Si tienes un problema económico, aquí te podemos instruir sobre cómo renovar ayuda familiar sigue leyendo este artículo y conocerás todos los requisitos, cómo solicitarla y más.

¿Qué es y para qué sirve renovar ayuda familiar?
Renovar ayuda familiar sirve para aquellos sectores y familias que tienen una vulnerabilidad económica grave como el no contar con renta ni salario y que han agotado todas las prestaciones solicitadas como por ejemplo la prestación por desempleo, o simplemente no pueden cobrarla porque tienen cotizaciones superior a 3 meses.
Algunos subsidios no se pueden renovar automáticamente sino cada seis meses, y muchas veces las familias que cuentan con este servicio no reciben la ayuda puntualmente, mayormente el sector más afectado es la familia compuesta por una sola persona con hijos a cargo, seguidamente de núcleos familiares con menores.
Hay dos formas en las que se pueden solicitar la ayuda familiar, solicitando el subsidio luego de haber agotado el paro ya que como requisito obligatorio es que tengan cargas familiares a su tutela.
Y por el otro lado la ayuda familiar por insuficiencia de cotización, este subsidio se puede tener aunque no cuentes con el derecho al paro, por lo que si no cotizas los 360 días no tienes acceso a la prestación por desempleo. Este último como subsidio por agotamiento de prestación con cargas familiares.
Requisitos para renovar ayuda familiar
Los requisitos se conforman de los siguientes parámetros para tener una mejor ayuda familiar económica, o si te encuentras en situación de desempleo. Primero, debes estar inscrito en tu ciudad como demandante de empleo, además de aceptar los términos y compromiso de actividad para estar siempre en vanguardia con la búsqueda activa de empleo, lo otro es tener cargas familiares al igual que no disponer de rentas o entradas de dinero.
Si estas por cumplir 45 años y no sabes qué duración de va a corresponder, debes saber la edad que cuenta es la que tienen a la hora de entregar la solicitud de la ayuda familiar.
Paso a paso para solicitar la ayuda familiar
Una vez aceptados los requisitos, deberás entregar los documentos correspondientes en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), acto seguido deberás descargar la solicitud online haciendo clic aquí, o pedir una copia en el SEPE que corresponda.
Para renovar una ayuda familiar SEPE debes acudir a una cita presencial y llevar una copia del DNI, la documentación de tu cónyuge o los hijos e hijas a cargo (que deben ser hasta los 26 años si son hijos discapacitados, tendrás que entregar el certificado de su situación de pensionado y el libro de familia). Asimismo, tendrás que presentarte personalmente para poder formalizar la solicitud. También es posible tramitarla online, pero solo si posees las claves de acceso al servicio, el certificado digital o el DNI digital.
También debes presentar un número de cuenta bancario a tu nombre en el que se hará el pago de la ayuda mensualmente y luego de la prestación por desempleo que haya culminado con más de 45 años, cuentas con un plazo de 15 días hábiles para presentar la solicitud.
Una vez aprobada la solicitud recibirás el ingreso en tu cuenta, debes recordar que la renovación debes hacerla cada seis meses, de lo contrario, perderás el derecho y tendrás penalizaciones al reanudar la prestación.
Si te es de ayuda puedes ver este vídeo que explica todo lo relacionado a la ayuda familiar y además muestra cómo puedes hacer para renovar la cita de forma práctica y sencilla.
¿Cómo renovar ayuda familiar?
Lo primero que se debe tener en cuenta para saber cómo renovar la ayuda familiar es la fecha en la que vence dicho documento, ésto tiene una duración de seis meses, ya que una vez se sepa del vencimiento de la ayuda cuenta con 15 días hábiles para tramitar la renovación de la ayuda.
Tienes varias formas de cómo renovar una ayuda familiar y una de ellas es acudir en persona a cualquiera de las oficina de empleo o la página web oficial del SEPE que se encuentre más cerca a tu domicilio, es realmente sencillo el procedimiento y se debe rellenar el mismo formulario pero marcando la opción «prórroga de subsidio».
Lo segundo que puedes hacer es solicitar la información mediante el número de teléfono al 901119999 en el horario de 9 a las 14 horas, sigue la siguiente secuencia de números, selecciones la opción «2» para que seas atendido por un funcionario del SEPE proporcionándote muy buena información y también tienen acceso a su expediente.
¿Qué hacer si se pasa el plazo de tiempo para renovar la renovar ayuda familiar en sepe? pues esta entidad, tiene la potestad de reconocer la prórroga con la fecha del día siguiente a la petición, y que no se cobran los días que ya anteriormente hayan pasado, entre los últimos seis meses.

Monto de la ayuda familiar
Mensualmente se hace el importe de esta ayuda de 451,92 euros mensuales, se debe aclarar que esta ayuda es el porcentaje indicado del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Asimismo, no se pagará el 100% de la ayuda si el último trabajo solicitado no fue de jornada completa, en otras palabras, si se tuvo un contrato de media jornada, el pago aproximado de la ayuda o el subsidio que sería aproximadamente de 215 euros mensuales.
Con lo anteriormente dicho, esta ayuda familiar tiene como objetivo brindarle a los solicitantes un estilo de vida digno y permite evitar situaciones que conduzcan a la pobreza permitiendo así tener mejor calidad de vida y mejores oportunidades. Con esta ayuda puede tener derecho a la alimentación, educación, oportunidades de trabajo y un salario promedio apropiado par la supervivencia.
Si a cambio quisieras saber cómo puedes hacer para capitalizar el paro después de tener una mala situación, o haber perdido tu trabajo, entra al link anterior y podrás leer este artículo y así informarte de todo lo necesario con este tema.