Impugnación alta médica: Requisitos, trámites y más

Si el médico te dio de baja recientemente por alguna enfermedad o accidente que te haya ocurrido y piensas que aún no estás listo para reincorporarte al trabajo; entonces te recomendamos leer la impugnación alta médica. De seguro, te será de mucha utilidad conocer sobre esto, ¡Sigue leyendo!

impugnación-alta-médica-1
Modelo de impugnación de alta médica INSS.

La impugnación de alta médica

¿Qué sucede cuando el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) o la Mutua, te quiere dar de alta médica, pero consideras que aún no estás preparado para regresar al ámbito laboral? En este caso, lo único que podrías hacer es apelar a la impugnación de alta médica por el INSS o la Mutua.

Sea cual sea el caso, es necesario cumplir con una serie de requisitos y pasos para poder llevar a cabo la demanda de la impugnación de alta médica. Suele ser un proceso bastante engorroso y largo, pero si cumples todo al pie de la letra y sin mayores contratiempos; te darás cuenta que será más fácil de lo que pensabas.

Antes de comenzar con los requisitos necesarios para llevar a cabo este trayecto, es importante que tomes en cuenta dos consideraciones a saber:

  1. Sea cual sea el ente que se encargue de proporcionarte la demanda e igualmente las razones por las que sean las causas de la incapacidad laboral. Estos, van a tomar en cuenta la motivación real que haya ocasionado la baja.
  2. El tiempo, dependerá del lapso que la persona haya permanecido de baja.

Requisitos necesarios para llevar a cabo el proceso

Ahora, sabiendo ya lo anteriormente dicho, te diremos entonces cuáles son los requisitos necesarios para impugnar tu alta médica. Hay que saber cuáles son las condiciones en las que te debes encontrar para poder hacer la impugnación, porque de lo contrario, las personas encargadas de evaluar tu situación, si ven que no cumples con ningunas de estas condiciones, entonces no podrás realizar la impugnación bajo ningún concepto. Éstos son:

  • No poder desenvolverse en el ámbito laboral, por alguna imposibilidad.
  • Seguir recibiendo asistencia sanitaria.
  • La situación de incapacidad laboral, se pueda ver que sea temporal.

Hay que tomar en cuenta ciertos aspectos de gran importancia, que también se pueden considerar como requisitos del mismo proceso. Esto es que las bajas, tienen una duración máxima de 365 días, es decir, un año entero; en caso de que la persona decida entonces, impugnar el alta médica y por ende, prorrogar su reposo, esto lo puede hacer hasta un máximo de 180 días; por supuesto, los superiores tomarán este tiempo extra prorrogable, más si es posible que el el trabajador pueda recuperarse antes del tiempo estipulado.

En total, la persona podría tener un alta médica de alrededor de 18 meses si así lo solicita, pero para ello, debe de cumplir con los requisitos que se expusieron más arriba; porque de lo contrario, su demanda podría ser rechazada.

impugnación-alta-médica-2

Trámites necesarios para poder llevar a cabo la impugnación de alta médica

Ahora que ya se conocen cuáles son los requisitos y/o condiciones necesarias, comenzaremos a exponer el proceso necesario para ello. Hay dos escenarios posibles, por supuesto, explicaremos ambos.

Primer escenario: Impugnación del alta dentro del plazo del primer período

Como te habíamos mencionado, un primer período corresponde a los 365 días de baja, porque lo que éste será el primer escenario; que a su vez, contempla dentro de sí otros dos más, que dependerán del ente encargado, que los detallaremos enseguida:

La Mutua laboral

Si resulta que aquello que haya provocado el alta médica, haya sido algún suceso laboral, entonces será la Mutua quién se debe encargar de esto y por ende, es a ella a quién se le debe solicitar la demanda correspondiente.

Para ello, debes agotar todas las primeras instancias administrativas posibles, hablando con tus superiores inmediatos y así ir escalando de a poco a poco. Luego de la notificación, habrá un plazo de 10 días para evaluar la situación de la persona, en donde el INSS estará involucrada aunque no directamente. Deberás solicitar un modelo de la impugnación de alta médica mutua.

Si la Mutua en conjunto con el INSS aceptan la impugnación, entonces el reposo queda sin cambio alguno; en caso de que haya sido rechazada, se procederá a órganos judiciales para poder levantar la demanda correspondiente.

Instituto Nacional de Seguridad Social

Para este caso, el accidente no ha de producirse dentro del ámbito laboral, sino que ha de ser en la vida común de la persona. En esta situación, la persona no tendrá que comunicarse con la Mutua, sino directamente al INSS, ella evaluará la situación en un plazo de 11 días. Igual que el caso anterior, si la impugnación ha sido rechazada, entonces se procederá por las vías judiciales, para levantar la demanda.

Segundo escenario: Impugnación de la alta posterior al primer período

Bajo este escenario, sólo existe una posibilidad independientemente del origen del suceso trágico, y es acudir al INSS para la impugnación. En este caso, el instituto tendrá tres posturas que puede adoptar y que por supuesto, nombraremos a continuación:

  1. Acepta sin más preámbulo la segunda prórroga del reposo, que será de 180 días.
  2. Comienza con un proceso para evaluar si es posible la «incapacidad permanente» para la persona».
  3. Emite el alta médica por la curación de la persona.

Para este caso, no es necesario que la persona agote todas las vías administrativas como sí sucedió en el primer escenario. No obstante, en caso de que el INSS haya verificado el alta médica, tendrás que regresar a trabajar y en este caso, si te encuentras inconforme, toca igualmente coger por las vías judiciales para imponer la demanda, proceso que llevará también unos 20 días para ello.

Como verás el proceso puede ser algo enredado, pero es mejor que lo tomes con calma; cuenta siempre con la ayuda de un profesional para que pueda guiarte de mejor manera en este proceso y así, puedas tener más éxito en la impugnación. Si te ha agradado este artículo, puedes leer sobre Oficina de la Seguridad Social cerca de mí, hasta aquí nuestro artículo de hoy.

(Visited 119 times, 1 visits today)

Deja un comentario