En el artículo de hoy te presentamos de la forma más detallada un tema que sin duda genera muchas dudas: El asilo político y sobre todo la renovación de tarjeta roja en la actualidad con los tiempos de pandemia. Aquí verás en que consiste esta tarjeta y el proceso de solicitud legal del mismo para conseguirlo.

Renovación tarjeta roja y prórroga de solicitante de asilo
La vigencia, validez de la Tarjeta roja o el documento de solicitante de Asilo que hubiera sido expedido anteriormente al Estado de Alarma se le prorrogará por un plazo de siete meses, a contar desde la expiración de dicho documento, siempre y cuando se haya notificado de manera negativa la resolución de ese procedimiento.
Debes tener en cuenta los otros sietes meses de validez desde que ha caducado esta tarjeta, y no desde que ha finalizado el Estado de Alarma, como ocurre con otros tipos de permisos de residencia y de trabajo. Ya que están anuladas todas las citas otorgadas hasta las fechas de 2020.
¿Qué es la tarjeta roja?
Para sentar las bases sobre este tema, la tarjeta roja se trata de un documento que se concede a todas las personas que vienen de una región en conflicto o que ya ha sufrido algún desastre natural por medio del cual se les ha autorizado a vivir en el territorio Español.
De esta manera, estas personas se encuentran en un país que ha sufrido algunas de estas situaciones adversas, que puede proceder a llegar a España y solicitar su residencia por las razones humanitarias o ser refugiados y realizar la solicitud de asilo político.
Lo que se conoce como protección internacional. De aquí viene el nombre oficial de la documento acreditativo de la condición de solicitantes en tramitación de protección internacional. Sin embargo, la tarjeta roja, no se trata de una tarjeta que se conceda una vez aprobado el asilo; esta se entrega cuando la solicitud de asilo del extranjero se admite a trámites.
¿Beneficios de la tarjeta en España?
A pesar de que esta no te da la opción de tener un trabajo, cuenta con varias ventajas que te pueden ser de gran ayuda. La mayoría de estas derivan del hecho de que tu tarjeta roja contiene un NIE o el número de identificación del extranjero. Con este numero podrás tener las siguientes alternativas:
- Obtener una tarjeta sanitaria y tener acceso a la sanidad, con la posibilidad de contar con un médico de cabecera.
- Abrir una cuenta bancaria.
- Matricularte en cualquier curso.
- Inscribirte en las bolsas de empleo.
- Tramitar el permiso de conducir español
Y además de esto tienes muchas más opciones beneficiosas. Por otro lado, las ventajas que hacen referencia a la vía que muchos extranjeros usan. Asimismo, es posible que durante la residencia en España con la tarjeta Roja, te puedas casar o constituyas una pareja de hecho. Por lo que con esto puedes solicitar un permiso de residencia como familiar de un comunitario.
Lo único que tendrás que hacer es cancelar tu solicitud de protección internacional y de esta manera podrás empezar a disfrutar de las ventajas que la residencia en España con estas condiciones te esta ofreciendo.
¿Cómo pedir cita para renovación de tarjeta roja?
El derecho a pedir la renovación de tarjeta roja por asilo es la de protección dispensada a quienes se les reconozca la condición de refugiado por el ACNUR dentro de los términos definidos en la convención sobre el estatuto de los refugiados (Ginebra, 1951) y su protocolo.
La tarjeta roja, como ya lo hemos venido diciendo, es el documento oficial y legal, que se expide por las autoridades españolas, permitiéndole al solicitante el derecho de defensa internacional de residir y trabajar en el territorio español. Así que veremos los pasos para solicitar una cita de renovación de tarjeta roja
Entrada al portal Web
Para este punto, existe un link habilitado por medio de la página oficial de citas de extranjería, para la solicitud de cita y obtener la primera tarjeta roja, para la renovación de tarjeta roja, entrevistas con trabajadores sociales, información y entrega de documentos. Solo tendrás que colocar en tu buscador «Cita previa Extranjería y acceder a la primera opción».
Luego de haber entrado, debes darle clic a la opción principal que aparece que es «Acceder a procedimiento» y te llevará a la siguiente pantalla, en donde debes escoger la provincia donde te encuentras para realizar los trámites.
Escoge el tipo de trámite
- ASILO: OFICINA DE ASILO Y REFUGIO. Entrevista trabajadora/a social. Calle Pradillo.
- ASILO: OFICINA DE ASILO Y REFUGIO. Expedición y renovación de documentos. Calle Pradillo.
- ASILO: OFICINA DE ASILO Y REFUGIO. Información y entrega de documentación. Calle Pradillo.
Debes tener en cuenta que también es importante que escojas la opción de «Expedición/renovación de documentos», es recomendable también comprobar la fecha de expiración del documento para evitar cualquier situación de indocumentación que se presente.
Recuerda leer detalladamente la información legal que se presenta sobre el trámite que coloca la página Web con respecto al asilo. Luego de ello, debes dar clic en entrar y se cumplimentan los datos que se están solicitando sobre el expediente de asilo.
Luego debes dar clic en aceptar y verificar con el Captcha. Das clic en la opción de solicitar cita, vas a la siguiente página y cuando aparezca la oficia de la OAR, debes rellenar la información complementaria solicitada.
Datos relevantes
Deberá introducir en el campo «Motivo o tipo de solicitud de la cita», la siguiente información adicional que te dejaremos abajo. Debes escoger el día de tu cita luego de esto, dando clic en las opciones que aparecen y verificar los datos de la cita luego de haber verificado que los datos sean correcto dando clic en confirmar para finalizar con la impresión del documento.
- N.º de expediente de protección internacional (si ya lo tiene) Sexo
- Idioma
- Domicilio (A lo largo de todo el procedimiento se debe informar de cualquier cambio de domicilio.)
Si te ha sido de ayuda este artículo, te invitamos a ver más información como esta a través de nuestro sitio web, como lo puede ser Cómo hacerse autónomo en España e independizarse. Igualmente, te dejaremos el siguiente vídeo para complementar la información.