¿Qué porcentaje cobra un abogado por indemnización?

En algún momento, un accidente puede cambiarte tu rumbo laboral por eso te gustaría saber ¿Qué porcentaje cobra un abogado por indemnización? sigue leyendo este artículo interesante sobre todo lo relacionado con el tema.

qué-porcentaje-cobra-un-abogado-por-indemnización
Los abogados son tildados de usureros, pero deben pagarse los honorarios para tener una caso de éxito

¿Qué porcentaje cobra un abogado por indemnización?

Como es de conocerse los abogados o profesionales del Derecho, cobran por honorarios en momentos de emergencia, es decir, cuando a una persona se le presente una eventualidad que evidentemente no es predecible.

Una situación importante de aclarar es que a los abogados se les paga exactamente después que el caso este resuelto, de una u otra manera no se le paga por adelantado y mientras esté abierto el caso. Los abogados cobran cierto porcentaje de su indemnización siempre y cuando el cliente reciba este beneficie.

Las tarifas de contingencia se cobran cuando se percibe una tarifa de compensación. En los trabajos pueden conseguirse una serie de problemas ya sean, despido, accidente laboral, despido improcedente, entre otros.

En la mayoría de los países los abogados no tienen honorarios fijos para cobrar sus tarifas. Lo que indica que los clientes no tienen una idea aproximada de cuánto es el costo de contratar un abogado, lo que quiere decir que el abogado tiene que entregar un estimado de precio «adecuado» para calcular los honorarios de acuerdo a diferentes características.

Costos y gastos de un abogado

En cuanto a los gastos y costos de honorarios suelen ser un poco caros y fuera del alcance de tus manos, sin embargo, esto depende directamente del caso que se presente. Por ejemplo, es un poco más de euros si solo se necesita un reporte policial, pero sí se necesita hasta miles de euros por testimonios de expertos, como son los conocidos de temas y servicios forenses.

Existen otros gastos extras, cuando se le paga a un abogado que trabaja en un despacho, que tiene que pagar salarios de su personal interno, ya sea sus secretarios legales o los gastos de la corte, es casi imposible huir de los gastos administrativos, de los sistemas legales.

Al final, una vez tomado todos los gastos de la administración, es común encontrarnos con un abogado que toma un monto de la tarifa menor a la que se solicitó al principio del caso. Pero, seguramente aún no sabes ¿Qué porcentaje cobra un abogado por indemnización laboral?

Según información en otros portales, los abogados cobran en entre un 15% y un 30% de la indemnización percibida. De la misma forma, el monto a cobrar será de acuerdo a lo que decida en parte el cliente.

El abogado puede cobrar una indemnización por despido o puede pedir una mejora de la indemnización siempre y cuando realice una propuesta por escrito donde indique que los honorarios puedan elevarse hasta un tercio de lo recibido por el empleado si gana el proceso. Si por el contrario no gana, el abogado no tiene derecho a cobrar el porcentaje de la indemnización.

En este vídeo tendrás información pertinente a toda la información requerida para todas aquellas personas que deseen saber cuanto pueden cobrar si llegan a tener un accidente laboral.

¿Cómo calcular los gastos de un abogado?

En principio esto está determinado directamente por el abogado, esto quiere decir, simplemente que los abogados deben entregarle a sus clientes una planificación bien realizada para poder alegar que su trabajo no tiene determinado precio o costo por que sí, que van condicionados por determinadas características o aspectos: dificultad, tiempo, tipo de caso, salarios a trabajadores y clientes y costes de administración.

Existe una fórmula que se puede utilizar al momento de obtener y entender mejor los honorarios exigidos por los abogados, a continuación te mostramos una usada en España: VH * NC * HI + VE = (2VH * MESES) + GASTOS + BC (10%) = Honorario Profesional de un Abogado. Si deseas conocer un poco más sobre los gastos que es tener un abogado, entra en el siguiente enlace y podrás investigar un poco más.

Para comprender mejor esta fórmula, explicaremos mejor cada significado de todo valor de cada una y así como cliente puedas hacer un cálculo aproximado de cuanto cobran por indemnizaciones.

Valor por hora (VH)

Se trata de un dato totalmente personal del abogado y depende de lo que el cliente esté dispuesto a pagar y cuánto se desea ganar aproximadamente. A modo de recomendación para los abogados que no saben cuánto pueden cobrar por sus servicios, pueden hacerlo a través de los diferentes casos que se tengan.

Nivel de complejidad (NC)

En este nivel, se entiende que se debe medir de acuerdo al mercado de servicios servicios jurídicos, ahora que se tengan más servicios por los honorarios incluidos es posible que los honorarios aumenten debido a la naturaleza de la complejidad. No todos los casos son iguales.

Horas invertidas (HI)

Esto evidentemente son las horas que se han utilizado o se han invertido en cada caso, ejemplo reuniones, elaboración de escritos legales, entrega de documentos a registros, gestión del caso, audiencia y más.

Valor por espera (VE)

No en todos los casos pasa lo mismo, pero hay algunos que suelen ser de un período de tiempo largo y durante ese lapso el abogado tiene el deber de comunicarle al cliente cómo va el proceso y cuáles han sido los cambios y mejoras, haciendo las gestiones relacionados con los asuntos pertinentes.

Los gastos

Todos los gastos relacionados con la logística del asunto como las copias de varios documentos, por lo que es conveniente leer en el presupuesto todos los gastos convenientes para así evitar posibles confusiones.

Beneficio del cliente (BC)

En este caso, existe la alta probabilidad que tu como cliente cobres un beneficio económico como un seguro, indemnizaciones que te permita evitar pagar impuestos, multas y donde se aplica un honorario de éxito que suelen ser un aproximado de 10%.

que-porcentaje-cobra-un-abogado-por-indemnización
Se tiene un estipulado para qué porcentaje cobra un abogado por indemnización.

Como se está en la ola de los temas legales, te invito a que entres en el siguiente artículo porque es bueno saber sobre el contrato de trabajo indefinido de apoyo a emprendedores para que puedas instruirte de los beneficios, características y mucho más.

(Visited 486 times, 1 visits today)

Deja un comentario