

Deja un comentario