El SENA o también conocido como Servicio Nacional de Aprendizaje, es una institución que se dedica al desarrollo tecnológico del país para poder alcanzar un rendimiento altamente productivo de acuerdo a los estándares internacionales. El sofiaplus es una extención del mismo, por lo que te diremos cómo registrarte para poder formarte profesionalmente y mucho más.

SENA SofiaPlus: Registro
Para poder disfrutar de todos los beneficios que nos ofrece esta institución, debes aprender a inscribirnos en el SENA y de esta manera poder participar de su programa. Debes tener en cuenta, que en primero instancia debes estar registrado en SENA SOFIAPLUS, desde su página web oficial.
- Luego de que hayas ingresado a la página, debes buscar el botón de «registrarse» y al darle clic se te desplegará un formulario de ingreso de datos.
- Ingresa el tipo de documento de identidad que estás utilizando y su respectivo número.
- Luego debes leer y aceptar todos los términos y condiciones que se te indican.
- Completa todos los datos que te solicitan de tu documento de identidad.
- Recuerda incluir tus datos de contacto
- Y terminas colocando tu contraseña de seguridad y dando clic en «terminar».
SofiaPlus ofertas educativas
Debes recordar que actualmente, para esta institución, se han implementado los procesos como la revisión de ofertas educativas y certificados dentro del portal web oficial de SENA SOFIAPLUS. Si ya te registraste con los pasos anteriores, solo debes seguir dentro del portal con tu sesión iniciada y seguir los siguientes pasos:
- Localiza la opción de «buscar oferta».
- Luego de darle clic, te aparecerá la opción de «más» y te permitirá usar filtros de búsqueda que verás en tu pantalla.
- Tendrás que elegir la ciudad en la que deseas programar algún curso.
- Y de acuerdo al tipo de formación que quieras obtener, debes ver la casilla de «qué quieres estudiar» Si estás abierto a cualquier posibilidad debes marcarlo así.
Tipos de programas de formación educativa.
Así como puedes encontrar múltiples opciones dentro de la página web oficial, puedes encontrar las carreras y cursos de formación que se te ofrece y de estas tendrás la opción de elegir la que más se acomode a tus gustos o necesidades de desarrollo educativo. Los programas de formación que podemos encontrar son:
- Cursos cortos: Estos son programas de corta duración que deben ser atendidos de manera presencial.
- Carreras técnicas: Estos son programas que tienen una duración de aproximadamente 2 años, aunque puede llegar a variar dependiendo del programa que se consulte. Dentro de esta área podemos encontrar técnicos, tecnológicos, operarios, especialidades, auxiliares, entre otras.
- Formación virtual: Estos son de corta duración, pero se realizar de forma virtual, a diferencia de algún curso corto. Estos estarán abiertos permanentemente.
- Formación empresarial: Esos son exclusivos para los casos en los que algún empresario lo solicite. Para poder tener acceso a este tipo de formación, será necesario tener un código especial diligenciado por la misma empresa.
¿Cómo inscribirse en el programa?
Luego de haberte registrado y también después de haber encontrado un programa que sea de tu interés, debes fijarte en las fechas de inscripción. Si estás dentro del periodo de inscripciones debes tener en cuenta los datos que te presentamos a continuación:
- Debes marcar que estás registrado dentro del sitio.
- Selecciona el tipo de población.
- Debes llenar cada una de las casillas con los datos que aparecerán en forma de encuesta.
- Coloca los datos con los que te registraste dentro del SENA SOFIAPLUS.
- Cuando hayas terminado y te asegures de que está todo, el sistema te enviará una alerta de que tuviste una inscripción exitosa.
Como consejos generales para el momento de tu inscripción, te informamos que debes fijarte bien en cada una de las características del programa que tengas, ya sea centro de formación, lugar de realización, el tipo de programa, modalidades, habilidades, entre otros. Igualmente debes considerar las fechas de inscripción de la oferta educativa para registrarte dentro del período designado.
SOFIAPLUS certificados
Por otro lado, tenemos los certificados. Una vez que hayas terminado con algún curso de SENA, ya sea presencial, virtual o a distancia, siempre es interesante obtener su certificado que acredita que has culminado con tu curso. Con esta certificación puedes acceder a entrevistas de empleo o acreditar tu formación para en un futuro hacer algún programa de postgrado cualquier curso universitario.
¿Cómo realizar consulta de certificado SOFIAPLUS?
Para poder consultar los certificados que has logrado obtener a lo largo de tus cursos o carreras técnicas, solo debes acceder a la página web del SENA e igualmente colocar tu documento de identidad con el que te hayas registrado anteriormente, como lo puede ver la cédula de ciudadanía o tu número ciego SENA, y de esta manera podrás acceder a la página en donde puedes verificar todos los certificados de tus cursos realizados.
Certificados del SENA a través de internet
Luego de que hayas podido culminar con cualquier programa de educación con esta institución, solo debes esperar unas cuantas semanas para poder ingresar nuevamente al portal de SENA y acceder por la pantalla de inicio, de esta manera podrás descargar de manera directa y a través de internet el certificado del curso sin ningún inconveniente.
Las ventajas de obtener el certificado
Estos certificados de cursos que hayas realizado en esta institución, cuentan con grandes ventajas para los que estén egresados, como lo puede ser: tener la opción de presentar como acreditación en una entrevista de trabajo, para poder realizar cualquier estudio superior como MBA, algún programa de postgrado, ampliar tu perfil profesional, entre muchas otras.
De esta manera terminamos con la información más importante sobre el SENA SOFIAPLUS. Si te gustó nuestro artículo, te invitamos a ver nuestro sitio web, en donde podrás encontrar más información como esta, te recomendamos Requisitos para estudiar en el SENA. Igualmente te dejamos el siguiente video que te puede ser de gran ayuda para complementar esta información. ¡Hasta la próxima!