Si eres de las personas que te encuentras recién llegada a España, pero te gustaría entrar al mercado laboral en España, pero quieres conocer cómo es este y sus características llegaste al lugar indicado. Por lo que te invitamos a seguir leyendo.
Mercado Laboral en España
En la actualidad el mercado laboral en España como en otros países se ha visto en gran medida afectado por todo lo que ha sucedido por la pandemia del Covid-19. Lo que ha ocasionado tanto en España como en otros lugares la disminución del empleo.
Evolución del mercado laboral en España
La evolución del mercado laboral en España ha sufrido importantes cambios durante las últimas décadas del siglo XX de acuerdo a la modernización de la economía y de la sociedad en general. Desde los años 80 creció de forma grande la población que se encontraba activa para el mercado laboral, así como la incorporación de las mujeres y durante la última década el crecimiento de la población de inmigrantes que llegan al país.
En cuanto a la evolución de la tasa de paro, se llegó hablar de un milagro al llegar a crearse unos 7,5 millones de empleos en unos doce años. Esta tendencia positiva se terminó en el 2008 cuando llegó la crisis financiera que se vio agravada en España, por la crisis en el sector de la construcción.
La crisis nos hace recordar todos los retrasos acumulados durante el siglo XX, todavía no se han solucionado en dos décadas. Y que aun todavía en la actualidad vemos que no se ha podido recuperar por completo el mercado laboral en España.
Trabajar en el mercado laboral Español
A raíz de la pandemia que estamos viviendo en la actualidad, un total de 600 mil puestos de trabajo fueron eliminados durante el año 2020 y la forma de recuperación de este comienza con la intención de recuperar unos 200 mil puestos de trabajo en un año. Sin embargo, esta posibilidad es bastante difícil porque cuando en el año 2007 España dejó al país bastante afectado y de lo que todavía no se había recuperado del todo antes de la llegada de esta pandemia.
Las probabilidades de empleo en España Postpandemia
La tasa de desempleo promedio para el mercado laboral en España para el cierre del 2020 fue de 16.6% siendo el desempleo uno de los mayores problemas que enfrentan en la actualidad los ciudadanos españoles, junto con las preocupaciones en el ámbito de la salud que han sido generadas por esta pandemia. En España para finales del 2020 contaba con 19 millones de puestos ocupados y en este caso el empleo descendió en 622.600 personas durante ese año.
Siendo la cifra de total de desempleados la de 3,71 millones. Es por esto que según los analistas en esta área se llega a pronosticar que la recuperación del mercado laboral se llegara a prolongar por dos años más, teniendo en cuenta cuatro desafíos que se tendria que superar a largo plazo como es:
- La tasa de desempleo.
- El paro de larga duración.
- La productividad y la adaptación de la oferta y la demanda.
El sector turismo también se vio afectado
Uno de los factores que más se vio afectado en el mercado laboral de España, es el sector turismo porque se vio afectado por la caída del turismo por causa de la pandemia. Debido a que en gran medida los sectores comerciales, de turismo y hotelería son los responsables del 21% del PIB en España y eran los sectores que en los últimos años eran los que llegaban a generar mayor empleo.
Si quieres conocer los requisitos para estudiar Psicología, te dejaremos el siguiente enlace Requisitos para Estudiar Psicología en España.
Los más afectados la juventud
Según un estudio realizado por ManPowerGroup, en gran medida los jóvenes no importando el sector educativo en el que se encuentre son los más afectados por la pandemia. Debido a que precisamente el perfil más afectado es para los trabajadores menores de 35 años, que normalmente son bajos de educación y se encuentran empleados en el sector servicio.
De igual manera se logró detectar que las empresas que cuentan con mayor número de empleados son las que mejor han aguantado esta crisis a diferencia de las pequeñas. Por ejemplo, las empresas con hasta 50 empleados se contrajeron en hasta un 4,5% mientras que las empresas que cuentan con más de 500 trabajadores han crecido un 1%.
Principales características del mercado laboral en España
Dentro de las características del mercado laboral en España podemos mencionar las siguientes:
- Una elevada tasa de desempleo, siendo esta una de las más altas de la Unión Europea, así como también se encuentra en el top de los países globalizados.
- Una alta tasa de desempleo juvenil que se llega a acercar al 60%, siendo esta su primera oportunidad laboral.
- La gran mayoría de estos contratos son temporales.
- La gran mayoría de los parados laborales españoles son de largo tiempo, por lo que son personas que se encuentran un largo tiempo sin empleo.
- También se puede observar que existe una alta concentración demográfica de las ofertas y las zonas con más desempleos.: Madrid, Cataluña y País Vasco son las zonas de España con más oferta de trabajo.
- La aparición de nuevas formas laborales como el teletrabajo.
- Existe gran cantidad de personas trabajando de forma autónoma o freelance.
- La gran mayoría de las ofertas de trabajo corresponden al sector servicio.
¿Cuáles son las tendencias del mercado laboral en España?
Dependiendo de las ofertas de las empresas, así como del sector, existen trabajos con mayores demandas que otros. Pero que las mismas cuentan con lo siguiente en común:
- La formación o titulación superior especialmente con las carreras técnicas o relacionadas con la nueva tecnología o las de carácter económico.
- El conocimiento en idiomas especialmente el inglés, aunque existen actualmente demanda de personas que hablen Chino o Ruso.
- La disposición de poder moverlos a otros lugares, en algunos casos internacionales.
- La persona debe contar con dominio y conocimiento de nuevas tecnologías, especialmente las que se encuentren relacionadas con el internet.
A continuación, te dejaremos un interesante vídeo donde veremos un análisis en la actualidad del mercado laboral en España. Que puede ser de mucha utilidad.