Autorización para hacer gestiones en la seguridad

Hoy día, la nueva realidad nos obliga a cumplir nuestros compromisos de forma disitnta sin embargo, contamos con alternativas y podemos dar autorización para hacer gestiones en la seguridad social. Siga con nosotros, le interesa.

autorizacion-para-hacer-gestiones-en-la-seguridad
Gestiona la Seguridad Social a través de la red

Autorización para hacer gestiones en la seguridad

Generalmente, la autorización para hacer gestiones en la seguridad son percibidas, tanto por las empresas como por los trabajadores, como algo complejo e inaccesible, quizá debido al desconocimiento que existe sobre estos temas. No obstante, estos trámites no son tan complicados como nos suelen parecer, esa es la verdad.

La tecnología se ha convertido en una aliada para poder realizar muchas gestiones de forma rápida y sencilla, varias de ellas se pueden solucionar en línea. De hecho, en el caso de los autónomos las gestiones con la Seguridad Social deben realizarse ya totalmente online por disposición legal. Usted puede confirmar información oficial aquí.

¿De qué van los formularios de la Seguridad Social?

En la página oficial de la Seguridad Social se encuentra una amplia variedad de formularios para descargar y rellenar y que minimizan los líos burocráticos. Se trata de documentos que se pueden completar directamente desde el computador, se les imprime y se presentan en la oficina que corresponda.

Pero el objetivo es simplificar más las cosas, por tanto, los trabajadores como los empresarios que cuenten con certificado digital pueden descargar, rellenar y presentar el documento en línea directamente, lo que les garantiza culminar su trámite en menor tiempo y sin necesidad de trasladarse a ningún lugar, especialmente en estos momentos.

Formularios disponibles

  • Solicitudes de trabajadores
  • Afiliación a la Seguridad Social.
  • Solicitud de alta o baja de la Seguridad Social y modificación de datos.
  • Información que tiene la propia Seguridad Social sobre el trabajador.
  • Solicitudes relacionadas con los EREs o Expedientes de Regulación de Empleo.
  • Solicitud de alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos.
  • Comunicación de jornadas reales realizadas por trabajadores agrarios.

Seguridad y Tecnología: Autorización para hacer gestiones en la seguridad

De no poder acudir personalmente, por cualquier motivo, a realizar cualquier gestión presencial en la Tesorería General de la Seguridad Social o en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), se puede dar autorización para hacer gestiones en la Seguridad Social consignando (además de la documentación complementaria requerida para la realización del trámite concreto) un modelo de autorización para las diligencias de la Seguridad Social.

Debe anexar al documento o autorización, una fotocopia del DNI / NIE o pasaporte del autorizado. Es necesario tomar en cuenta que, como este escrito de autorización se lo quedará la Seguridad Social, se recomienda tener dos copias: una para la Seguridad Social y la otra para que la conserve el autorizado.

Para solicitar información personal y expedición de certificados de la TGSS, no debe olvidar que tanto el autorizado como quien autoriza deben firma para agilizar y permitir los trámites.

Muy importante es presentar fotocopia del DNI de quien autoriza, así como los documentos oficiales originales (libro de familia) requeridos para cada gestión en específico y así el funcionario corrobore los datos. Si te ha gustado este artículo te invito a que visites cómo obtener ayuda después del paro.

Cuando todo está en RED

Desde el año 2018 en España, la Seguridad Social ofrece un nuevo servicio electrónico con la intención de facilitar la comunicación y el intercambio de información con las empresas y profesionales. El denominado sistema RED es la plataforma de la que dispone la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) para facilitar la transmisión de documentación oficial en línea, entre ella y las empresas.

¿Cuáles son los trámites que facilita el sistema RED?

Para trámites de Afiliación:

  • Altas y bajas
  • Cambios en los datos de los trabajadores
  • Consultas y consultas sobre empresas y trabajadores
  • Altas y bajas médicas derivadas de contingencias profesionales o comunes

Para trámites de Cotización:

  • Relación nominal de trabajadores (TC2)
  • Saldos acreedores
  • Ingreso de cuotas por pago electrónico o domiciliación en cuenta

¿En qué casos es obligatorio trabajar con el sistema RED?

  1. Las empresas que están enmarcadas en el Régimen General, sin importar el número de trabajadores que tenga en alta, deben usar obligatoriamente el  sistema RED .
  2. Todas las empresas que estén inmersas en el resto de los regímenes, si tienen más de 10 trabajadores también deben usarlo.
  3. Las empresas más pequeñas cuentan con un servicio adicional llamado Red Directo.

autorizacion-para-hacer-gestiones-en-la-seguridad

Pasos para ser autorizado RED

  • Para solicitar la autorización  del sistema RED  debe completar el formulario FR 101: “Solicitud de autorización para el uso del Sistema RED» ante el registro electrónico.
  • Para poder enviar el formulario de manera correcta debe:  a) tener instalado el certificado digital, el cual, debe estar firmado; b) contar con la fotocopia del DNI o NIE quien autoriza; c) contar con la fotocopia del certificado del colegio profesional, en caso de serlo.
  • Existen dos tipos de autorización: a) A nombre propio: refiere a los casos que gestionan únicamente Códigos de Cuenta de Cotización (CCC) y/o Número de Afiliación a la Seguridad Social (NAF) cuyo NIF coincida con el NIF de la autorización; b) A nombre de otros: refiere a los casos  que gestionan CCCs y/o NAFs con un NIF diferente al de la autorización.  Los asesores que realizarán gestiones por sus clientes deben tomar ésta opción.
  • Para solicitar la asignación de CCC/NAF a la autorización se debe presentar la documentación dependiendo de si el autorizado RED y el NAF o CCCs a asignar, tenga igual o distinto NIF.
  • Recibirá, en formato PDF un aviso de recibido, una vez haya culminado el envío de los formularios

Importante tener en cuenta en la autorización para hacer gestiones en la seguridad

  • Para materializar el acceso, los autorizados RED deben contar con la aplicación WinSuite32y/o SILTRA que proporciona la Seguridad Social, es decir, es necesario cumplir con unos requisitos técnicos que le permitan operar.
  • Debe contar también con un programa de nóminas adaptado al sistema RED,  lo que le permitirá presentar documentos de las series TC2.
  • Debe solicitar una de las modalidades de pago que ofrece la Tesorería General de la Seguridad Social.

 

(Visited 48 times, 1 visits today)

Deja un comentario