Si te encuentras en Cataluña y deseas conseguir empleo puedes hacerlo con cita previa SOC, aquí podrás visualizar quien puede y quien no puede solicitarla y mucho más, sigue leyendo nuestro post y entérate de los beneficios.

¿Cómo solicitar la cita previa SOC?
Antes de indicarte cómo obtener la cita previa SOC, te diremos qué es. El Servicio de Empleo de Cataluña, es el órgano de la administración que tiene las competencias de intermediación laboral en Cataluña, tiene su servicios a los trabajadores que estén inscritos como demandante de empleos, es decir, para las personas que se encuentran en paro o simplemente las que desean cambiar su situación laboral o de trabajo.
El SOC, como ente ofrece sus servicios para aquellos trabajadores autónomos y a empresas que estén debidamente inscritas cuyo perfil sea más adecuado al requerido por la empresa que desea encontrar empleados capacitados para las vacantes que van a ocupar.
Las funciones principales del SOC es ofrecer y prestar servicios a todas las personas que busquen empleo, independientemente de su situación laboral, ya sea en activo o en paro. La idea es ofrecer ayuda e igualdad de oportunidad para todos, así como promover actitudes de emprendedor y dar apoyo a la pequeña y mediana empresa.
Así mismo, se debe conseguir a toda costa que las políticas de empleo sean impulsadas directamente por los actores públicos y privados, así como analizar la creación del trabajo para promulgar el trabajo.
Dentro del SOC podrás encontrar no solamente las prestaciones, ayudas y subsidios, también ofrecen muchos otros mecanismos para ayudar a las personas que no tienen empleo. Al igual que el SEPE, en estas oficinas ofrecen asesoramiento a los pequeños empresarios y emprendedores, ayudar en la búsqueda activa de empleo y ofrecer cursos dictados por el Inem en Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida.

Cita previa SOC
Para solicitar la cita previa SOC, puedes hacerlo por teléfono a través de este número: 900800046, se debe recordar a cada usuario que el horario de atención al público por teléfono es de lunes a viernes de 8:00 a.m a las 14 horas del medio día.
La solicitud por internet, se hace un poco más difícil ya que el Servicio de Ocupación de Cataluña, tiene su página de web pero ahí no se puede solicitar una cita previa por lo que tendrás que realizar el trámite en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) antiguo INEM.
Para ello debes ingresar en la página oficial del SEPE haciendo clic aquí, luego debes introducir los datos personales, como el código postal de tu domicilio, con tu DNI/NIE o NIF. Después puedes seleccionar el tipo de trámite que deseas llevar a acabo. Si por motivo de la pandemia del coronavirus no está cerrada la oficina, te aparecerá una nueva ventana donde tendrás que confirmar tu datos personales el día y la hora que se te ha asignado para que realices todo el procedimiento de manera rápida y sencilla en forma presencial.
Para obtener una nueva cita previa debes solicitarla a través del teléfono gratuito: 900 800 046, de lunes a viernes y de 8 a 14 horas, y te facilitarán la cita si la oficina ya está realizando atención presencial.
Si resides en Cataluña y quieres solicitar tu cita en las diferentes oficinas de empleo para iniciar tu trámite, o buscar trabajo, renovar el paro, cambiar o editar tus datos personales en el currículo, debes pedir tu cita previa en el SOC, que depende directamente del SEPE.
¿Cuándo hay que pedir cita y cuándo no?
Estas oficinas como realizan tareas o trámites parecidos tienden a ser confundidos entre sí, aclaremos que en primera instancia el sistema de Cataluña es el mismo que el resto de Comunidades Autónomas y en la misma oficina trabajan funcionarios del organismo SEPE, así que se pueden realizar todas las citas previas anteriormente mencionadas.
El SEPE es el responsable directamente de los pagos de prestaciones y ayudas ya sean para madres solteras, personas que no tienen empleo, la renta activa de inserción, subsidios, entre otras gestiones y para ello se deben solicitar la cita previa SOC.
Por otra parte, si no se va a pedir ninguna prestación o ayuda por desempleo y solo quiere inscribirse como demandante de empleo, no es necesario pedir la cita previa al SEPE, por eso estas gestiones se realizan en las oficinas del SOC, en las mismas oficinas de empleo que compate con el SEPE pero sin cita previa. Cada uno tiene sus competencias.
A través de este vídeo tienes un tutorial explicativo y breve en donde podrás encontrar la información sobre como solicitar una cita SOC de forma sencilla y totalmente práctica ya sea por teléfono, internet o si deseas ir a la oficina correspondiente.
¿Qué nos puede ofrecer la página oficial del SOC?
En esta página web, podrás descubrir de todos los trámites que puedes realizar, entre esos renovar la demanda de empleo informarse de los distintos procedimientos para trabajar en el extranjero, el currículo, etc.
Tienes la oportunidad gestionar a través de la web oficial, desde la comodidad de tu hogar o lugar de trabajo podrás realizar tus trámites como consultar y modificar tu currículo, carnets profesionales, descargar informes laborales.
Para solicitar la cita previa SOC en Barcelona existen muchas oficinas para poder encontrar los diferentes cursos de formación y podrás buscar las diferentes oficinas que puedes encontrar mas cerca de tu domicilio.
Entre ellas se encuentran Guineueta ubicada en Passeig Valldaura, 202,Lesseps Ronda General Mitre, 263, Verneda que se encuentra en C/ Guipúscoa, 33, Sepúlveda en la dirección C/ Sepúlveda, 156, Barri Gòtic C/ Joaquim Pou, 8, Poble Nou que se encuentra C/ Alfons el Magnànim, 5 entre otras.
En cambio si te encuentras en Andalucía y quieres Anular cita SAE sin salir de la comodidad de tu hogar, puedes hacerlo leyendo nuestro artículo y tendrás toda la información sencilla a la mano, donde encontraras como anularla paso a paso y mucho más.