Si tienes hijos y estás buscando formas de obtener la ciudadanía española, en este artículo te explicaré tus opciones y cómo solicitar la nacionalidad española para hijos mayores de 18 años.
Nacionalidad española para hijos mayores de 18 años
Debes saber que si el niño nació en España o en el extranjero, no es lo mismo si uno de los padres es español o ambos no lo son. Cuando uno de los padres adquiera la nacionalidad española, la ruta OPCIÓN estará abierta a la nacionalidad española de sus hijos.
Por otro lado, si ambos progenitores no tienen la nacionalidad española, el menor solo puede obtener la nacionalidad española a través de RESIDENCIA. Dado que existen tantas posibilidades, para saber qué método es el más adecuado para que el niño solicite la ciudadanía española, es necesario conocer algunos datos.
¿Cómo solicitar la nacionalidad española para mi hijo si es mayor de edad?
Si el hijo es mayor de edad únicamente podrá tener la nacionalidad española si este se encuentra sujeto a la patria potestad de un español, sea de origen o un extranjero nacionalizado en España. Cuando se presenta el caso de que el hijo mayor de edad cumple con el requisito ya mencionado, podrá obtener la nacionalidad española fácil mente, además de ello no va a necesitar el consentimiento de sus padres.
Sin embargo, si este no necesita el consentimiento de sus padres, si va necesitar sus documentos de identidad, precisamente la copia de los mismos, esto ocurre también cuando se presenta este caso en los menores de edad. El único caso que no es similar a este, es cuando el hijo es menor de edad y ha sido emancipado antes de cumplir su mayoría de edad.
¿Cómo solicitar la nacionalidad española para mi hijo si es menor de edad (entre 14 y 18 años)?
Cuando el menor de edad tiene entre los 14 y 18 años, además es hijo de un ciudadano que ya ha sido nacionalizado en España, el individuo que debe firmar la solicitud es el menor de edad. Esto ocurre cuando el menor de edad ya posee la capacidad de tomar decisiones por sí solo, como por ejemplo, en decidir si desea tener o no esta nacionalidad española. Para que esta solicitud pueda ser aceptada debe existir la firma del menor y no solo su consentimiento.
Por otro lado, si el mismo se encuentra aun sujeto a una patria potestad por parte de sus padres, estos individuos se encuentran en la obligación y derecho de consentir o no esta solicitud.
¿Cómo solicitar la nacionalidad española para mi hijo si es menor de edad (<14 años)?
En tal caso de que tu hijo sea menor de los 14 años y uno de los padres ya cuenta con una nacionalidad española, el niño inmediatamente va a obtener esta nacionalidad. Cuando esto ocurre se tiene que realizar una autorización judicial, con el fin de poder presentar bajo el nombre de este menor de edad la solicitud de esta nacionalidad.
Los requisitos para ello van a depender de la edad del niño, como también va a depender de si este se encuentre viviendo en España o no. Si legal mente este ha llegado a residir en España durante un tiempo determinado, podrás solicitar la nacionalidad por residencia, siempre y cuando los padres no tengan nacionalidad española.
Si llegase a existir el caso de que los padres y el hijo residen en España, pero por alguna razón ninguna de ellos poseen la nacionalidad española, legalmente el menor de edad podrá adquirir esta nacionalidad por residencia.
Nacionalidad española por residencia
Para aquellos que no lo sabían la nacionalidad es considerada como un vínculo jurídico, la cual permite la unión entre una persona y el estado, además de ello es un derecho fundamental con el que cada ciudadano debe contar. Por medio de esta relación jurídica, los individuos pueden llegar a disfrutar de diferentes derechos, los cuales se derivan de los organismos estatales.
Una nacionalidad española puede adquirirse, debe conservarse y a su vez, puede llegar a perderse por medio establecido en la ley. Existen ciertos casos para que una persona pueda perder su residencia, como también esto va a depender del periodo de residencia del mismo.
Casos en que el periodo de residencia reduce
Los casos que existen para que una nacionalidad por residencia se reduzca son los siguientes:
- 5 años: para que una concepción de nacionalidad española pueda obtener una condición de refugiado deben pasar 5 años.
- 2 años: para aquellas personas que se encuentren nacionalizada en los países iberoamericanos, Filipinas, Portugal, Guinea Ecuatorial, Andorra o cualquier otra persona de origen sefardí solo tendrá que transcurrir 2 años.
- 1 año: la nacionalidad se reduce por un año cuando el individuo es nacido en España, cuando existen un individuo que no solicitó aun así teniendo el derecho de adquirir la nacionalidad, se encuentra este sujeto de manera legal a una tutela española.
¿Quién puede solicitarlo o presentarlo?
Únicamente puede ser solicitado o presentado por el individuo interesado, siempre y cuando este sea mayor de los 18 años de edad, incluso que este se encuentre emancipado. Si el niño es mayor de 14 años, puede solicitarlo siempre que cuente con la compañía de su representante legal. Se puede solicitar o presentar por el representante legal o tutor del niño menor a los 14 años, como también puede asistir la persona que cuente con la capacidad de presentarse por sí solo sin tener que contar con un representante legal.
Documentos que han de acompañar a la solicitud de mayores de edad
Los documentos que debe presentar un mayor de edad para poder realizar su solicitud de nacionalidad son los mencionados a continuación:
- Modelo de la solicitud.
- Tarjeta de identificación de extranjería.
- Pasaporte.
- Acta o certificado de nacimiento, debidamente legalizado.
- Certificado de los antecedentes penales correspondiente al país de origen.
- Acta de matrimonio, si el solicitante se encuentra caso.
- Justificativo del pago de la taza.
- Certificado de antecedentes penales proveniente del registro central de penados.
- Constancia de empadronamiento.
- Diploma del instituto Cervantes.
Si te gustó este artículo sobre Nacionalidad española para hijos mayores de 18 años, te sugerimos visitar el siguiente artículo, ya que el mismo puede llegar a ser de gran interés: Certificado De Concordancia: ¿Cómo Pedir La Cita Previa?
https://www.youtube.com/watch?v=AimdZAb_Gbo