Reportar celular robado Tigo vía online en Colombia

Hoy te enseñaremos cómo reportar celular robado Tigo, para que puedas resolver este trámite de la forma más sencilla y eficiente posible, siguiendo unos pasos muy sencillos.

reportar-celular-robado-Tigo-2
Todo lo que necesitas saber para reportar un celular robado Tigo

¿Cómo reportar celular robado Tigo en Colombia?

Hoy en día dependemos, cada vez más, de la información almacenada en nuestros dispositivos celulares, pues a medida que estos evolucionan, se diversifica, aún más, el uso que hacemos de ellos.

Un robo de celular es un proceso que no queremos pasar, pero en caso de que esto nos ocurra, debemos tomar las medidas concernientes al bloqueo inmediato del equipo, así como la denuncia ante las autoridades competentes para librar responsabilidades.

Lo primero que debemos hacer como propietarios de un teléfono celular es conocer el número de identificación (IMEI) del mismo, pues este dato es el que identifica el teléfono en los sistemas de las empresas operadoras, y nos será requerido para el bloqueo del dispositivo.

Requisito para reportar un celular robado Tigo: Saber el IMEI del móvil

Obtener el código IMEI del celular es un proceso muy fácil, ya que solo hay que seguir unos pocos y sencillos pasos, los cuales son de utilidad sin importar el modelo o marca del equipo ni la operadora del servicio.:

  1. Ubícate en la pantalla de marcación de llamadas de tu teléfono celular.
  2. Marca el siguiente código *#06# sin marcar send.
  3. El equipo automáticamente emitirá una ventana con el IMEI del dispositivo celular, el cual es un número de quince (15) dígitos, el cual es la identidad del dispositivo.
  4. Debes guardar, a buen recaudo, este código anotado para tenerlo a mano en caso de que necesites reportar el equipo como robado.

Cómo reportar celular robado Tigo

Hoy te explicaremos cómo reportar un celular robado Tigo, para lo cual esta empresa ofrece varias posibilidades, y podrás elegir la que te resulte más conveniente en el momento de hacer el reporte del robo del celular.

Recuerda tener a mano el IMEI del teléfono celular, antes de realizar el reporte, ya que se te va a solicitar para que Tigo proceda bloqueo del dispositivo que ha sido robado de forma inmediata.

Cómo reportar celular robado Tigo vía online

Reportar celular robado Tigo online es muy fácil, y debe hacerse a través de la plataforma Mi Tigo, siguiendo unos pasos muy sencillos que te explicaremos en detalle a continuación.

También puedes visitar la web oficial de Tigo, donde encontrarás toda la información que puedas requerir y aclarar cualquier duda que puedas tener en relación a reportar celular robado Tigo Colombia.

Pasos a seguir para el reporte del celular

  1. Acceder a Mi Tigo e iniciar la sesión de usuario, introduciendo los datos de identificación del usuario y contraseña de acceso a la plataforma.
  2. Elige la opción “SERVICIOS” en el menú disponible.
  3. Selecciona la opción “BLOQUEO DE EQUIPO Y SIM”.
  4. En el menú desplegado, debes elegir el tipo de bloqueo que vas a realizar seleccionando “PERDIDA O ROBO” entre las opciones que te presenta el sistema.
  5. Verifica la validez de tus datos y has clic en “CONTINUAR”.
  6. Completa la información del robo que te pide el sistema y luego selecciona “FINALIZAR”.
  7. Ya está terminado el reporte. Recibirás una notificación por correo electrónico, notificando que el bloqueo y el reporte del robo se han procesado de manera exitosa.

reportar-celular-robado-Tigo-3

Si encuentras de utilidad este contenido, tal vez te interese saber cuáles son los requisitos para cancelar el impuesto vehicular Pereira, por lo que te invitamos a leer este interesante artículo.

Hacer el reporte de robo desde otro celular

Seguidamente, te enseñaremos cómo reportar un celular robado Tigo desde otro operador, siendo esta otra de las opciones que ofrece la Tigo a sus clientes que son beneficiarios del servicio.

  1. Primero, marca *300 desde cualquier teléfono celular. Presiona “Send”.
  2. Seguidamente elige la opción 2.
  3. Luego, elige la opción 5.
  4. Completa todos los datos que te solicite el sistema.

Hacer el reporte de robo vía WhatsApp

Tigo también ofrece la opción de iniciar un chat con sus representantes a través de su cuenta de WhatsApp, desde donde podrás hacer el reporte del robo con comodidad y seguridad. Antes de hacer el reporte por esta vía, recuerda tener a mano los siguientes datos que te pueden solicitar los operadores o por el sistema:

  • Código IMEI del equipo.
  • Marca y modelo del dispositivo robado.
  • Número de celular que se va a reportar.
  • Documento de identidad del propietario o titular de la línea.
  • Datos personales de la persona que está haciendo el reporte de robo del equipo.
  • Todos los datos y referencias del robo: fecha, hora y localización.
  • Número de teléfono para mantener contacto.
  • Correo electrónico para mantener contacto.

Hacer el reporte de robo en forma presencial

Otra posible alternativa, la cual es muy aconsejable, es realizar el reporte de robo del celular de forma presencial a través de cualquiera de las oficinas comerciales que tiene Tigo en todo el territorio de Colombia.

Te invitamos a visitar la web oficial de Tigo y localizar la agencia o tienda más cercana a tu domicilio y cuáles son los horarios de atención al usuario, para que puedas resolver este trámite de forma sencilla y con seguridad.

Cómo reportar un celular robado en Movistar Colombia

Para poder realizar el reporte de celular robado Movistar, también debes conocer el IMEI del teléfono, el cual puedes conseguir si sigues los pasos que ya te hemos detallado con anterioridad.

  1. Llama a Movistar Colombia a través del *611 o el número telefónico 01 800 888 8366.
  2. Sigue las instrucciones que te dé el operador Movistar.

Debes tener a mano la siguiente información:

  • Código IMEI del equipo.
  • Marca y modelo del dispositivo robado.
  • Número de celular que se va a reportar.
  • Documento de identidad del propietario o titular de la línea.
  • Datos personales de la persona que está haciendo el reporte de robo del equipo.
  • Todos los datos y referencias del robo: fecha, hora y localización.
  • Número de teléfono para mantener contacto.
  • Correo electrónico para mantener contacto.

Hacer el reporte de robo ante la Policía nacional

Es muy necesario hacer el reporte del robo de tu equipo ante la Policía Nacional, pues es muy común que el hampa utilice celulares robados para cometer delitos y extorsiones.

Estos dispositivos celulares son utilizados para extorsionar a otros ciudadanos, lo que nos obliga a librar nuestra responsabilidad de los actos que se puedan realizar a futuro con el celular robado.

Para esto, debes acercarte a cualquiera de las oficinas de la Policía Nacional o del CAI para hacer el reporte oficial del equipo robado, siempre teniendo a mano los datos que ya te hemos especificado.

Cuando ya hayas hecho el reporte, debes guardar el comprobante de la denuncia que te entregan en la Policía, para poder tenerlo como prueba en caso de necesidad futura relativa a tu celular.

Si quieres saber mucho más acerca de cómo reportar un celular robado Tigo, no dejes de ver el siguiente video lleno de información relevante sobre este tema.

https://www.youtube.com/watch?v=vKeHid0oX44

(Visited 123 times, 3 visits today)

Deja un comentario