Puntaje Sisben: Requisitos, afiliación, descarga y más

A lo largo de nuestro artículo, te presentamos cómo puedes conocer la manera más sencilla tu puntaje SISBEN a través de una consulta rápida  con su número de cédula. Recordamos que únicamente los encuestados podrán consultar su puntaje, de no haber sido encuestado por un funcionario del estado, deberán solicitar su visita domiciliaria en alguna oficina local de SISBEN en su municipio o ciudad.

 puntaje-sisben-2
Accede a la página SISBEN y conoce tu puntaje para tener beneficios.

¿Cómo afiliarse al SISBEN Colombia? Puntaje SISBEN

Para comenzar, te destacamos que el SISBEN, no es un sistema al cual los ciudadanos colombianos se afilien. Esto para que un ciudadano pueda formar parte del SISBEN debe realizar  una serie de trámites que le permitirán estar registrado dentro del sistema con un puntaje asignado a través de la entrevista que se te realiza en la visita a tu domicilio. Así pues, para ello debes seguir los siguientes pasos:

  • Primero, tendrás que buscar las oficinas del SISBEN en Colombia que se encuentren más cerca de tu domicilio.
  • Una vez que  hayas ido a las oficinas, debes solicitar una encuesta para ser parte del SISBEN.
  • Luego de esto, el encuestador se dirigirá a su domicilio para realizar la encuesta. Debes tomar en cuenta que la información que registres y suministres debe reflejar tu situación socioeconómica actual. Esta misma podrá ser verificada a través de otras fuentes públicas, por lo que ésta será que la se use para calcular el puntaje SISBEN de su hogar.
  • Para poder conocer el puntaje de SISBEN, puedes consultar la página web SISBEN y digitar su número de documento para poder generar el certificado SISBEN y se verifique el puntaje asignado.

Por otra parte, el sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios para programas sociales o SISBEN, como su nombre lo indica, este es un sistema diseñado por el gobierno nacional para poder medir las condiciones de vida de los hogares colombianos. Este sirve como un sistema de clasificación para poder ofrecerle a los ciudadanos de escasos recursos o de estratos de 0 a 3, beneficios de salud o de vivienda.

Por lo tanto, cada ciudadano de Colombia, está en el derecho de recibir el censo del SISBEN en su hogar. Dichos censos se realizan bajo unos lineamientos específicos del estado y se enfocan en ciertos sectores de la ciudad donde se conoce que son de bajos recursos. Por lo que si usted no ha recibido en su hogar al funcionario del SISBEN para la entrevista, tendrá que dirigirse a la oficina local del SISBEN de su localidad. Igualmente puedes hacer otras solicitudes, como lo pueden ser:

  • Realizar una solicitud de encuesta del SISBEN.
  • Exponer su inconformidad con su puntaje SISBEN.
  • Realizar cambio de residencia.
  • Reportar corrección o actualización de la ficha suministrada.
  • Retirar o agregar personajes a su círculo familiar.

Puntaje SISBEN: ¿Cómo saber si estoy afiliado?

Te recordamos el SISBEN no es algo a lo que se pueda afiliar como tal, este es un sistema de clasificación de personas con escasos recursos a las cuales el estado les brinda la comodidad de ser apoyados y otorgarles diferentes beneficios, ya sea para su hogar o en el área de la salud. A continuación te dejamos una lista con algunos de los beneficios que las personas cobijadas puedes obtener por el SISBEN.

  • De bienestar familiar: Para, primera infancia, hogares infantiles, centros de desarrollo infantil u hogares comunitarios.
  • El icetex: Acces, tú eliges y subsidio de sostenimiento.
  • Minagricultura: El subsidio integral de tierras y viviendas rurales.
  • Sena: Jóvenes rurales.
  • Minsalud: El régimen subsidiado.
  • Minvivienda: Vivienda en especie.
  • Prosperidad social: Para más familias en acción, Jóvenes en acción y Red Unidos.
  • Mintrabajo: Colombia mayor.
  • Mineducación: Ser pilo paga.
  • Ejército Militar: Exención cuota libreta militar.
  • DNP: Devolución del IVA.
  • DPS: Registro social.
  • Ingreso Solidario: Debido a la cuarentena del COVID 19 o Coronavirus del 2020, el estado está entregando subsidios de $160.000 pesos a familias de escasos recursos.

 puntaje-sisben-3

Ahora bien, dependiendo del puntaje que se le haya asignado por la encuesta del SISBEN, se le asignará un nivel, cada nivel cuenta con diferentes beneficios. Para formar parte del régimen subsidiado de salud, todos los niveles de puntaje podrán realizar su afiliación a dicho régimen. Los niveles establecidos por el SISBEN según su puntaje son:

  • Nivel 1: Puntaje de 0 a 44.79 dentro del área urbana, y de 0 a 32.98 dentro del área rural.
  • Nivel 2: Puntaje de 44.80 a 51.57 dentro del área urbana, y de 32.99 a 37.80 dentro del área rural.

Cómo afiliarse a la EPS a través del SISBEN

En caso de que ya formes parte del SISBEN en Colombia, y tu puntaje o calificación se encuentra dentro de los niveles 1 o 2, tendrás  la posibilidad de hacer de forma sencilla tu libre elección de EPS-S. Luego de que hayas realizado tu respectiva elección y afiliación al EPS, podrás verificar ese estado de afiliación al sistema de salud en Colombia a través del ADRES (FOSYGA). Sólo con tu número de cédula, podrás conocer a que EPS estás afiliado en pocos segundos dentro del régimen subsidiado de la salud.

¿Qué es el ADRES?

El ADRES es una entidad encargada de la administración de los recursos del estado del Sistema General de Seguridad Social en Salud, y ésta implementa los controles respectivos para el funcionamiento de las EPS en Colombia. Por otro lado, esta entidad también se encarga de administrar la base de datos única de usuarios (BDUA) del SGSSS.

A su vez, la DBUA de ADRES, es alimentada por cada una de las entidades que rige el ADRES e igualmente su afectación es directamente realizada por cada uno de los reportes de actualización que hagan dichas entidades prestadoras de la salud.

Si te fue de ayuda nuestro artículo, te invitamos a pasar por nuestro sitio web, en donde podrás encontrar más información relevante que te puede ser de utilidad, como lo es Citas Savia Salud: Solicitud, asignación, teléfono y más. Por otro lado, te invitamos a ver el siguiente video si lo deseas, que te ayudará a complementar un poco más la información que te dejamos dentro de este artículo.

https://www.youtube.com/watch?v=PzGQdnFfxv8

 

 

Deja un comentario