Base de Datos Nacional de Subvenciones: Funciones

Si quieres saber cómo se gestiona uno de los factores más importantes de las administraciones públicas, entonces este artículo de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) es para ti. A lo largo de este artículo te mostraremos cómo dichas administraciones utilizan este instrumento para las subvenciones y ayudas públicas.

base-de-datos-nacional-de-subvenciones
Conoce toda la información sobre los actos subvencionales

Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

Este instrumento de gestión es una de las herramientas más importantes de las administraciones públicas que se encuentran dentro del territorio español, es regulado por el artículo 20 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, a fin de garantizarle a los ciudadanos la información pertinente sobre todas las subvenciones convocadas hasta el momento, además de fomentar los principios publicitarios veraces y transparentes de las ayudas económicas.

A partir del 2016 se conoce como el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS). Este sistema se encarga de recolectar la información sobre las subvenciones y ayudas públicas solicitadas y otorgadas por la Administración General del Estado, así como también por las de las comunidades autónomas y locales, entre otros organismos y entidades jurídicas.

Según lo establecido en la legislación, la administración y custodia de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) corresponde a la Intervención General de la Administración del Estado.

Funciones de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

Es importante conocer las funciones que le corresponden a este organismo, las cuales explicaremos a continuación:

Promover la transparencia

Cuando se trata de publicidad, la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) cumple su objetivo por medio de dos contenidos relacionados:

  • La publicidad de las convocatorias
  • La publicidad de las concesiones

Gracias a ello, logra ofrecer la información pertinente sobre todas la convocatorias realizadas hasta el momento, con el objetivo de que cada potencial destinatario que desee percibirla pueda encontrar toda la información sobre el tema fácilmente.

Asimismo, en el caso de la publicidad de las concesiones, busca reforzar la transparencia en lo concerniente a las gestiones subvencionales, para ello ofrece toda la información relacionada a las subvenciones estatales concedidas y que han sido convocadas, así como también la información pertinente sobre el programa y crédito presupuestario al que se imputen.

Ser un instrumento de planificación de las políticas públicas

Con la implementación de la Base de Datos Nacional de Subvenciones se contribuyó de manera significativa al avance del modelo de las administraciones públicas para establecer las políticas públicas en función de actividades, utilidad pública o interés social. Con ello se busca facilitar la gestión de los planes estratégicos de Subvenciones a fin de garantizar la eficiencia de la acción pública que se produzca gracias a las subvenciones.

Mejorar la gestión

Entre las funciones que ejerce la Base de Datos Nacional de Subvenciones se incluye la gestión de los actos subvenciónales, en ello se destacan los siguientes aspectos:

  • Control de acumulación de ayudas.
  • Ayudas de la regla mínimis.
  • Reintegros.
  • De personas físicas o jurídicas que no pueden obtener las subvenciones.
  • Solicitantes ficticios.
  • Entre otros.

Actuar contra los fraudes de subvenciones

Puesto que se trata de un instrumento que controla la acumulación de solicitudes de subvenciones así como sus concesiones, han decidido colaborar con la lucha contra el fraude de subvenciones en el ámbito fiscal, de modo que los datos que proceden de las subvenciones son objeto de cesión de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. También te puede interesar Ayudas familia numerosa.

base-de-datos-nacional-de-subvenciones
Funciones y normativas de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

Normativas de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

Las normativas que regulan la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) son las siguientes:

  • Ley 38-2003 General de Subvenciones – Texto consolidado
  • Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo, por el que se regula la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones y demás ayudas públicas.
  • Reglamento (UE) 1407 2013 DE MINIMIS
  • Reglamento (UE) 1408 2013 DE MINIMIS AGRÍCOLA
  • Reglamento (UE) 717 2014 de MINIMIS PESCA
  • Reglamento (UE) 651 2014 AYUDAS COMPATIBLES
  • Reglamento (UE) 702 2014 AYUDAS COMPATIBLES AGRÍCOLAS
  • Reglamento (UE) 1388 2014 AYUDAS COMPATIBLES PESCA

¿Cómo buscar las convocatorias registradas?

Una vez ingresas a la página web de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) se muestran las últimas convocatorias con publicidad registradas en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas. La página te da acceso a la Base de Datos Nacional de Subvenciones, es decir, a los datos y documentación de dichas convocatorias pulsando sobre el código BNDS que aparece en el lado izquierdo del cuadro.

Para buscar todas las convocatorias registradas debes dirigirte al apartado de ‘’Convocatorias’’ y establecer los criterios de búsqueda, debes incluir al menos uno. Luego oprimes el botón de buscar y te aparecerá la información sobre dicha convocatoria.

Asimismo, puedes acceder a las concesiones realizadas, solo debes dirigiste al apartado de ‘’Concesiones’’ y establecer los criterios de búsqueda, cabe destacar que dicha información va a permanecer publicada por los cuatros años siguientes a la fecha en que se produjo la concesión, según lo establecido por el Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo.

En la página web de la BDNS puedes encontrar información sobre las convocatorias publicadas y registradas, la suscripción de alertas de convocatorias, subvenciones recogidas en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, búsqueda de concesiones de ayudas de estado, búsqueda de concesiones de ayudas de mínimis, Buscar Planes Estratégicos, grandes beneficiarios que poseen importes acumulados en ayuda que son equivalentes, iguales o superiores a 100 000 € anuales, búsqueda de concesiones a partidos políticos y sanciones.

Aspectos relevantes de las subvenciones

  • La norma general para todas subvenciones o ayudas concedidas por cada ciudadano que no ejerzan actividades económicas, tienen la consideración de ingresos a partir de ganancias patrimoniales, de modo que se encuentran sujetos al impuesto sobre la renta. En el caso de las personas que realizan actividades económicas pueden recibir la consideración de rendimiento de la actividad según sea el destino de dicha subvención.
  • Subvenciones más frecuentes:
  1. Destinadas a la adquisición de viviendas.
  2. Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (Plan PIVE)
  3. Compensar gastos escolares
  4. Algunas mejoras en la vivienda
  5. Compensar gastos de protección de la salud.

https://www.youtube.com/watch?v=gLAMytKKLzw

(Visited 78 times, 1 visits today)

Deja un comentario