Pese a lo popularmente conocido, la mayoría de los matrimonios se rompen muchas veces por diferentes razones. Pero… ¿Sabías que existe un divorcio amistoso en donde las partes interesadas concuerdan? Sigue con nosotros y te contaremos cómo solicitarlo.
Divorcio Amistoso: ¿Qué es?
Como bien lo dice el nombre, el divorcio amistoso también conocido como divorcio exprés según la ley 15/2005, es un proceso por medio del cual ambas partes del matrimonio llegan a un acuerdo cordial para facilitar la separación y no resultar en malos términos.
Divorcio Amistoso: Documentación Necesaria
En un divorcio amistoso tramites de diferentes índoles se realizan, pero primero debemos conocer que documentos necesitaremos disponer para proseguir correctamente. Dentro de este apartado necesitaremos el:
- Certificado literal de matrimonio, el cual puede ser obtenido mediante la página web oficial del Ministerio de Justicia.
- El Certificado de nacimiento de los hijos.
- Certificado de empadronamiento, solo en algunos casos, ya que no siempre se solicita.
- Escrituras o documentos de propiedad, estos deben ser tanto de los bienes muebles como de los inmuebles.
- Certificados bancarios, en este se deben incluir las cuentas corrientes, los planes de pensiones, los préstamos personales, hipotecas y diferentes operaciones bancarias.
Si bien esta es la documentación más común, dependiendo del caso existe la posibilidad de que necesiten precisar de otros documentos que el propio encargado les exigirá.
Divorcio Amistoso: trámites
Para realizar un divorcio amistoso es necesario que primero, la pareja llegue a un acuerdo que permita acortar el tiempo de la ruptura matrimonial. Este proceso cuenta con diferentes fases de las cuales podemos destacar:
-
Presentar La Demanda De Divorcio
Esta podría considerarse como la primera fase de este proceso, dentro de la misma los cónyuges deberían llegar a un acuerdo que favorezca a cada uno. De esta forma, la fase se completaría en menos de dos meses; evitando a su vez un juicio que pueda ser perjudicial para alguna de las partes.
Si por el contrario, la ex-pareja no logra llegar a un acuerdo, el juez será el encargado de tomar la decisión determinando que le corresponde a cada una de las partes involucradas dentro de la repartición de bienes, en base a las características personales, sociales y económicas de cada uno.
-
Preparativos De La Demanda De Divorcio
Durante esta etapa, los interesados deben presentar la documentación antes mencionada y el juzgado decidirá admitir la demanda. En caso de que se trate de un divorcio amistoso con hijos, es recomendable que se les explique la situación independientemente de la edad, procurando siempre adaptar el lenguaje empleado para que sea más digerible para estos.
De esta forma ellos también podrán asimilar la separación de sus progenitores más rápido. Es importante que se les permita expresar sus emociones en relación al tema y que tengan en claro que no dejaran de recibir cariño por ninguna de las partes pese a que ya no estén juntos.
Un infante, al ser altamente influenciable, tiene la tendencia a pensar que los problemas de sus padres puedan ser ocasionados por su culpa. Es necesario que tengan en claro que la separación no tiene que ver con un conflicto ocasionado con ellos, así como se debe evitar hablar mal del otro progenitor delante del niño, ya que puede afectar sus sentimientos.
-
Procediendo Con La Ratificación Del Convenio Regulador
Una vez el juzgado reconozca la demanda, se les informara a los involucrados la fecha y hora a la cual deben acudir para realizar sesión. Dentro de la misma se decidirá los acuerdos y razones de cada parte para la separación.
Previamente y durante el proceso puedes consultar con un abogado especialista en el campo familiar que te mantenga informado y libre de dudas. Además, cada uno de los involucrados puede ser representado por un procurador y defendidos por un mismo abogado.
En caso de que el matrimonio cuente con hijos, se debe citar al Ministerio Fiscal para evaluar y dictaminar si el acuerdo de los cónyuges, protege correctamente los intereses de los niños. De no ser aprobados, se les expedirá las modificaciones que pueden realizarse y el juez determinará la sentencia de la separación del matrimonio.
-
Se dicta sentencia de divorcio
Una vez concluye la sesión, el juez sentenciará el estado del divorcio como de mutuo acuerdo. Determinando que cada persona deberá asumir sus propios gastos pero en el caso de la hipoteca y la pensión alimenticia tendrán que pagarla en conjunto dependiendo de la capacidad económica de cada progenitor.
Se determina quién se queda con la vivienda y el tiempo de custodia de los hijos en base al tipo de custodia que se haya determinado. En el caso de que la custodia se le sea otorgada únicamente a uno de los padres, el otro se encargará de la pensión alimenticia.
-
Se procede a la devolución de la documentación escrita.
Finalmente, el juzgado inscribe la sentencia en el Registro Civil y se le otorga una copia de la sentencia a cada parte, en la que se describe todo lo acordado durante el proceso de separación. Sin este documento, la nueva pareja que tengas no podrá disfrutar de los bienes que hayas recibido por parte del juzgado.
Además, todos los documentos empleados para realizar el proceso se les son devueltos a cada uno de los involucrados.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto Cuesta Un Divorcio Amistoso?
Es normal que antes de realizar el trámite, los involucrados deseen conocer cuánto cuesta un divorcio amistoso. Sin embargo, el proceso no cuenta con una tarifa fija establecida, todo depende del abogado y otros factores como lo pueden ser un divorcio amistoso con hijos.
Por ende, el precio puede oscilar entre los 400€ y los 900€ + IVA que dependan del horario del abogado. Si se le debe otorgar algún poder al procurador, al gasto inicial se le tendrá que sumar un aproximado de 100 a 200€; en algunos casos puede tener un costo de 50€ si el poder se le otorga a una notaría.
Esperamos que esta información haya resultado de ayuda y le recomendamos visitar nuestro apartado referente a la Documentación necesaria para tramitar herencia para más información.