Si necesitas solicitar y poseer la fe de vida, pero no sabes cómo hacerlo no te preocupes, aquí podrás leer cómo puedes solicitar y tramitar este documento importante. Si no sabes qué es un certificado de fe de vida y estado, en este artículo aprenderás todo lo referente a este certificado para poder solicitarlo.

¿Qué es la fe de vida y estado, para qué sirve?
El certificado de fe de vida y estado puede entenderse, en resumidas cuentas, como una documentación que se encarga de validar que una persona continua con vida y también de reflejar su estado civil.
Entre los datos que puede reflejar este documento está, la vida, si está en un estado de soltería, viudo o divorciado. Todo esto deberá estar reflejado a la fe de vida y estado.
El documento de fe de vida puede ser solicitado por cualquier ciudadano del estado español que necesite del mismo, así que cualquier persona puede poseer este certificado siempre que lo necesite.
La fe de vida también actúa como una acreditación por comparecía del portador o en su defecto, por acta notarial presencial y además el estado de soltería, viudez o divorcio realizado, por afirmación del mismo sujeto o por un acta notariada que lo refleje.
¿Cómo puedo solicitar este documento?
Para poder solicitar el certificado de fe de vida y estado se necesitará acudir a la sede del Registro Civil en el que el ciudadano interesado esté inscrito por su nacimiento y que posteriormente se presente una ficha de solicitud que será entregada en el mismo Registro Civil, además se deberá entregar la documentación competente que será solicitada.
La documentación necesaria para poder solicitar el certificado de fe de vida y estado es el Documento Nacional de Identidad o DNI del ciudadano solicitante, el libro de familia del ciudadano solicitante. Generalmente la mayoría de ciudadanos aprovechan este momento para poder retirar el certificado de últimas voluntades.
¿Qué debo tomar en cuenta?
Es necesario tomar en cuenta que para que este certificado pueda tener validación fuera del territorio español, es fundamental que este documento sea legalizado. A la hora de solicitar este documento es necesario especificar si debe ser emitido con legalización única o apostilla de la Haya. Este certificado puede solicitarse de manera presencial delante de un encargado que cumpla función en el Registro Civil que registrará el domicilio.
También puede ser solicitado a través de la delegación delante del Juez de Paz del domicilio de la persona que lo solicite, de esta manera se podrá emitir el certificado de manera inmediata. Para cualquiera de los dos casos de solicitud es necesario un período que supera a los 3 días hábiles a la hora de solicitarlo.
El tiempo de expedición que presenta este documento es el de 10 días hábiles y es establecido por la administración competente para poder expedir este documento. Cada que sea posible, el sujeto será declarado sobre su estado civil y su identidad.
En caso de que el solicitante no pueda asistir al Registro Civil para tramitar este certificado por cualquier motivo, podrá asistir un tercero para realizar este proceso de solicitud.
Para que esto sea posible, el tercero deberá presentar una copia del DNI, una copia del DNI del ciudadano representado y también certificado médico o un certificado que presente la situación por la cual el solicitante no pueda presentarse en el Registro Civil. En caso de que se desee comprobar un vínculo matrimonial entre una pareja, solo bastará con tramitar el certificado matrimonial
Quiero pedir la fe de vida laboral
Si se desea pedir la fe de vida laboral y descargarlo, puede ser tramitado por vía online, es decir, que se puede pedir fe de vida laboral por Internet. Para poder tramitar este documento a través de Internet es necesario ingresar a la página online de la Tesorería General Seguridad Social, Importes y luego ingresar al apartado llamado “Vida laboral e informes”, esto podrá verse en la pantalla del portal.
Luego de haber ingresado a la página indicada se deberá ingresar al proceso de tramitación de “Informe de tu vida laboral” haciendo doble clic sobre esa opción. Para poder ingresar al proceso de solicitud presionando el botón marcado como “Solicitar informe”, en caso de solicitar el certificado de un tercero se debe ubicar el apartado que se identifica como “Solicitar como apoderado”.
Tras haber ingresado se presentará las distintas formas de ingreso para realizar el procedimiento, entre estos se podrá observar el ingreso a través de cl@ve permanente, cl@ve PIN, certificado digital o a través de SMS en caso de no poseer ninguna acreditación anteriormente mostrada.
Si se desea elegir la manera de solicitud por SMS, ofrece al solicitante la opción de poder tener el informe de vida laboral y que éste sea entregado al domicilio del solicitante.
Para poder ingresar a la página de la Tesorería General de la Seguridad Social puedes hacer clic en el siguiente enlace e iniciar el proceso de solicitud de este documento.
¿Qué es un informe de vida laboral?
Se conoce como informe de vida laboral como al documento oficial en cual se muestra la línea cronológica de los trabajos en lo que haya participado una persona durante todo su tiempo de vida y también se refleja la cotización en el sistema de Seguridad social que haya sido contabilizada por años. Este documento no distingue si el empleado en cuestión haya sido un trabajador asalariado o si hay sido un empleado autónomo.
La función de este documento es simplemente para informar acerca de la vida laboral del titular del mismo, es útil para facilitar información que puede ser requerida por diversos motivos. Este documento presenta datos genéricos referentes a los contratos del empleado, la empresa para cual ha trabajado y la jornada del mismo empleo.
Puede funcionar para que el trabajador contemple si está siendo dado de alta en la Seguridad Social de la empresa que lo contrate y de no ser así poder tomar las acciones necesarias para solventar esta situación desfavorable para el empleado. También puede interesarte Código CEA Vida Laboral.
https://www.youtube.com/watch?v=AJWHhz2W0fA