Si has decidido emprender un viaje a España, has llegado al lugar indicado porque hoy hablaremos sobre todos los requisitos para viajar a España desde Colombia, para conocer más detalles acerca de este tema mejor quédate y continúa leyendo, ahora sí, comencemos.

Toda la información que necesitas para viajar de Colombia a España
En este 2021 se exigen distintos requisitos para viajar a España desde Colombia, y algunos de ellos son explicar los motivos del viaje, contar con los recursos económicos para realizar el viaje, los requisitos relacionados con la salud por motivos de la pandemia, entre otros más de los que hablaremos más adelante. Es bien sabido que los colombianos no necesitan visa para ingresar al país, siempre y cuando avalen su intención de abandonar el espacio Schengen el tiempo estipulado por las autoridades europeas.
Es necesario recordar que después de mucho tiempo de espera, el 2 de diciembre de 2015 se firmó un acuerdo en Bruselas, Bélgica para que los colombianos pudieran ingresar a la zona Schengen sin visado. Por otro lado los peruanos y ecuatorianos no corrieron con la misma suerte, ya que el proceso comenzó más tarde por distintos motivos, en el caso de los habitantes de Perú faltaba implementar medidas que estaban relacionadas con el pasaporte biométrico, y finalmente el 15 de marzo de 2016 fueron eximidos del visado. Por el lado de Ecuador se esperaba que en 2020 por fin se diera la orden de finalizar la tramitación de visa por turismo, pero por motivos de la pandemia se pausó dicho proceso.
Requisitos para viajar a España desde Colombia 2020
Con la exigencia del visado finalizada, los requisitos para viajar a Madrid, España desde Colombia no han cambiado mucho, ya que los funcionarios fronterizos están autorizados a solicitar algunos documentos, si así lo ven conveniente, para admitir el paso a los extranjeros de fuera de la Unión Europea a su territorio, así como sucede con los viajeros de países como Argentina, Venezuela, Chile, México, solo por mencionar algunos ejemplos.
También cabe destacar que la eliminación de la visa solo es válido para viajes de noventa días como límite, que se puede tratar de una visita a algún familiar, por turismo, o cualquier otro motivo justificable, dicho esto los requisitos para viajar a España desde Colombia son:
- Pasaporte biométrico o con lectura mecánica: Estos deben tener una validez mínima de tres meses después de la fecha estipulada para salir del espacio Schengen.
- Prueba de alojamiento: Necesitarás tener una reserva de hotel sellada o una carta de invitación emitida por un familiar o amigo en el registro de la comisaría de policía en su lugar de residencia.
- Recurso económicos suficientes para cubrir tu estancia: Deberás tener el mínimo monto para cubrir todos los gastos durante tu estadía en el país que es de 855 euros por persona, si la estancia no supera los nueve días. Y si es durante más tiempo, serán 95 euros por día extra. Este dinero se puede presentar en efectivo, con cheques certificados o de viaje, tarjetas de crédito junto al estado de cuenta bancario o la libreta actualizada.
- Boleto de vuelta o de salida del espacio Schengen: Con fecha dentro del plazo de estadía permitido de noventa días. Aunque algunas fuentes dan seguridad de que se debe tener el boleto de ida y vuelta desde Colombia, lo cierto es que los funcionarios fronterizos quieren asegurarse de que el turista no se vaya a quedar más tiempo del que tiene derecho. Por lo tanto es totalmente aceptado un boleto para salir del espacio Schengen hacia destinos como Marruecos, Turquí, Inglaterra, entre otros.
- Justificativo del motivo del viaje: Los casos más comunes suelen ser por turismo, estudio o visita familiar. Algunos documentos que pueden demostrar que sus viaje a España es por turismo es reservando previamente algún tour o entradas para visitar monumentos, y así poder crear y enseñar un itinerario. En caso de ser visita familiar, la carta de invitación es suficiente para demostrarlo. Y si el motivo es por estudios, la inscripción al instituto al que asistirá será suficiente.
- Seguro médico internacional: Este debe tener una cobertura mínima de 30 mil euros en todo el espacio Schengen, para casos de enfermedad, repatriación médica o fallecimiento. Puedes cotizar y comprar uno desde 30 euros por mes, y la mayoría tienen cobertura por Covid-19.
- Prueba PCR negativa: Esta debe ser realizada en las 72 horas previas a su llegada, y es que desde el 23 de noviembre de 2020, se le exige una prueba negativa a todos los viajeros que provengan de un país calificado de alto riesgo de contagio, Colombia entre estos. La prueba puede presentarse de forma física o digital, en español o en inglés, y debe llevar el nombre completo del viajero, número de pasaporte, el lugar donde se emitió la prueba y la fecha de su realización.
- Formulario de control sanitario diligenciado: A todos los viajeros que tenga a España como destino, sin excepción. Este formulario se puede descargar en la página oficial de Spain Travel Health o por su aplicación móvil.
- A partir de finales del año 2022 será requerida una autorización ETIAS: Para poder ingresar a cualquier país del espacio Schengen, deberán tramitar este documento vía online, diligenciando un formulario, y este tendrá una validez de 3 años y un costo establecido de 7 euros.
Requisitos para viajar a España desde Colombia a trabajar
Para viajar España con motivo de trabajo se debe contar con los documentos legales para poder ejercer, y para ingresar al país no basta solamente con presentar la oferta laboral, así es que el futuro empleador debe presentar un visado de trabajo en la oficina de extranjería para que sea aprobada y se emita un autorización de residencia por trabajo, y luego debe enviarla para anexarla a su solicitud de visado.
Para solicitar tu visado que te permita trabajar en España por cuenta propia, debes ser mayor de dieciséis años y contar con los siguientes documentos que te presentamos a continuación y sus respectivas copias:
- Formulario diligenciado: Debe tener una fotografía actualizada, tipo pasaporte y con un fondo blanco.
- Pasaporte con una vigencia no menor a 4 meses.
- Abonar las tasas correspondientes.
- Copia del contrato de trabajo que debió ser entregado y sellado en la oficina de extranjería.
- Autorización de residencia y de trabajo expedida por la Delegación o Subdelegación del Gobierno, con la fecha de notificación.
- Certificado médico donde conste que el solicitante no padece ninguna enfermedad que represente un riesgo para la salud pública en España.
- Certificado de antecedentes penales.
Existen también otros tipos de visado para residir y trabajar en España como lo es el visado de residencia y trabajo para investigación, el visado de residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados como titulares de una tarjeta azul – UE, el visado de residencia y trabajo por cuenta propia, el visado de residencia y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios y el visado de residencia con excepción de autorización de trabajo.
Si te fue de ayuda este artículo, no olvides visitar nuestro sitio web donde contamos con más temas referentes a trámites como este: Requisitos para viajar a méxico por aire o tierra. Además te dejaremos un vídeo con información adicional a la nuestra, esperamos que vuelvas pronto. ¡Hasta la próxima!
https://www.youtube.com/watch?v=xbOIZRLGFP4