Aprende a consultar tu información crediticia en midatacrédito como todo un experto tan solo leyendo este maravillo artículo que traemos detalladamente para ti.

¿Qué es Midatacrédito?
Antes de comprender a la compañía, comprendamos el concepto sobre el cual existe midatacrédito. En Colombia cuando se solicita un crédito inmediatamente la información del solicitante pasa a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), el objetivo es que todos los bancos y entidades prestadoras de créditos puedan a futuro acceder al historial crediticio del cliente.
Es decir, allí reposará toda la información de pagos, deudas o cuotas por pagar, también se analizan las entidades portadoras de los créditos, los montos y los tiempos para cancelar del usuario.
Esta información es de carácter público y cualquier ciudadano que haya solicitado un crédito o tenga un historial puede acceder a ella. Es allí donde, entra la figura de la compañía o lo que se denomina como centrales de riesgo. Éstas son entidades financieras privadas que reciben, almacenan y clasifican la información del SBIF, de cada uno de los solicitantes y adeudados.
El objetivo es observar cómo se manejan los acreedores y acreditados. Las principales empresas o centrales financieras que operan en Colombia son CIFIN y Datacrédito.
Como empresa privada Datacrédito, ofrece sus servicios bajo planes pagos, donde el cliente podrá acceder mes a mes a su récord de pagos y observar cómo mejora su línea de crédito con el pasar de los meses. La meta es ayudar al usuario de la plataforma a mantenerse al día con sus compromisos financieros y darle a las entidades un historial que respalde la responsabilidad del cliente.
¿Cómo abrir mi perfil en midatacrédito?
Como en otros portales de servicio, esta central de riesgo financiero ofrece un espacio para consultar el historial crediticio bajo la modalidad de pago. Esta información y seguimiento le puede ser útil a largo plazo para solicitar tarjetas de crédito, refinanciamiento, entre otras.
Debido a su sistema de resguardo de información, las entidades bancarias pueden acceder de manera fácil, rápida cómoda y sencilla a su información, evitando quizás algunos procedimientos escabrosos. Para acceder a estos servicios debe ingresar al portal, desde allí puede iniciar el proceso de registro para ir añadiendo los siguientes datos:
- El tipo de documento
- Número de ciudadanía
- Fecha de expedición del documento
- Nombre
- Primer apellido
- Celular
- Contraseña y confirmación
A partir de este momento podrá iniciar sesión midatacrédito, una vez allí podrá optar por el plan que más le ajuste a su bolsillo. Ahora bien, existe un plan gratuito en el cual tendrá acceso únicamente a los siguientes beneficios:
- Historial de crédito detallado
- Reclama a la entidad si tienes algún problema
- Revisar si las entidades han consultado tu historial para conocer tu récord de crédito
- Alertas al sistema financiero para casos como: Suplantaron tu identidad, pérdida de la cédula de identidad o Vives en el exterior.
Unos de los aspectos más importantes es la consulta o puntaje de crédito no es gratuito, tampoco tendrá acceso a asesorías financieras, reportes o cuentas saldadas. Eventualmente tendrá que escoger un plan pago por el servicio. Toda la información necesaria la encontrará aquí en ese enlace.
Cupones y ofertas en midatacrédito
Para acceder a ofertas especiales en cupones de descuento o código promocional midatacrédito, es necesario permanecer atentos al portal. Los cupones de descuento solo son otorgados a través de Midatacrédito, y por lo general estas ofertas se producen durante días especiales. Los cupones de descuento funcionan de la siguiente manera:
- Debe crear su perfil con anterioridad
- Acceda al portal escogiendo a la opción «Acceso Gratuito», luego ingrese el número de cédula y la contraseña
- Recibirá un correo electrónico con información sobre: Conocer puntaje, ver tus reportes y recibir diagnóstico
Quienes desean y solo pueden acceder a esta cuenta en calidad de registro Midatacrédito gratis, pueden adquirir más información sobre sus beneficios en el texto datacredito gratis, donde se explica cómo puede sacar el mayor provecho del sistema de puntaje que ofrece el portal.

¿Cómo mejorar tu puntaje crediticio en datacrédito?
Cuando manejas dinero a través del crédito, es muy fácil perder el rumbo. Muchas veces el no comprender los instrumentos y las formas de manejo de cada una, puede hacer caer a algunos en errores que se pagan caro luego. A continuación le daremos algunas herramientas para que tome en cuenta a la hora de solicitar algún instrumento financiero, crédito hipotecario entre otros.
- Conozca a fondo su historial crediticio. Permanezca atento y comprenda cómo puede ud mejorar su crédito frente a sus obligaciones financieras.
- Cancele sus tarjetas de crédito y facturas a tiempo. Los retrasos son los primeros signos de ineficiencia, los pagos mínimos ayudan mantener el equilibrio y la salud crediticia, sin contar que el 35% de la calificación FICO se determina por su historial de pagos.
- Solicite o abra nuevas obligaciones solo cuando sea necesario. Esto quiere decir, mantenga sus gastos con la tarjeta de crédito en números bajos, la recomendación es que si ha de requerir un crédito mayor como una hipoteca, procure no tener gastos.
- No solicite varias tarjetas de crédito al mismo tiempo.
- No exceda su capacidad para adquirir nuevas deudas.
- Mantenga los saldos de sus créditos bajos. Mantenga el saldo de su crédito disponible total por debajo del 10%.
- Revise cómo otras entidades mantiene el control sobre el score de crédito de los solicitantes.
- No es necesario cancelar todas las deudas, siempre es bueno mantener algún tipo de pago en las tarjetas. La ausencia total de deudas puede interpretarse de manera negativa en tu historial de crédito.
- Mantenga una variedad de créditos. Esto quiere decir, no tenga solo deudas de tarjetas de créditos, solicite créditos hipotecarios, automotrices, por remodelación, para negocios, es decir diferentes instrumentos pero mantenga el control sobre sus deudas.
- Tener control sobre tu puntaje crediticio, se refiere a cómo ha ido evolucionando tu relación con los sistemas de crédito a lo largo de los años. Es necesario mantener un estado de vigilia permanente.
Conclusiones
A pesar de ser una empresa de iniciativa completamente privada, es la segunda opción más solicitada por los colombianos en la actualidad. Entre las otras instituciones que operan como asesoras de financieras, se encuentra CIFIN, cuyo origen es netamente entre las Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, presta algunos servicios que difieren de Datacrédito.
Sin embargo, la preferencia de los usuarios de una por otra esta en la comodidad de formatos y la simpleza para comprender los instrumentos financieros. Conozca cómo sacarle el mejor provecho a su perfil en el Datacrédito en el siguiente video.