Cita previa SERVEF: Prestaciones, subsidios, ayudas y más

Cualquier persona que desee realizar gestiones en el Servicio Público de Empleo Estatal debe solicitar una cita previa SERVEF y así poder solicitar prestaciones, ayudas, certificados, subsidios o inscribirse como demandante de empleo en esta oficina.

cita-previa-SERVEF-2
Servicio valenciano de Empleo y Formación, ayudas y beneficios económicos para los residentes de la Comunidad Valenciana

Cita previa SERVEF

El SERVEF, también conocido como LABORA, se trata de un organismo autónomo, propio de la Generalidad Valenciana, el cual posee una personalidad jurídica propia, autonomía económica y administrativa, entre otros. Se encarga de gestionar las políticas de empleo y la formación profesional para el mismo, además de interceder entre la oferta y demanda que se encuentra en el mercado laboral, siempre relacionado con la Comunidad Valenciana.

De modo que puede proporcionar una orientación laboral, ser intermediario en el mercado de trabajo y ofrecer una formación profesional para el empleo, todo esto con el objetivo de fomentar el empleo.

Muchas personas confunden este Servicio Autónomo con el SEPE y si bien sus siglas pueden arrojar algunas similitudes, no significan lo mismo, aunque uno depende del otro.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo único para todo el territorio español y sus labores o servicios van a depender del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, mientras que el Servicio valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) es un servicio autonómico de empleo con exclusividad para la Comunidad Valenciana.

Servicio Valenciano de Empleo y Formación

Las oficinas de empleo se dividen en dos, la estatal SEPE y la autonómica SERVEF, cada uno de estos organismos posee su propio sistema de cita previa y gestión por medio de su sede electrónica.

Para llevar a cabo la solicitud de cualquier ayuda por desempleo se debe pedir una cita previa al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ya sea por teléfono o por su sede electrónica, pero para realizar cualquier trámite en este organismo es imprescindible estar inscrito como demandante de empleo y apuntarse al paro por medio del SERVEF. Tomando en cuenta esto, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar la inscripción como demandante de empleo en la oficina del SERVEF, para ello es necesario solicitar una cita previa
  2. Una vez el trabajador está apuntado al paro, puede solicitar las ayudas por desempleo en el SEPE.

Es importante aclarar que para que un trabajador pueda pedir las ayudas económicas debe cumplir con una serie de requerimientos y acudir a la oficina de empleo más cercana a su domicilio para solicitar un curso de formación, esto lo puedes realizar directamente en el SERVEF.

Pasos para solicitar cita previa SERVEF Valencia

Para realizar cualquier trámite relacionado a solicitar prestaciones, ayudas, certificados, subsidios o inscribirse como demandante de empleo, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página web del SERVEF o LABORA
  2. Seleccionar la opción ‘’Solicitud de cita previa para la inscripción’’
  3. Hacer clic en ‘’Solicitud de cita previa para la inscripción’’
  4. A continuación deberás ingresar tus datos: NIE o NIF, fecha de nacimiento, Nombres y Apellidos.
  5. Luego solo debes seleccionar el día y la fecha de tu cita y confirmarlo.

También puedes realizar la solicitud de la cita previa SERVEF Gandia en los Punts Labora y APP

cita-previa-SERVEF-3
El SERVEF y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no son lo mismo pero se complementan.

¿Quiénes pueden solicitar la cita previa SERVEF?

Es importante destacar que este es el paso previo para acceder a los beneficios que ofrece SERVEF LABORA, y lo puede realizar cualquier ciudadano que se encuentre en situación de desempleo, con excepción de aquellos que ya se encuentran adquiriendo alguna prestación por desempleo.

La inscripción solo puede ser realizada en el Espai Labora correspondiente al domicilio del trabajador. Aquellos ciudadanos españoles o comunitarios que ya se hayan inscrito anteriormente en el SERVEF y no requieran actualizar sus datos de residencia pueden llevar a cabo su inscripción por medio de Internet, los Punts Labora o la APP.

Requisitos

  • Residir en la Comunidad Valenciana
  • Ser un ciudadano con nacionalidad española o miembro de algún país de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o Suiza, al igual que sus familiares cercanos.
  • Ser un trabajador extranjero que no pertenezca a alguno de los países anteriores, pero que se encuentre reconocido por el mercado nacional de trabajo.
  • Tener 16 años cumplidos.
  • No tener alguna imposibilidad para trabajar.

Documentación requerida

Para llevar a cabo cualquier trámite se requiere de una serie de documentos como:

  • Documento de identidad: Documento Nacional de Identidad (DNI), Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) o Pasaporte vigente, este último en caso de los ciudadanos de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza.
  • Permiso de trabajo o de residencia vigente, en caso de no pertenecer a la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza.
  • Tarjera de Seguridad Social
  • Título profesional
  • Justificante de experiencia laboral
  • Certificado de discapacidad, si la posee.

Contactos del SERVEF

  • Línea telefónica para solicitar información 012
  • En caso de llamar desde fuera de la Comunidad Valenciana debe comunicarse al 963866000
  • Correo electrónico servef@gva.es
  • Página web del SERVEF
  • Cursos de formación Comunidad Valenciana

El SERVEF posee 13 centros de formación para la Comunidad Valenciana que ofrecen cursos de formación profesional para las personas en situación de desempleo, cuatro de estos centros se encuentran en la provincia de Alicante, dos en Castellón y siete en Valencia. En todos ellos puedes encontrar talleres donde imparten la Formación Profesional Ocupacional.

Obligaciones de los demandantes de empleo inscritos en el SERVEF

Todos los demandantes de empleo que se encuentren inscritos en el Servicio valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) deben cumplir con las siguientes obligaciones:

  • Renovar constantemente la demanda de empleo en las fechas indicadas según su documento de demandante.
  • Acudir a las citaciones del Espai Labora cuando sea requerido
  • Comunicar al Espai Labora en caso de algún cambio en sus datos personales, como domicilio, número telefónico entre otros.
  • Entregar en un lapso de 5 días al Espai Labora, el justificante de haberse dirigido al lugar indicado donde fue facilitada la oferta de empleo.

Es posible que también te pueda interesar nuestro artículo sobre Plazo solicitar paro 

https://www.youtube.com/watch?v=5SgU74u3dKE

(Visited 84 times, 1 visits today)

Deja un comentario