En el presente artículo tratará de ¿cuál es la diferencia entre asilo y refugio? y ¿cuáles son los países que más han tenido asilados y refugiados en los últimos años?

¿Cuál es la diferencia entre asilo y refugio?
Suelen confundir estos dos términos o los catalogan de sinónimos y la verdad es que ambos términos son distintos, la diferencia entre asilo y refugio en España y cualquier otro país es:
- Asilo: es un lugar o refugio para personas perseguidas que necesitan protección, ya sea adultos mayores, discapacitados y personas de bajos recursos. Es decir, son personas extranjeras que salen de su país en condición de refugiados y piden al país de destino un asilo para permanecer como ciudadanos extranjeros, este proceso puede durar días, meses y hasta años.
- Refugio según la Real Academia Española (RAE): acoge a viajeros o excursionistas por protección. Es decir, las personas extranjeras salen de su país porque su vida se ve amenazada (político, religioso o social) estas se dirigen a otro país y reciben protección internacional por su seguridad.
Diferencia entre asilo político y asilo humanitario:
El asilo humanitario es el que se le da a una persona o a un grupo de personas porque están en la obligación de salir de su tierra por persecución política, de etnia, religioso o social. En este caso se le otorgan derechos al ciudadano y uno de esos derechos es que el estado que brinda la acogida no debe devolver al extranjero a su país de origen sin que se le concedan las condiciones de seguridad.
Por otro lado, está el asilo político que es aquel que se le otorga a un individuo que está perseguido por razones o delitos políticos y tiene el derecho de ser respetado por el Estado que lo acoge.
Cabe destacar que existe una diferencia entre asilo político y refugio y es que el asilo político se le concede a las personas que han tenido problemas políticos ya sean delitos o infracciones. En cambio el refugiado pide protección no necesariamente es por problemas políticos, de ser así, el problema no debe ser del individuo sino de la Nación.
¿Qué es el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)?
Es un organismo humanitario que fue creado por la Organización de las Naciones Unidas (ONG) en el año 1950 con el propósito de ayudar, apoyar y proteger el bienestar de emigrantes ya sea de modo de acogida o de retorno a su país natal.
¿Cuáles son los países que más piden asilo y refugio?
Según las encuestas efectuadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el número de individuos en movimiento buscando acogida por otro país es de más de 70, 8 millones de individuos.
Países como Afganistán, Siria, Venezuela, Sudán, Sudán del sur y Myanmar están en el top de aquellos países con más personas movilizadas que necesitan protección mundialmente, con la cantidad total de personas que salen de estos países cubren dos tercios de los 70,8 millones.
Conforme a estadísticas realizadas por la ACNUR el 40% de las personas más necesitadas de protección son niños menores de edad con o sin la compañía de un adulto; por otro lado, las mujeres representan un 52% a nivel mundial.
¿Cuáles son los países con más acogidas mundialmente?
Turquía, Colombia, Pakistán, Uganda y Alemania, puesto que, son países vecinos de los que están en el top 5 antes nombrado. La mayoría de las personas que salen de su país es por problemas de alimentación, seguridad, política y economía, muchos de estos también se enfrentan a desastres naturales.

¿Qué es el Estatus de Protección Temporal?
El Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) es una condición que se le otorga a una persona temporalmente para que resida en otro país a causa de una guerra, un desastre natural y condiciones incontrolables pero temporales. El TPS no es un permiso de residencia legal.
¿Se puede pedir asilo y Estatus de Protección Temporal?
Sí, estos procesos son independientes el uno del otro. Si su solicitud de asilo fue denegada eso no impide que no sea inscrito en el Estatus de Protección Temporal, sin embargo, el TPS puede negar su solicitud de inscripción si su caso no es crucial.
¿Cuáles son los países con primordial designación del Estatus de Protección Temporal?
- El Salvador
- Haití
- Honduras
- Nepal
- Nicaragua
- Somalía
- Sudán
- Sudán del sur
- Siria
- Venezuela
- Yemen

¿Dónde se puede solicitar asilo o protección internacional?
No importa la edad que tenga el ciudadano para solicitar asilo/resguardo internacional, debe dirigirse a las oficinas de comisarías autorizadas, lo recomendado es dirigirse al Ministerio de Interiores, Consulados o Embajadas para realizar la solicitud, aunque esta por su parte no de respuesta inmediata.
Entones ¿Cuál es la diferencia entre solicitante de asilo y refugio?
La diferencia entre solicitante de asilo y refugio está en que el refugiado debe encontrase en el país de elección y hacer una solicitud de refugiado y tiene que explicar el porqué está haciendo dicha solicitud, como el ciudadano se encuentra en estado de refugiado el país no tiene derecho de deportarlo por seguridad, si el extranjero no tiene mucho conocimiento sobre la solicitud de refugio tiene derecho de poseer una tutoría por parte de un abogado, el mismo se lo concederá el país.
Por otra parte el solicitante de asilo debe encontrarse preferiblemente en el país de origen y realizar su solicitud desde una Embajada o Consulado, este procedimiento puede demorar tiempo, también, debe entregar unos documentos al entrar al país de destino, este procedimiento se alarga un poco porque después de la llegada al país el ciudadano deberá solicitar nuevamente el asilo para poder residir en el país.
¿Cómo se puede regresar al país de origen siendo refugiado?
El extranjero debe dirigirse al Ministerio de Interiores, Consulados o Embajadas del país donde se encuentre y pedir información acerca de ¿Cómo puede hacer para regresar a su país de origen? el ciudadano debe estar consciente de querer regresar voluntariamente a su país para que los entes gubernamentales le conceda condiciones de seguridad para su retorno.
Los asilados y los refugiados reciben distinto nivel de protección según sea el caso del ciudadano, el extranjero debe estar consciente de se someterá a varias interrogantes puesto que los entes gubernamentales necesitan conocer la verdad de lo que se ven sometidos los migrantes, también tienen que estar preparados que son personas extranjeras y pueden recibir maltrato por parte de ciudadanos comunitarios a esto se le denomina xenofobia.
Si le gustó este artículo tenemos uno especial donde podrá encontrar información sobre organizaciones que ayudan a los inmigrantes en USA en la web, puede ingresar haciendo un click en el enlace que dejamos a su disposición para que disfrute del contenido, espero que le guste y le sirva de utilidad.
El presente vídeo trata sobre las diferencias que hay entre asilo y refugio, tema que hemos tratado a lo largo de este artículo. Este vídeo lo dicta el consultor migratorio Heriberto Rivera, es un contenido que sirve de apoyo al artículo.