Autocálculo de Jubilación: Pensión de seguridad social

Aunque estés joven es normal preocuparse por cómo será tu futuro por ello, el autocálculo de jubilación permite ayudar a todas las personas que desean saber toda la información. Continua en este artículo e instrúyete sobre todo lo que debes saber de la pensión de la Seguridad Social.

autocalculo-jubilacion
Un sistema fácil de utilizar y automatizado.

¿Qué es el autocálculo de jubilación?

Este es un procedimiento que ayuda a través de un simulador y permite realizar estimaciones o cálculos aproximados de la futura pensión de la jubilación. Todo aquel que la use podrá utilizarla de forma anticipada o demorada a la misma.

De la misma forma el autocálculo de jubilación, pone a disposición el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a todos aquellos interesados en saber sobre el futuro de la pensión. Asimismo, este simulador tiene incorporado toda la información que se encuentra en la base de datos de la Seguridad Social.

En el mismo se encuentra reflejada toda la información sobre períodos cotizados, y plazos para acceder a una información, incluyen a beneficiarios y saber como van los diferentes trámites de solicitud de las pensiones de maternidad, paternidad, jubilación, viudedad y orfandad.

También existe otra opción más sencilla y es registrarse en la herramienta de la web “Tu Seguridad Social”  la única condición es que se debe identificar con el DNI y certificado digital que al ingresar se verá reflejada la información personal del solicitante.

Bases para el autocálculo de jubilación

Para saber cómo y qué es lo que se va a calcular, debemos saber los conceptos básicos para una información más detallada, en primera instancia está la base de cotización que es la suma del capital que recibe un trabajador todos los meses. Luego se encuentra la base reguladora, que son las prestaciones que recibe todo empleado de la Seguridad Social, y se calculan a partir de la culminación de un retiro laboral.

Los años computables que se tienen en cuenta para calcular la base reguladora, por otra parte, se han cotizado por la Seguridad Social y se cuantifican a partir de la razón de la base de cotización de lo años anteriores. La edad ordinaria de jubilación que en años anteriores era de 65 años y 8 meses, pero a partir del 2021 será de 66 años.

El período de cotización que son los años que el trabajador ha cotizado a la Seguridad Social y que se calcula del porcentaje de la base reguladora, se recibirá como la cuantía de la pensión de jubilación.

¿Es fácil utilizar y qué datos debo proporcionar?

El autocálculo de la pensión jubilación realmente es muy fácil utilizarla, aunque tiene muchas opciones que se pueden ir completando, calculando la información de la vida laboral y la base de cotización e incluso se puede tardar aproximadamente 30 minutos y muchas veces se debe recurrir al sistema de ayuda ya que la información proporcionada para realizarlo es más rápida.

Para utilizar este sistema lo primero que se debe hacer es introducir los datos personales de los interesados, así como los períodos de alta y los períodos de cotización y las bases de cotización de los últimos años. Si aún no sabes consultarlo puedes hacerlo a través de la plataforma electrónica de la Seguridad Social.

¿Cómo puedo acceder al sistema de autocálculo de jubilación?

A través de este enlace de Programa de autocálculo de pensiones tienes la posibilidad de ingresar fácilmente sin el DNI electrónico, ni el certificado digital, lo primero que tienes que hacer es colocar la información personal, sea real o simulada para que puedas proseguir con los documentos.

En el autocálculo de pensión y jubilación se indican los datos laborales ya sea para empresas que anteriormente laboraste, o si trabajaste de forma autónoma y los períodos especificados de desempleo.

Abajo de esta información podrás ver una lista que debes seleccionar y responder varias preguntas, entre ellas deberás contestar el número de hijos, o abortos producidos (caso de las mujeres), datos de los hijos si estas recibiendo una bonificación para ellos, si vas a seguir cotizando y si has realizado una cotización que sea de especial bonificación aplica en (Minería, FENVE, MENFE, entre otros).

Seguidamente se debe colocar la base de cotización o de los últimos años o de los años faltantes a la jubilación. Así ya podrás ir viendo el importe de cotización y podrá aparecer el resultado de tu jubilación, días cotizados, bonificaciones y fecha de la jubilación.

En este vídeo podrás visualizar qué hacer específicamente para mayor entendimiento del tema, está explicado por el banco BBVA de España en 3 pasos sencillos, además en el mismo puedes suprimir todas las dudas referentes al tema.

Actualizaciones acerca del autocáculo de jubilación

Una información que se debe tomar en cuenta es que a partir del 2021 se deberá tener 66 años para jubilarse, además que para tomar en cuenta que se multiplicará la base de cotización del afectado (información que aparece en la nómina o recibo de salario) por 288 (que es el número de cotizaciones en los 24 años contabilizados) y se divide por 336 (número de meses de los mismos años más los dos adicionales correspondientes otras pagas).

Asimismo, la valoración de los años previos se tomarán por su valor nominal, además serán pagados en la caja del sistema incrementados puntualmente, con la inflación producida desde que se realizó el abono hasta la actualidad.

Los límites máximos y mínimos, que la cuantía está garantizada por el sistema y la máxima debe estar en el tope. La mínima será de 859 euros al mes si se tiene a un cónyuge a su cargo si no se tiene será de 680 euros al mes.

Esto está sometido por el Consejo de Ministros hasta que el perceptor fallezca, de hecho el mismo debe tener una vida media de 22 años que es el máximo resultado de las cotizaciones en los últimos 24 años, en la que se aplicará un coeficiente en función de los años cotizados.

Si estas en España y tu situación económica está en situación de vulnerabilidad puedes ingresar en nuestro artículo Requisitos de Ingreso Mínimo Vital renta y saber cuales son las mejores opciones para ti.

autocálculo-jubilación
En el 2021 se han implementado ciertas modificaciones para calcular la jubilación.
(Visited 101 times, 1 visits today)

Deja un comentario