Cuánto se paga a seguridad social por empleada hogar

Si buscas información sobre cuánto se paga a Seguridad Social por empleada hogar, llegaste al lugar correcto. En este artículo hablaremos sobre todo lo relacionado a este tema.

cuanto-se-paga-a-seguridad-social-por-empleada-hogar-2
Es indispensable realizar la cotización a una empleada de hogar.

Cuánto se paga a Seguridad Social por empleada hogar

Las empleadas de hogar son aquellas que realizan tareas domésticas como limpieza, cocina, cuidado de niños, enfermos o ancianos, entre otros. El Régimen de estos empleados está regulado a través del Real Decreto – Ley 29/2012 el cual determina cómo deben ser realizadas las cotizaciones a la Seguridad Social. Dependiendo del número de horas que labore la empleada de hogar, la cotización puede ser realizada por sí misma o le corresponde al empleador realizar la tramitación.

  • Empleadas de hogar con menos de 60 horas al mes

Los empleados de hogar que presten sus servicios por menos de 60 horas al mes pueden realizar su alta y cotización por sí mismos, siempre y cuando haya un acuerdo entre el trabajador y el empleador, el cual puede ser reflejado ya sea en el contrato inicial como en otro documento.

Si es el caso y existe un previo acuerdo entre ambas partes, el empleado es el encargado de incluir su cotización a la Seguridad Social una vez el empleador le haya otorgado su pago y el trabajador haya firmado un documento donde se afirme que recibió dicho dinero y se compromete a ingresar el dinero para su debida cotización.

De este modo, el empleador debe pagar a la Seguridad Social la cotización de la empleada de hogar, pero puede delegar su obligación de tramitación del alta e ingreso a la Seguridad Social, al trabajador, para que lo realice directamente.

  • Empleada de hogar que trabaja más de 60 horas mensuales

Cuando la empleada de hogar realiza actividades laborales para el mismo empleador por más de 60 horas al mes, es obligación del empleador llevar a cabo todos los trámites de alta e ingreso de la cotización a la Seguridad Social.

cuanto-se-paga-a-seguridad-social-por-empleada-hogar-3
La cotización va a depender de las horas trabajadas y por consiguiente de la retribución que reciba.

Aspectos relevantes de la cotización de una empleada de hogar

Para el año 2020 existen ciertos aspectos relevantes sobre cuánto se paga a Seguridad Social por empleada hogar:

  • Independientemente del número de horas que labore una empleada de hogar, debe estar dada de alta en la Seguridad Social, puesto que no se puede trabajar sin haberse dado de alta.
  • El empleador, en este caso el jefe de hogar, tiene la obligación de asegurarse de que el trabajador esté dado de alta en la Seguridad Social y pagar las cotizaciones correspondientes a las horas que labora. Aun cuando se trate de una empleada de hogar que sólo trabajó por una hora, debe estar dada de alta y el empleador debe otorgarle las cotizaciones correspondientes a dicha hora trabajada. Al igual que si trabaja en varios hogares, cada empleador tiene la responsabilidad de cotizar esa hora trabajada.
  • Para los casos en que se labora por pocas horas se ha facilitado la tramitación. Cuando un empleado trabaja por menos de 60 horas al mes, puede acordar con el empleador que el mismo realice el alta y el ingreso de la cotización a la Seguridad Social.
  • Si realiza actividades laborales en varios hogares, las relaciones laborales se tratan por separado, por lo que se deben comunicar la misma cantidad de altas como hogares en los que se labora.
  • Cuando se va a trabajar por un tiempo superior a 4 semanas se debe formalizar por escrito en el contrato de trabajo.
  • El alta debe ser realizada en la Tesorería de la Seguridad Social, en este organismo se deberán complementar diversos impresos oficiales, además se deben indicar datos personales tanto del trabajador como del empleador, así como también el número de hora y el salario que va a recibir el empleado, entre otros aspectos.
  • En caso de darse de baja en el trabajo o que se produzcan variaciones de datos, se presentarán en un plazo de 3 días naturales a partir de la culminación de la relación laboral o que se produzca la variación.
  • La Tesorería General calculará la cantidad en que asciende la cotización mensualmente según las horas dicha cotización es calculada en función de la retribución que reciba el trabajador. Luego de que la Tesorería de la Seguridad Social ha calculado las cuotas que se deben pagar, le otorgará una cuenta bancaria para que el empleador realice el abono de cada mes.
  • En caso de incumplimiento de la cotización, la responsabilidad corresponderá al propio empleado y por consiguiente al empleador, a menos de que dicho empleador, o empleadores, según sea el caso, demuestre que ha entregado el pago a su trabajador para que realice la cotización ante la Seguridad Social.

¿Cuánto se debe pagar?

Para determinar cuánto se paga a Seguridad Social por empleada hogar, se debe realizar un cálculo de la siguiente forma:

  1. Determinar la base de cotización, dicho monto corresponde a lo que cobra en bruto de forma mensual. Dicha base de cotización aumentará proporcionalmente a las horas de trabajo, es decir, mientras más horas trabaje, mayor será el monto de su sueldo.
  2. Luego de conocer la base de cotización debemos tener en cuenta que sobre dicho monto se aplica un porcentaje que debe pagarse a la Seguridad Social.

Las bases mensuales de cotización para las empleadas de hogar en el 2021, según lo establecido por la Ley de Presupuestos Generales del Estado son las siguientes:

  • Tramo 1°: 34 horas trabajadas, la retribución mensual es de 240 euros mensuales y la base de cotización es de 206 euros al mes.
  • Tramo 2°: 53 horas trabajadas, la retribución mensual es desde 240 euros mensuales hasta 375 euros y la base de cotización es de 340 euros al mes.
  • Tramo 3°: 72 horas trabajadas, retribución mensual de 375 euros mensuales hasta 510 euros, base de cotización de 474 euros al mes.
  • Tramo 4°: 92 horas trabajadas, retribución mensual de 510 euros mensuales hasta 645 euros y la base de cotización es de 608 euros al mes.
  • Tramo 5°: 111 horas trabajadas, retribución mensual de 645 euros mensuales hasta 780 euros y la base de cotización es de 743 euros al mes.

Y así sucesivamente, de modo que la base de cotización por contingencias comunes y profesionales es calculada a partir de la retribución que recibe la empleada de hogar.

Si este artículo sobre cuánto se paga a Seguridad Social por empleada hogar te gustó, puede que también te interese saber sobre salario empleadas de hogar.

(Visited 107 times, 1 visits today)

Deja un comentario