Inscripción Runt: ¿Qué es? Importancia, función y más

Si tienes la necesidad de realizar cualquier trámite en las oficinas de tránsito es necesario que cuentes con la inscripción runt. Por lo que te invitamos a seguir leyendo para que aprendas cómo hacerlo.

Inscripción-Runt-1

Inscripción Runt

El registro único nacional de tránsito (RUNT), tiene como función el mantener dentro de una gran base de datos toda la información del país, con respecto a los vehículos, conductores, seguros y mucha información más. De una manera actualizada y en un solo lugar. 

El Runt realiza específicamente tres procesos que mencionaremos a continuación:

  • Uno de estos procesos es verificar la información de todos los usuarios.
  • Nos autoriza para poder realizar un trámite por el organismo de tránsito.
  • Registra todas las actualizaciones de la información del trámite que es aprobado.

¿Qué son esos tres procesos?

El runt tiene la capacidad de confirmar tu información porque cuenta con acceso a todas las entidades que la generan, como por ejemplo puede llegar a validar la información de identidad de cualquier persona porque tiene acceso a las bases de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil. También tiene la capacidad de autorizar la realización de trámites ante los organismos de tránsito, luego de que éste valide información dada por la persona.

Es por esto que si una persona no cuenta con inscripción runt no podrá realizar ningún trámite en tránsito. Cuando una persona realiza el trámite en el runt este se actualiza de manera instantánea en la base de datos con la nueva información que ha sido entregada por el usuario.

El proceso de registro en el Runt en sí es muy rápido, todo dependerá de la cantidad de personas que se encuentre el organismo de tránsito para realizar un trámite, puede ocasionar que tengas que esperar cierto tiempo. Adicionalmente tienes que conocer que no existe algún plazo para inscribirse en runt, por lo que tendrás que hacerlo cuando lo llegues a necesitar sin ningún tipo de inconveniente.

Inscripción-Runt-2

Pasos de inscripción Runt por primera vez

El proceso de inscripción runt por primera vez es muy sencillo y consta de los siguientes pasos que mencionaremos a continuación:

  • El primer paso que tienes que hacer es ir a cualquier organismo de tránsito del país con tu cédula.
  • Cuando te encuentres en la casilla correspondiente para realizar el trámite enseñe su cédula de ciudadanía.
  • Luego debes de colocar el dedo índice derecho en el lector de huellas digitales que se encuentra en la casilla.
  • Luego tendrá que colocar su firma en el dispositivo que le señale el funcionario, la firma tiene que ser la habitual.
  • Luego de concluir todos estos pasos se le llega a dar un número de inscripción.
  • El monto para realizar este tramites desde el 10 de septiembre de 2018 es de 13.700COP.

Adicionalmente te daremos los pasos del proceso de inscripción dependiendo de la persona quien realice este trámite:

Persona Natural

Si es una persona natural quien se inscribió por primera vez en el runt, tienes que ir a la oficina de tránsito y cumplir con los siguientes pasos:

  • Debes de mostrar tu documento original de identificación, si eres nacional y mayor de edad debes entregar tu cédula de ciudadanía o la contraseña. Pero si eres menor de edad podrás entregar la tarjeta de identidad o la contraseña.

Registro mediante apoderado

En el caso de que la inscripción runt  se realizará mediante un apoderado debemos de entregar los siguientes documentos que se nos llegan a pedir:

  • Copia del documento de identificación de la persona que le ha otorgado el poder o el certificado de la Registraduría Nacional Estado Civil.
  • Documento original del registro de poder, que esté legalizado y apostillado si fue elaborado en el exterior. A menos que este sea otorgado ante el Cónsul Colombiano del país que se trate.
  • Si se trata de un menor de edad, se tiene que entregar el registro civil de nacimiento.
  • En el caso de interdicción, se tiene que mostrar la sentencia en la que es nombrada la persona albacea, curador, tutor.
  • En caso de secuestrados se tiene que consignar la autorización judicial respectiva.
  • En el caso de que la persona se encuentre incapacitada de forma temporal o permanente, tiene que consignar una certificación expedida por una autoridad en la que demuestre la causa por la que no puede asistir personalmente a las oficinas de tránsito. 
  • Si la persona se encuentra fuera del país, puede entregar una certificación consular del DAS.
  • En el caso que tengas perdido el documento nacional de identificación, podrás entregar la contraseña.

Persona Jurídica

En el caso de quien realiza el trámite sea una empresa o una compañía, tienes que cumplir con los siguientes pasos:

  • Debes de entregar la certificación de existencia y el documento en el que llegue a constar la representación legal de la compañía.
  • Llevan los documentos a uno de los puntos de atención SIM.
  • Este tipo de inscripción también es gratuita.

Si quieres conocer cuáles son los requisitos que tienes que cumplir para estudiar en el Sena, te dejaremos el siguiente enlace Requisitos para estudiar en el SENA.

Inscripción-Runt-3

Beneficios del Runt

Los beneficios de lograr la inscripción runt son los siguientes:

  • Tener menos tiempo de respuesta en los trámites de tránsito que tengas que realizar.
  • Contarás con una información confiable, ya que esto se encuentra almacenado en una base datos.
  • Tendrás seguridad en la información sobre un vehículo o conductor, cuando lo llegues a necesitar.
  • La información que se le dará estará actualizada todo el tiempo.

Actualmente todavía no se cuenta con la posibilidad de hacer la inscripción runt por internet, por lo que deberás asistir a las oficinas para realizar el trámite. Siendo este proceso relativamente rápido y sin ningún tipo de problemas. 

Cali

Para realizar la inscripción runt Cali, cuentas con varios sitios donde puedes hacer la inscripción, como lo son:

  • Centro Comercial Jardín Plaza (Gratis).
  • Oficinas de Tránsito (Salomia y Sameco, gratis).
  • Y cualquier escuela de conducción (Cobran).

Para conocer el paso a paso de la inscripción runt, te dejaremos el siguiente vídeo. En el que se puede aclarar cualquier duda que tengas.

(Visited 21 times, 1 visits today)

Deja un comentario