Hacer un doctorado en España: Requisitos, costo y más

Si tienes intenciones de extender tus estudios académicos y especializarte en tu profesión, en este artículo podrás encontrar requisitos de cómo hacer un doctorado en España. Continúa leyendo este artículo y extiende tus conocimientos a los títulos académicos más altos.

hacer-un-doctorado-en-espana-1
Cómo hacer para realizar un doctorado en España, conoce aquí

¿Cuáles son los requisitos para hacer un doctorado en España?

Al realizar los estudios para alcanzar un doctorado se está iniciando el tercer ciclo académico de estudios, este ciclo es opcional al igual que el máster. Al ser el tercer escalón para alcanzar la excelencia académica, en el proceso de cómo hacer un doctorado en España, uno de los requisitos principales para realizar un doctorado, lógicamente, es haber realizado exitosamente los estudios previos como la licenciatura y el máster.

Para poder hacer los estudios de máster se necesita recaudar ciertos ordenamientos para figurar como aspirante a los estudios de doctorado, los requisitos en cuestión son los siguientes:

  • Como es mencionado anteriormente, se necesita poseer un título universitario certificado en el territorio español o en alguna de las casas de estudios ubicadas alrededor de cualquier país perteneciente a la Unión Europea.
  • Según el artículo 16 del Real decreto, el título universitario deberá estar habilitado como máster. Existe la posibilidad que este requisito no sea obligatorio, esto sucede en el caso de que se haya aprobado un mínimo de 300 créditos y que 60 de estos sean a nivel de “Máster”.
  • Se deberá poseer un título oficial español de Graduado, también es necesario que el título se ajuste a las pautas derecho comunitario y que posea 300 créditos ECTS aprobados.
  • Al poseer el título de Graduado es necesario realizar un curso con los elementos de formación que están establecidos en el artículo 7.2 de la legislación.
  • Al poseer un título universitario y se destaque una certificación valorativa en la cual se aprecie como mínimo, dos años de adiestramiento en ciencias relacionadas con el área de salud.
  • Se debe poseer una titulación de Doctor en estudios universitarios previos.
  • Poseer una titulación en técnicas educativas extranjeras y certifique al titular como una persona capacitada a un nivel académico similar al del título de Máster Universitario Público.
  • Es necesario que la titulación previamente mencionada faculte al portador para ingresar a la formación académica de doctorado.
  • Ser un estudiante de doctorado de acuerdo a las disposiciones del recinto académico, poseyendo un recibimiento previo por parte de la misma universidad. Según lo que estipula el Real Decreto y también lo que establece en la legislación de la misma casa de estudios.
  • Si el aspirante es un Licenciado, arquitecto o ingeniero que tenga en su poder un diploma que certifique estudios avanzados y que haya obtenido cualidades investigadoras, según lo establece el plan de estudios y también la legislación vigente.

En caso de poseer recaudados todos los requisitos anteriormente mencionados, solo queda dar el gran paso de ingresar a una oferta de solicitud de admisión a un programa de doctorado. En todo el territorio español existen opciones a disposición de cualquier ciudadano que desee superarse académicamente. Si estas interesado en realizar estudios de doctorado, puedes visitar la web de la UNED a través del siguiente enlace.

hacer-un-doctorado-en-espana-2

¿Qué debo tomar en cuenta al cursar un doctorado?

Teniendo en claro cómo hacer un doctorado en España y los requisitos pertinentes para el mismo, es necesario tener en cuenta que es recomendable poseer un apoyo financiero y una capacidad de concentración y desempeño bastante notable para realizar estos estudios con éxito.

Se requiere de un apoyo financiero tomando en cuenta cuánto cuesta hacer un doctorado en España. Las fases y programas por los cuales se debe atravesar varían según la Comunidad Autónoma donde se realicen los estudios y también de la misma universidad.

Uno de los gastos fijos a la hora de realizar estudios de doctorado es la tutela, tiene un costo aproximado de 260 euros, también se deberá tomar en cuenta una tasa de exámenes, esta tasa también le permite al estudiante el derecho de defender la tesis final, el cual oscilaría los 160 euros.

En cuanto a la concentración y desempeño, es necesario tener en cuenta que pocos estudiantes consiguen llegar a la fase final del doctorado. Menos de la mitad de personas inscritas logran defender el trabajo de grado.

Por esto es importante tener en cuenta que a la hora de realizar los estudios es necesario centrar la atención en la formación académica y cumplir con los requerimientos exigidos por el plan de estudios del doctorado. También puede interesarte Residencia por razones humanitarias

hacer-un-doctorado-en-espana-3

¿Hacer un doctorado en España vale la pena?

Tomando en cuenta que se requiere una formación previa bastante completa, una buena cantidad de horas de estudio, además de cantidades altas de dinero invertido y demás para cumplir los estudios de doctorado, nace la siguiente duda ¿vale la pena hacer un doctorado en España?

La respuesta a esta duda puede verse reflejada en el área laboral, al ser un título bastante difícil de conseguir, existen pocos profesionales que ejerzan su labor acorde los estudios realizados. Esto quiere decir que el trabajo de un profesional doctorado es remunerado de muy buena manera. En el ámbito personal, una persona que posea un título de doctorado es bastante respetado por el prestigio que otorga dicha titulación.

Así que la respuesta a la duda depende de las aspiraciones que posea la persona interesada, si desea estar en el peldaño más alto de la escala académica y mejore su situación profesional gracias a la formación adquirida.

¿Qué es un doctorado?

Un doctorado puede definirse como un programa de capacitación una especie de postgrado con el objetivo final formar al estudiante con ciertos métodos de investigación.

El Real Decreto establece que es el tercer peldaño de la escala académica en el campo universitario, al realizar los estudios pertinentes el estudiante posee habilidades y capacidades en relación a la investigación científica.

Los doctorados se realizan con seminarios y cursos con una defensa final de un trabajo de investigación. El doctorado estima un tiempo aproximado de 3 años y en ocasiones pueden ser 5 años.

(Visited 48 times, 1 visits today)

Deja un comentario