Declaración anual de Rentas: ¿Cuáles se declaran?

En este artículo, te hablaremos sobre la declaración anual de rentas, hecha por personas mayores de 52 años, que están subsidiados por desempleo. Si quieres saber más acerca de sus beneficios y cómo hacer la declaración de rentas, sigue leyendo.

declaracion-anual-de-rentas
Hacer la declaración de rentas es un requisito anual indispensable, para seguir recibiendo la ayuda.

SEPE y la declaración anual de rentas

El SEPE/INEM, es el ente encargado en subsidiar a las personas con la condición de desempleado y donde puedes realizar la declaración anual de ventas, así como es el que se encarga de suspenderla, en caso de incumplir con la declaración anual obligatoria de rentas.

Trabajadores con este tipo de subsidio, pueden optar por su plan de jubilación cuando llegan a la edad correspondiente, si llevan con antelación un registro de cotizaciones por jubilación, pertinente a las normas que requiere la Seguridad Social para que se efectúe.

¿Quiénes declaran y cuáles son estas rentas?

La declaración anual de rentas por subsidio de desempleo, sirve para constatar que el trabajador no supera el máximo de rentas de la ayuda que recibe. Que vendrían siendo los 451,92€ al mes. Cifra aprobada desde el 22 de diciembre de 2020, por Presupuestos Generales del Estado.

Esta declaración de rentas, puede hacerla únicamente el titular de la ayuda extraordinaria, sin necesidad de que sus miembros familiares (que ya se incluyeron en la suma total de los ingresos inferiores a 712,50€).

Por otra parte, la declaración de la Renta 2020-2021 que comenzó el 7 de abril y tiene estimada su finalización el 30 de junio, es apta para todos aquellos que perciban más de 22.000 euros anuales y también los que reciben 14.000 euros al año.

Este tipo de declaraciones de renta, se clasifican por concepto de rendimientos de trabajo, ya sea por parte de uno, dos o más contribuyentes. No obstante, cuando se trata de una gran cifra, no debe superar los 1500 euros entre los acreditadores. Y de ser una suma menor como los 14.000€ mencionados anteriormente, pasa lo contrario, los pagadores deben superar la cantidad de 1.500€.

Para saber, con detalles oficiales, cuales son las rentas a declarar y cómo calcularlas, puedes ingresar en la página oficial del SEPE, donde se encuentra todo lo relacionado a la declaración anual de rentas de forma exacta y concreta. Para acceder a la página oficial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) puedes realizarlo a través del siguiente enlace, y podrás encontrar toda la información que necesites.

¿Cómo declarar la renta anual por subsidio de desempleo?

El Instituto Nacional de Empleo (SEPE) ofrece 3 modalidades para la declaración anual de rentas.

  1. Cita previa en la oficina de empleo de la sede.
  2. Online: con registro en el sistema cl@ve, con certificado digital o DNI.

Más adelante, te presentamos un video tutorial que te explica cómo realizar en el SEPE la declaración anual de rentas, a través del sistema Cl@ve:

  1. Llenado una solicitud previa en el formulario que otorgan online, caso de no tener certificado digital ni DNI electrónico.

Pero, a pesar de tener estas opciones, por ahora solamente se omite la modalidad presencial dado al tema de la pandemia y todas las medidas que restringen la presencia en los centros de atención. Aunque poco a poco se han ido flexibilizando para las citas previas.

declaracion-anual-de-rentas-2
La SEPE anteriormente contaba con  recordatorios que le notificaban al empleado sobre su declaración de renta.

Personas que no pueden presentar la declaración anual de rentas vía Online

Así como hay requisitos para solicitar el subsidio y realizar la declaración de rentas por el SEPE, hay quienes tienen ciertas condiciones que no aplican para poder hacer este trámite vía Internet.

Estas limitaciones son las siguientes: personas que poseen tarjeta de Paro y/o un registro en el incremento de renta, superiores a los 712,50€ mensuales (en cualquier mes).

De tener alguna de estas condiciones, debe contactar el INEM para que reciba indicaciones y pueda solventar su estado. De lo contrario, no podrá recibir el auxilio económico hasta que lo resuelva.

Por otra parte, si aún no has logrado justificar ante las entidades que eres un demandante de empleo (requisito invaluable que debe tener especialmente si eres adulto mayor de 52 años con aspiraciones a este subsidio) te compartimos el siguiente artículo sobre: Certificado demandante de empleo.

¿Cómo ajustar tu agenda a la declaración anual de renta en medio de la pandemia?

Desde el 7 de abril del 2021, se inició el plazo de presentación de la declaración de la Renta a la Agencia Tributaria, en España. Todo contribuyente deberá rendir cuentas con Hacienda sobre los ingresos que se percibieron durante todo el 2020.

Se puede declarar al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) hasta el 30 de junio o 25 de junio si se trata del ingreso de una domiciliación bancaria.

Gracias a la campaña de la Renta 2020-2021, la elaboración de una agenda para que vayas tramitando los requisitos necesarios para la declaración anual de rentas por subsidio desempleo. Los días a mencionar, funcionan como guía. Por ejemplo:

A partir del 4 de mayo, se podrá solicitar cita previa, para tener asistencia telefónica de un trabajador de la Agencia Tributaria. Esta asistencia guiada, estimada en recibir en 2 días, será para ayudarle a realizar la declaración de los impuestos.

Luego, el día 27, se permite solicitar otra cita previa, esta vez con asistencia presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, para realizar la Declaración de la Renta.

Hasta el 2 de junio, empiezan a darse las citas para hacer la presentación de la declaración del IRPF, personalmente. El 25 de junio, solamente aplica para presentar la declaración de la renta solamente si se hará ingreso con domiciliación bancaria. Ya para el 30 de junio, es el fin del plazo para presentar la declaración de la Renta.

A pesar de que hay trámites presenciales que siguen estando cerrrados, para la modalidad de citas previas. Aun pueden ser solicitados en las Sedes Electrónicas, ya sea de la Seguridad Social o por la del mismo Servicio Público de Empleo Estatal.

Pero es recomendable que, independientemente de la preferencia que se tiene por hacer estas gestiones, las solicitudes se hagan en los plazos asignados, para evitar sanciones y retrasos en la documentación, especialmente si es financiera.

(Visited 19 times, 1 visits today)

Deja un comentario