Si volviste a España y te encuentras sin ingresos, la ayuda única para emigrantes retornados es un tema que te interesa. Aquí te hablamos de todo lo que tiene que ver con esta gestión, sigue leyendo este artículo que te puede ayudar si te encuentras en esta situación.

¿Cómo solicitar la ayuda única para emigrantes retornados?
En primer lugar, cuando hacemos mención de ayuda única para emigrantes retornados, nos referimos a diversas opciones que se ajustan a la necesidad de la persona que la necesite. La clasificación de ayuda única es la siguiente:
Subsidio para emigrantes retornados
Esta ayuda puede ser solicitada por españoles que han trabajado en el exterior, pero toman la decisión de regresar a su país de origen, España. Pero están establecidas ciertas condiciones para obtenerla. He aquí el listado de requisitos que se deben tomar en cuenta:
- Ser español emigrante retornando de un país que no forme parte de la Unión Europea ni del Espacio Económico Europeo, Australia o Suiza. Incluyendo países que tengan algún tipo de convenio que preste auxilio económico por desempleo.
- Estar desempleado, pero tener edad capacitada para trabajar.
- Constancia de trabajo de al menos 1 año en los últimos 6 años desde que salió de España.
- No poseer el derecho a la prestación contributiva por desempleo o paro.
- Al retornar, la persona debe estar inscrito como demandante de empleo, teniendo la duración de 1 mes de búsqueda y estar dispuesto a trabajar.
- No tener ningún tipo de rentas o intereses, superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que vendrían siendo unos 712,50€ al mes.
¿Cuál es la duración de este subsidio y cuánto es el monto que se percibe?
Este auxilio económico tiene una duración de 6 meses como mínimo y hasta de 18 meses como máximo, en caso de solicitud de prórrogas y si no hay ningún incumplimiento en los requisitos durante este tiempo. El importe que se cobra de este subsidio, es de 451€ mensuales.
Requisitos para la solicitud del subsidio
DNI o NIE del solicitante, forma oficial de solicitud que se debe rellenar con los datos de declaración de rentas del solicitante, cuenta bancaria, compromiso de actividad y certificado de emigrante retornado.
Este último, es expedido por las Áreas o Dependencias de Trabajo y Asuntos Sociales de las delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno, certificando la fecha de llegada a España más el tiempo de trabajo que tuvo en el extranjero. Además, se otorgará la autorización de petición de información a la AEAT (Agencia Tributaria) y finalmente un justificante de rentas, solo si se llega a exigir.
Te compartimos un video que habla de los emigrantes retornados a España, con doble nacional que te puede interesar:
Renta Activa de Inserción para emigrantes retornados mayores de 45 años
Al igual que el primer subsidio, la RAI viene siendo una ayuda única extraordinaria para emigrantes retornados. A continuación, te indicamos los requisitos que se necesitan para su solicitud:
- Estar en el rango de 45 a 65 años de edad.
- No deberá tener ingresos propios que superen a los 712,50€ al mes. Esto incluye el ingreso de su unidad familiar, es decir, su cónyuge, hijos, padres, etc. Todos los ingresos se suman y luego se dividen en la cantidad de miembros familiares.
- No tener empleo.
- Constancia de trabajo de 6 meses como mínimo en el extranjero. Iniciando desde que salió de España y teniendo todo 1 año cumplido de haber vuelto.
- No debe encontrarse registro de que fue beneficiado por Programas de RAI.
La RAI otorga al solicitante 451€ al mes por 11 meses renovables incluyendo 3 renovaciones anuales que pueden ser alternas. Antes de continuar con las clasificaciones de ayudas econónmicas, te queremos compartir un interesante artículo acerca de la vida laboral en España, en la actualidad: Mercado Laboral en España.
Subsidio por desempleo para emigrantes retornados mayores de 52 años
Como su nombre lo indica, este tipo de ayuda única extraordinaria para emigrantes retornados, les compete a personas mayores de 52 años de edad. A ese rango de edad, aplicar para una jubilación no es posible. Sin embargo, a través de este subsidio, se puede obtener una pensión en el futuro. Siempre que el solicitante cumpla con las condiciones de cotización que están establecidas, para que esto suceda.
El solicitante, debió haber hecho alrededor de 15 años de cotización para la jubilación. Pero se le advierte que dichas cotizaciones debieron hacerse en países asociados al Espacio Económico Europeo. Si ha logrado hacerlo, tendrá asegurado su plan de pensión y jubilación. Mencionamos algunos de los requisitos que se exigen para este subsidio:
- Tener 52 años o más.
- Estar en la búsqueda de un trabajo.
- Tener cotizaciones por desempleo durante 6 años como mínimo, a lo largo de su vida laboral.
- No tener rentas de ningún tipo.
- Tener cotizaciones efectuadas en el extranjero.
- Estar sin derecho a prestación contributiva por desempleo.
- Haber trabajado durante 1 año en el extranjero, excluyendo a quienes lo hicieron en países pertenecientes a la Unión Europea.
Particularmente, este subsidio da la oportunidad al que lo solicita, de gozar la cuota mensual de 451€ hasta el tiempo de jubilación, en el caso de que este no hay logrado conseguir trabajo.
Prestación contributiva por cotizaciones antes de emigrar
La última ayuda única extraordinaria para emigrantes retornados, trata de cotizaciones acumuladas por desempleo. Y que, la persona, en vez de cobrar el paro por ellas, ha dejado sus importes intactos al irse fuera de España. Este subsidio, es aplicable para quienes retornan al país y tienen una vigencia en sus cotizaciones de 360 días o más. Todas estas sin usar.
Se les recuerda a todos los solicitantes que los importes tienen validez de 6 años solamente. Una vez, cumplido el lapso, ya estas cotizaciones no pueden ser útiles para solicitar una prestación por desempleo.
Estos subsidios son un beneficio para los españoles migrantes que buscan ingreso económico. Si eres uno de ellos y cumples con los requisitos no dudes en aplicar para obtener apoyo económico. Para mayor información sobre los Modelos y otros datos pertinentes a la solicitud de subsidios puede ingresar a la Sede Electrónica de SEPE.