Baiona Galicia: ¿Qué hacer en la comuna francesa?

Si tienes planeado visitar Baiona Galicia, será mejor que conozcas qué lugares puedes visitar para vivir una experiencia inolvidable; para saber estoy más continua leyendo nuestro artículo.

 baiona-galicia-3
Las playas de Baiona son un lugar maravilloso.

Baiona Galicia, lugar que debes visitar

El lugar de Baiona Galicia es conocido por ser el primer puerto en Europa donde se conoció la noticia del descubrimiento de América, este hecho marcó su historia y sus fiestas populares. Estando allí podrás visitar su casco histórico, visitar sus playas o pasar la noche en su prestigioso mirador, Baiona lo tiene todo como un destino de lujo.

El municipio de Baiona se ubica al sur de las Rías Baixas, en la provincia de Pontevedra, en el área metropolitana de Vigo. Es un lugar turístico y marítimo que cuenta con una superficie de unos 34 km2 y una población de 12.130 habitantes, puedes saber más sobre esto en su página oficial. Aquí sentirás un clima con temperaturas suaves durante todo el año. Este municipio está formado por 5 parroquias empezando por Baiona, Baiña, Belesar, Laredo y Santa Cristina de Ramallosa.

¿Cómo llegar a Baiona?

Para llegar a este lugar desde la Coruña en auto de una rápida y cómoda posible, hay que recorrer unos 187 km, tomando la AP-9 durante 160 km y luego tomar la salida 161 hacia la VG-20 AG-57 dirección Vigo-Baiona.

Razones para visitar Baiona Galicia

La historia de Baiona está vinculada con el descubrimiento de América, de ahí procede su famosa fiesta llamada «Festa da arribada», este acontecimiento atrae a cientos de turistas cada mes de marzo. Su lujoso parador llamado Fortaleza de Monterreal es muy atractivo de visitar, debido a que ocupa toda la villa y es uno de los emblemas de este municipio. Su gastronomía, sus playas, sus vistas y sus miradores convierten a esta Villa de las más turísticas de las Rías Baixas.

Lugares que debes visitar en Baiona

Ahora te contaremos algunos de los lugares más turísticos para visitar en Baiona, Galicia, hablaremos de los lugares más emblemáticos de este municipio y que sí o sí debes visitar en tu viaje a este lugar, son los siguientes.

Recorrer la Fortaleza de Monterreal

Este lugar cuenta con más de 18 hectáreas de superficie y unos 3 km de murallas, el Castillo de Monterreal se ha convertido en un recinto amurallado a partir del siglo XI y de esta manera proteger el antiguo asentamiento de la Villa debido a los ataques por mar.

En la actualidad, su diseño procede de una reconstrucción hecha por el Conde de Gondomar, Diego Sarmiento de Acuña. Al entrar en una fortaleza, notarás que visitas otra época por sus grandes portones, las torres, los baluartes, las almenas, las baterías de cañones y unas increíbles vistas se pueden apreciar a lo lejos las Islas Cíes.

De hecho, si te quieres quedar tienes la opción de poder alojarte en el Monterreal, que hoy es uno de los más prestigiosos paradores de turismo del Conde de Gondomar. Sin duda, es una de las mejores de la Red Nacional de Paradores, muy bien decorado y complementos de época.

 baiona-galicia-3
La Fortaleza de Monterreal es uno de los lugares que debes visitar cuando vayas a Baiona Galicia.

Pasear por su casco histórico

El casco histórico de Baiona es pequeño, la Plaza de Santa Liberata, el paseo marítimo, la plaza de Pedro de Castro, el convento de las dominicas lo conforman. Existen tres entradas al casco antiguo, la primera está por la Plaza de Santa Liberata, la segunda es la puerta del Padre Fernando y la última por el Cruceiro de la Trindade.

Es una maravilla con sus calles de piedra y angostas, los edificios son soportables y los pequeños templos, fuentes y casonas nobiliarias por todos lados. Otro de los lugares que podemos encontrar aquí son la Ex Colegiata de Santa María o el Cruceiro de Trindade.

Este último fue construido en el siglo XV en la parte más alta de esta ciudad y uno de los pocos que hay en Galicia cubiertos por el baldaquino. En el casco histórico encontrar la famosa casa Carvajal Qué es un museo donde los visitantes pueden ver la evolución histórica urbana y social de esta Villa por medio de las colecciones de documentos piezas arqueológicas Y las piezas etnográficas que allí se encuentran.

Visitar la réplica de la Carabela Pinta

Como ya mencionamos antes, este fue el primer puerto que recibió la noticia del descubrimiento de América, esto se debe a que el 1 de marzo de 1493 llegó al puerto de la Baiona, la Carabela Pinta la cual era capitaneada por Marín Alonso Pinzón.

Baiona era un puerto comercial muy conocido desde la Edad Media por sus condiciones para hacer escala con seguridad y también por ser Villa Real, por este motivo, aquí atracó dicha carabela.

Con el motivo del quinto centenario del descubrimiento de América se construyó una réplica fiel de la Pinta, y se encuentra amarrada en el puerto de la localidad y en su interior cuenta con un pequeño pero interesante museo de navegación con diferentes instrumentos de marinos, figuras de la tripulación y objetos de la indígenas americanos, todo esto podrás visitarlo por un precio de 3€ por persona.

Rodear el Monte Boi caminando.

En Baiona, existen diversos pueblos celtas, fenicios, romanos, musulmanes y visigodos, todos estos están ubicados en el Monte Tabor. Puedes tener de una tarde agradable por camino de casi 2 kilómetros que inicia desde la Praia de A Concheira y termina bajo la Torre del Reloj junto a la Puerta Real.

Paseo de Montejo

El lugar perfecto para contemplar los confines marítimos de Baiona, es un agradable plan para pasar una tarde en el verano ya que de un lado verás el mar y del otro verás el Monte y sus robles, sauces y pinos.

Subir a la Virxe da roca

Este es uno de los monumentos más emblemáticos de Baiona y uno de los mejores miradores hacia el mar. La Virxe da roca está situada en el Monte de San Roque a unos 100 metros sobre el nivel del mar, tiene una altura de 15 metros y está construida en su totalidad de piedra.

Comenzó su construcción 20 años antes y puedes acceder a su interior por una escalera de caracol que hace que subamos al barco que la virgen sostiene en su mano, lo que la convierte en un mirador perfecto hacia el Océano Atlántico y hacia la espectacular Fortaleza de Monterreal.

Si te gustó este artículo, puedes visitar nuestro sitio web donde encontrarás muchos otros temas como este: Museos gratis de Nueva York: ¿Cómo visitarlos?. Además te dejamos un vídeo aquí debajo con información adicional. Hasta pronto.

(Visited 41 times, 1 visits today)

2 comentarios en «Baiona Galicia: ¿Qué hacer en la comuna francesa?»

Deja un comentario