En este artículo, te enseñamos a cómo cobrar la RAI y trabajar de manera temporal. Te asesoramos en cada paso para su solicitud y otros detalles que son de interés.

¿Cobrar la RAI y trabajar, es posible? ¿Cuáles son los requisitos?
La Renta Activa de Inserción (RAI), puede ser cobrada por adultos entre 45 años y menores de 65 años (exceptuando casos extraordinarios). Haber estado apuntado al paro por el transcurso de un año como mínimo. No tener ingresos superiores al 75% del salario mínimo Interprofesional, etc.
Por otra parte, la ayuda que concede la RAI, también va para las víctimas de violencia de género, personas con discapacidad igual o mayor al 33% y a emigrantes retornados.
Los emigrantes retornados deben justificar haber trabajado por un promedio de 6 meses, mínimo desde su salida de España y tener 1 año de residencia cumplidos al momento de hacer la solicitud.
En su condición de retornado, no se le exige estar inscrito como demandante de empleo por 12 meses ininterrumpidos. Al igual que las víctimas por violencia de género. A éstas últimas, tampoco se les exige tener rango de edad entre 45 años o más ni tener que haber consumido una prestación o subsidio.
A cambio, como requisito principal se le pide, aparte de cumplir con los de la normativa regular de la RAI, la acreditación de víctima de violencia doméstica. Esta certificación se puede conseguir mediante los Servicios Sociales de la Administración competente o también, la orden de protección u informe del Ministerio Fiscal.
Y por último, tenemos a las personas con discapacidad, diagnosticado con «igual o superior al 33%», cuyos requisitos (sin mencionar a los que regula y exige la RAI) son:
- Tener un reconocimiento médico, con el grado de discapacidad antes mencionado o ser pensionado por incapacidad.
- Además de haberse beneficiado de un subsidio por Paro, antes de realizar la solicitud. No importa si es desde hace décadas.
Si quieres profundizar sobre la RAI, te ofrecemos el siguiente artículo: Renta mínima de inserción.
Restricciones para trabajar y cobrar la RAI
Las exclusiones que mencionaremos a continuación, tienen que ser tomadas en cuenta a la hora de ser aceptados, para recibir el subsidio. Dado a que cualquier infracción, puede ocasionar su suspensión o eliminación.
No se puede cobrar la RAI, si el empleo es a tiempo completo. No obstante, de tener un contrato menor de 6 meses de duración en una empresa, se produce una baja temporal de la RAI, pudiendo existir la posibilidad de reactivarla cuando el contrato termina, una vez que es notificado en el SEPE. En este caso y solo así, puede haber conservación de la ayuda económica.
Cuando se tiene un trabajo a tiempo completo, con contrato mayor a los 6 meses, automáticamente se extingue de la RAI cualquier acuerdo previo. Esto quiere decir, que no habrá prórroga ni subsidio por parte de este servicio.
Pero, si la persona ha tenido cotizaciones acumuladas durante ese período o más, podrá hacer solicitud de otras ayudas disponibles que se ajustan a sus necesidades como: Subsidio por pérdida de empleo o el subsidio por cotizaciones insuficiente (auxilio económico de 451 euros, para los trabajadores apuntados en Paro). Incluyendo la prestación contributiva.
Oportunidades que se tienen al cobrar la RAI para trabajar a tiempo parcial
Ahora, habíamos mencionado que para solicitar la RAI, la persona debe cumplir con un rango de edad y estar en Paro. Sin embargo, es muy importante que tampoco se encuentre trabajando durante el proceso de tramitación ni antes (así haya trabajado solamente a tiempo parcial o tenido un contrato breve).
Lo último, aplica también para las personas víctimas de violencia de género y emigrantes retornados. Pero, una vez tengas autorización, para utilizar la ayuda económica, puede darse la oportunidad de contrato de tiempo parcial. Y es que, se puede trabajar a tiempo parcial y cobrar la RAI sin ningún problema, cuando comienzas un contrato laboral de este tipo.
El auxilio está permitido cobrar durante 11 meses máximo, con tres oportunidades de prórroga. Hay un cobro del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiple (IPREM) de 451.92€ mensuales.
La renta se cancela cada 30 días al mes siguiente que corresponde el pago tributario cuyo aporte de 451€ es abonado a la cuenta del trabajador a los 10 días de cada mes.
Cada renovación en la RAI es un alta nueva que se hace. A diferencias de algunos subsidios, la Renta Activa de Inserción se actualiza constantemente, ocasionando que se tenga que hacer una nueva solicitud con nuevos requisitos para hacer válida su continuación.
¿Los 3 años de prórroga, pueden ser consecutivos?
Para los que entran en la condición de rangos de edad de 45 años en adelante (incluyendo los que califican como emigrantes retornados de esas edades), no pueden. Particularmente, al hacer una prórroga, se deja 1 año de intermedio. Por ejemplo: 11 meses cobrando la RAI, 1 año sin ayuda, 11 meses más y sigue hasta culminar. Los 3 años consecutivos, únicamente aplican para las personas que han sufrido de violencia de género.
Estar actualizados con los requisitos y la permanencia en el Paro
Se les advierte a los trabajadores, que deben seguir manteniendo su declaración de Paro, para poder seguir cobrando la RAI. Si no, será sancionado con la pérdida total del subsidio y no se puede trabajar y cobrar la RAI.
Si te interesa saber más acerca de solicitudes, prórrogas o cualquier otro trámite que se derive de la “Protección por Desempleo” puede ingresar a la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
¿Hay que cotizar a la Seguridad Social cobrando la RAI?
Otra de las ventajas de estar subsidiado por la Renta Activa de Inserción, es que no te encuentras en la necesidad de cotizar por jubilación en la Seguridad Social. Aunque te conviene realizar las cotizaciones por prestación sanitaria y protección de familia. Pero gracias al convenio que tiene la RAI con la Seguridad Social, los gastos sobre las rentas que se declaran en esta ayuda son favorables.
¿Quieres saber cómo solicitar la RAI con el Sistema Cl@ve? Este vídeo te servirá de tutorial y te enseñará cómo realizarlo paso a paso sin tener que salir de la comodidad de tu hogar.