Si deseas saber todo sobre el bono joven ¿qué es y quién lo concede? ¿Cuáles son los pasos a seguir para su obtención? Además de enterarte de los beneficios que brinda y más ¡Estás en el lugar ideal!

¿Qué es el Bono Joven?
Es un subsidio económico que se le brinda a los autónomos, compañías y/o entidades sin fines de lucro. Así, como sociedades civiles, comunidades de bienes, etc. Para que contraten a los jóvenes que son titulares del bono joven y estos obtengan un empleo para independizarse económicamente. Su valor estimado, es de 4.800€, para contrataciones de jornada laboral completa y de unos 2.400€ por las de medio tiempo.
Ambas cifras, son anuales y se dividen en mensualidades de 400 euros, por transferencia bancaria a la cuenta que la institución o empleador haya indicado. El bono de empleo joven, es otorgado por la Comunidad Autónoma de Andalucía. Para el año 2016, se registró que sus fondos económicos llegaban a 60,4 millones de euros, con un total de 14.600 bonos.
¿Cuáles son los requisitos para ser titular del bono de empleo joven?
Las exigencias de documentación para obtener este tipo de bono, son mínimas y accesibles. Te las enumeramos a continuación:
- Cumplir con el rango de 18 a 29 años de edad.
- Tener título universitario, de formación profesional, ser graduado en ESO o Bachiller.
- Inscripción previa en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil: con tu DNI electrónico o certificado digital a través del sistema Cl@ve o en las oficinas de las Cámaras de Comercio u Centros de Servicios de Información Juvenil (SIJ).
La Garantía Juvenil, es una iniciativa que garantiza a los jóvenes, oportunidades económicas, para que puedan conseguir una educación continua, período de prácticas y trabajo.
Muchos jóvenes que culminan sus estudios, les cuesta mucho conseguir trabajo en el país o se encuentran queriendo explorar nuevas opciones profesionales, pero no tienen los medios para hacerlo.
¿Qué se necesita para hacer la inscripción en Garantía Juvenil?
- Ser nativo de España, ciudadano de la Unión, de los Estados que son parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza. Y debe estar en España, en ejercicio de libre circulación y residencia. También se admite la inscripción a extranjeros con autorización para residir en el país y estar habilitado para trabajar.
- Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional.
- Ser mayor de 16 años o menor de 30 años.
- Estar desempleado, ni haber recibido algún tipo de remuneraciones anteriores.
- Declaración escrita mostrando interés en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Al dar esta declaración, se debe adquirir el compromiso de participar activamente en todos los programas y actividades que se desarrollen en la Garantía Juvenil. Por último, y no menos importante, para finalizar la inscripción, el aplicante debe estar registrado como demandante de empleo (estar en Paro). Si no lo ha hecho, deberá apuntarse al Paro siguiendo otros requisitos, para obtener este estado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
¿Qué tipo de contratación se tiene con el bono de empleo joven?
Está validado cualquier modalidad de contrato laboral, sea de tiempo parcial, de tiempo completo o por períodos de contrato que beneficien a ambas partes. La duración del contrato que se vaya a realizar, debe ser 1 año, mínima. Si llegase a ocurrir un despido, antes del cumplimiento de este contrato, la empresa debe contratar a un nuevo titular con el bono de empleo joven (en el transcurso del mes en que se hace la desestimación).
Hay que destacar, que no se permiten personas con el contrato denominado: “primer empleo joven”, basado en la contratación indeterminada para menores de 30 años, con menos de 3 meses de experiencia laboral. Y también se excluye el contrato de trabajo indefinido de apoyo a emprendedores, puedes entrar en este artículo para que obtengas mayor información sobre este tema.
¿Qué tipo de obligaciones tiene la empresa contratista?
Las empresas con este tipo de bonos, tienen que apegarse a las normativas que se exigen. Aquí se especifican:
- Notificar cuando el contrato ha sido formalizado a través de las aplicaciones: gestocontrat@ o contrat@.
- Abonos mensuales a la nómina.
- Hacer retenciones a cuenta del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
- Realizar cotizaciones a la Seguridad Social desde el inicio del contrato.
- Brindar información y publicidad requerida por UE y por el servicio de andaluz de empleo.
- Conservar toda la documentación referente a la contratación, para su justificación.
- Estar de acuerdo a la inclusión en un listado público de beneficiarios.
- Acceder a la vida laboral de la persona contratada con su consentimiento.
- Notificar baja y sustitución al servicio andaluz en 1 mes como máximo de anticipación: solamente en caso de una extinción laboral previa a 1 año. Siempre y cuando el motivo no sea imputable para la empresa.
¿Se le puede negar el trabajo a un titular del bono empleo joven?
En casos extraordinarios, sí. Es decir, si la persona busca el trabajo en la empresa donde se hayan vínculos familiares, de poder económico o incluso sanciones judiciales, no podrá existir una contratación. Algunas de las relaciones a las que nos referimos son: cónyuge, hijos o parientes incluyendo los de segunda generación.
En cuanto al ámbito judicial, si la empresa se encuentra con condenas previas a los tres años, por incumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales, no será apta para beneficiarse de la ayuda económica que otorga el bono joven.
Y para mayor peso, tampoco aquellas que han sido partícipe de discriminaciones o cometido despidos ilegalmente (para esto se hace un estudio de los registros laborales del año anterior a la contratación).
Para obtener más información, como empresa, puedes ingresar a la página web de la Junta de Andalucía, donde se brindan todos los detalles de los contratos y beneficios que recibe el joven contratado. Además de conseguir los formularios respectivos con las normativas, guías, requisitos, etc. Otros contactos: 955 062 627/informacion@juntadeandalucia.es
Si te ha gustado el artículo, en el siguiente video que te ofrecemos, se realizan entrevistas a jóvenes sobre el conocimiento de este bono. Sus ventajas y desventajas, además de información adicional que puede interesarte: