Ayudas económicas para inmigrantes en España: Guía

Las ayudas económicas para inmigrantes en España son un un método de amparo para todos aquellos que decidieron ingresar al país europeo, si quieres saber más puedes seguir leyendo este post acerca del tema.

ayudas-económicas-para-inmigrantes-en-españa
Estas ayudas benefician a millones de inmigrantes.

Ayudas económicas para inmigrantes en España

En España, existen diferentes leyes que regulan y amparan que para acceder a las prestaciones de Seguridad Social y los servicios sociales es necesario tener residencia legal. Primero debe tenr en cuenta que deben tenr la residencia para acceder a las ayudas económicas para inmigrantes en España igual que los españoles.

Si una persona se encuentra en condición de extranjero, en ningún caso supone ventaja o incremento de las posibilidades para acceder a los servicios públicos. Asimismo, hasta ahora no existe ayuda social dirigida a personas extranjeras por mero hecho de serlo y de las que puedan quedar afuera los nacionales o los que realizaron su procedimiento para obtener la nacionalidad.

¿Los inmigrantes acaparan todas las ayudas en España?

Como inmigrante, suelen recibir ayudas sociales que cuentan con requisitos excepcionales pero esto no quiere decir que un extranjero supone ventaja o incremento de las posibiliddes para obtener los servicios públicos, además se toma en cuenta la situación socioeconómica personal o familiar de las personas.

Según estadísticas del AROPE, los españoles se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, mientras que la población de inmigrante frente al 58 % de la población extranjera fuera de Unión Europea. Por lo tanto, no acaparán las ayudas.

¿Colapsan el sistema sanitario los inmigrantes en España?

Aunque no parezca cierto, las condiciones de vida de los extranjeros son los suficientemente precarias por lo general, por esa razón acuden menos a las consultas médicas que los españoles.

En el último mes, solo el 36,1% de los españoles y los extrajeros al 31,3% que hacen una visita médica. Según los datos de la Encuesta Nacional de Salud para 2017, visitan menos al médico y si es en caso de las diferentes emergencias los extranjeros se igualan a los españoles, y ésta es el único canal por los que lo inmigrantes podría acceder al sistema de salud.

De la misma forma, la sanidad también se financia por parte de inmigrantes irregulares, y ¿cómo lo hacen? a través de los impuestos indirectos que pagan al consumir alguno de los productos, ya que este servicio público a diferencia de otros como la Seguridad Social no se financia a traves de las cotizaciones.

Obtener información acerca del tema, podría ayudarte mucho si tu situación en España es irregular, con este video que te mostramos a continuación podrás enocntrar todas las respuestas a tus dudas y mucho más.

¿Qué pasa con los irregulares?

Lo importante es saber que los inmigrantes irregulares si tienen derecho a servicios y prestaciones sociales completamente básicas, hasta ahora son el primer nivel de atención ante cualquier demanda o necesidad.

Estos servicios y prestaciones sociales completamente básicas son de atención social primaria, que incluyen comedor, centros abiertos para menores de 18 años a cada una de las ayudas de urgencia social. Así que una persona irregular puede estar apadrinado en un municipio (cualquiera y aceder a la asistencia sanitaria o la escolarización.

Se debe recordar además que algunas personas en situación irregular también pueden estar excluídos incluso si tienen hijos también pasan por debajo. Sin embargo en cada localidad por lo general existen organizaciones que brindan su ayuda a personas en situaciones de vulnerabilidad, sin importar cuál es la situación administrativa en la que se encuentran.

¿Hay ayudas para inmigrantes en España en forma de rentas mínimas?

La verdad es que hasta ahora no existe ninguna renta mínina que se encuentre destinada a los inmigrantes, lo que sí pueden acceder es a las rentas mínimas de inserción ya que en algunas comunidades autónomas existe lo que se llama igualdad de condiciones que los nacionales.

Asimismo, la comunidad de Madrid ofrece una la renta mínima de Inserción en la que esta variará dependiendo de número de familiares que vivan juntos y de los recursos económicos con los que estos cuesten, desde (400 euros al mes una persona sola hasta de 900 euros, que es la cantidad máxima a percibir), como todo hay que cumplir una serie de requisitos y el primero es tener residencia legal, en la Comunidad de Madrid, lo que debe ocurrir en la mayoría de comunidades autónomas.

Un ejemplo de lo contrario es la comunidad valenciana que ofrece dicha ayuda sin tener siquiera regulada la situación administrativa lista. Pues para acceder a la renta valenciana de Inclusión solo con ser residente en la comunidad valenciana al menos 12 meses y estar en situación de exclusión social o de riesgo de exclusión cumpliendo los requisitos mínimos.

La verdad es que en la actualidad esta renta recibe muchas críticas ya que no esta ayudando a los inmigrantes de la manera como indican, porque evidentemente por asuntos de documentación los mismos no disponen ni siquiera el DNI, por lo que es imposible que les permitan abrir una cuenta en el banco, y por lo tanto no tienen manera de recibir ayudas.

ayudas-economicas-para- inmigrantes-en -españa
Siempre existe la posibilidad de acceder a estas ayudas sin necesidad de estar legal

¿Los refugiados también reciben ayudas económicas en España?

Los refugiados en primera instancia son las personas que de forma legal o ilegal han ingresado al país para quedarse y han huído del suyo por motivos conflictivos, persecución o violación de derechos humanos, etc.

De esta manera podremos saber que la convención internacional de Ginebra podrá garantizar el asilo a los refugiados, que para los que no saben consiste en una protección ofrecida por un Estado determinado a personas que tengan derechos fundamentales que se encuentran amenazados por diferentes motivos. Generalmente reciben tipos de ayudas que los incluyen como:

  • Necesidades básicas: Individual: 347,60 euros al mes. Se debe aclarar que si se recibe esta ayuda no pueden recibir otrra que sea para transporte, vestuario u ocio.
  • Alquiler de vivienda: Individual de hasta 376 euros al mes.
  • Adquisición de vestuario: Máximo dos ayudas al año 181,70 euros por person.

Entre los trámites importantes podemos nombrar la Fe de vida, un requisito indispensable para realizar tus trámites si quieres saber como hacerlo, sencillamente lee este post e informate de todo lo que tienes que saber sobre ello.

Deja un comentario