Requisitos para estudiar en el SENA siendo extranjero

El aprendizaje es algo que cada día se convierte en una de las actividades más importantes de nuestras vidas, por lo que si eres extranjero y quieres estudiar en el Sena para seguir desarrollando tu formación personal, dentro de este artículo te mostramos los  requisitos para estudiar en el SENA y mucho más.

requisitos-para-estudiar-en-el-sena-2
Conoce los requisitos para estudiar en el Sena siendo venezolano, y descubre las modalidades de estudio que te ofrece esta institución.

¿Cómo estudiar en el  SENA si eres extranjero?

El Servicio Nacional de Aprendizaje, mejor conocido como el SENA, cada año llegan miles de personas para continuar su formación en esta institución. Tiene un tiempo de inscripción  de varios días, por lo que debe estar preparado para completar el registro y no tener complicaciones. Cuenta con diferentes opciones de capacitación que conforman un apoyo importante para todos los beneficiarios de los diferentes cursos, así como también para los empresarios que buscan personal técnico, cualificado y entrenado.

Requisitos para ingresar

Lo primero que deberás hacer es recaudar diferentes requisitos que son importantes e imprescindibles para tu inscripción, para conocer los requisitos para estudiar en el Sena siendo venezolano, estos son los documentos que deberás reunir para poder inscribirte en esta institución:

  • Documento de identidad y su fotocopia.
  • Situación militar definida, donde debe verse reflejado el número de tarjeta y el distrito militar.
  • Certificado de las calificaciones de último año aprobado.
  • Para tener ingreso a los cursos de técnicos y tecnólogos, deberás acreditar la aprobación del grado 11 y presentar el comprobante original de los resultados de tu examen de Estado.
  • En caso de que el aspirante se presente por una empresa, organización o entidad, deberá probar que cuenta con el patrocinio que corresponde o el acuerdo de intenciones, emitido por la misma.

¿Cómo inscribirse?

Ahora que sabes los requisitos para estudiar en el SENA, te daremos a conocer detalladamente cómo debes hacer si quieres inscribirte en el SENA, los pasos a seguir son los que te presentaremos a continuación:

  • Lo primero que debes hacer, es consultar la oferta de cursos.
  • Luego de esto, deberás  mirar en detalle el programa que más te interese.
  • Ahora debes formalizar tu inscripción.
  • Será necesario que ingreses los datos que te solicitan en el sistema.
  • Debes certificar que cumples con todos los requisitos de ingreso.
  • Ingresa tus datos de registro.

Es importante que consultes la oferta de cursos, y esto se hace ingresando al portal del Sena, en donde verás un formulario que podrás consultar para ver las carreras técnicas, los cursos de corta duración, la formación virtual y la formación para empresas, así como también la ciudad donde prefieras estudiar.

Y en caso de que estés interesado en algún tipo de formación en específico podrás hacer clic donde dice «Todos los tipos de formación» y se desplegará un menú con todas las opciones, solo quedará elegir la que más te interese y luego escribe tu  ciudad en la casilla de «¿En qué ciudad prefieres estudiar?» y hacer clic en «Buscar».

Datos importantes

Si de da el caso de que quieres saber que ofrece el SENA en la ciudad donde vives,  escribe la ciudad donde resides y deja en blanco lo demás, y de esta forma aparecerá toda las ofertas educativas disponibles en tu zona.

Por otra parte debes informarte bién como el programa que te llame la atención, luego de que le hayas dado clic, se esplegará un cuadro con información resumida del programa. Para ver el detalle, debes dar clic en «ver más». Y recuerda, podrás elegir otro programa como tu segunda  opción en el caso de que no puedas  acceder a tu programa principal. De  ser así, serás seleccionado para el segundo programa sólo si no te seleccionan en tu primera opción.

Formaliza dándole  clic a  la opción de «inscripción» que estará habilitado si las fechas de inscripción están vigentes. Si te aparece «formación empresas» es debido a que el curso solo se puede tomar por empleados solicitantes de la empresa. De no ser empleado, no podrás tener el acceso a este curso.

  • Si te encuentras registrado, solo debes ingresar los datos que se te solicitan. De lo contrario debes escoger la opción de «registrarse» en Sofía Plus.
  • Asegurate de que cumples con todos los requisitos de ingreso.
  • Llena la encuesta con la información laboral y ocupacional del apirante.
  • Ingresa tu número de identidad y su respectiva contraseña con la que estás registrado.
requisitos-para-estudiar-en-el-sena-2
Descubre las 3 modalidades de estudio.

Modalidades de enseñanza

Dentro del sena, podremos encontrarnos con dos tipos de formación, que son: Titulada y complementaria. Estos dos titulos, llevan las modalidades de enseñanzas presenciales, virtuales o combinadas, dependiendo del programa y el centro de formación. Igualmente, hay formación para empresas, la cual se imparte con respecto a todas las necesidades de los empresarios.

Requisitos para estudiar en el Sena modalidad presencial

Dentro de esta modalidad, nos encontraremos con cursos de corta duración, estos se realizar de manera presencial dentro de los diferentes centro de formación disponibles. Igualmente, las inscripciones de esta, serán según la disponibilidad del centro de formación y los recursos para cumplir con esto.

Requisitos para estudiar en el Sena Virtual

Estos vienen a ser recursos netamente virtuales, esto se refiere a que es desde una computadora u otro dispositivo que te permita comunicarte de manera cómoda. Este tiene una duración de entre 40 y 80 horas. Además de esto, es estudiante desarrolla actividades en compañía de un tutor, quien se encargará de guiarte en todo el proceso educativo. Podemos decir que existen al mes 250 cursos virtuales y las inscripciones son permanentes.

Modalidad Combinada

Finalmente, nos encontramos con la modalidad combinada, en caso de que ya cuentes con un título en el Sena, tendrás la posibilidad de estudiar nuevamente. Si eres técnico, tienes la opción de cursar un programa técnico o tecnológico. Por otro lado, si eres tecnológico, podrás realizar tu curso dentro de  una especialización tecnológica.

Horarios de atención

Es necesario  tener claro, que el Sena sabe que muchos de los alumnos que llegan, dividen su tiempo entre sus trabajos, su hogar y los estudios. Por lo tanto, el Sena se encargó de establecer varios horarios de atención para cumplir con las inscripciones, estos horarios son:

  • Horario diurno: entre las 6:00 am y 6:00 pm.
  • Horas de la mañana: entre las 6:00 am y las 12:30 pm.
  • En la tarde: entre las 12:20 y las 6:30 pm.
  • Horario mixto (fin de semana y festivos): Sábados, domingos y festivos de 700 a 5:00pm.
  • Nocturno: entre las 6:00 pm y las 10:00 pm.
  • En la madrugada: entre las 10pm y las 6:00 am.
  • Y virtual: Que será dependiendo del usuario.

Si te gustó nuestro artículo  y te fue de ayuda, te invitamos a ver nuestro sitio web, en donde podrás encontrar mucha más información como esta, como lo puede ser: Requisitos para viajar a Panamá:Documentación y más. Por otro lado, te invitamos a ver el siguiente video que te podrá ayudar a complementar la información que te dejamos  dentro de este sitio.

(Visited 645 times, 1 visits today)

2 comentarios en «Requisitos para estudiar en el SENA siendo extranjero»

Deja un comentario