Tener un vehículo es una gran responsabilidad para cualquier persona. Es por ello, que en todos los países se requiere que los ciudadanos tengan la capacidad de conducir, si poseen uno. El documento que certifica que la persona está capacitada para llevar un vehículo es la licencia de conducir. En este artículo te enseñamos a consultar licencia de conducción en Colombia de una forma muy sencilla.
Consultar la licencia de conducción, simplificado
Muchas son las personas que dicen que un vehículo es un lujo. Esto es cierto hasta cierto punto, pero vivimos en países cada vez más desarrollados y con enormes trayectos por recorrer para lo más mínimo. Si vives en una ciudad, puede que todos los lugares que necesitas y quieres visitar estén a escasos minutos de distancia, o quizás no. Por otro lado, si vives en una zona alejada de la ciudad, es bastante complicado recorrer las enormes distancias que ello implica a pie solo para comprar algo.
No solo los millonarios tienen vehículos motorizados, como ocurría a principios del siglo XX cuando recién se producían unos pocos. Hoy en día tener uno es algo viable para muchas personas, en especial porque los fabricantes cuentan con una extensa gama de vehículos que se adapta a todas las necesidades. Tal y como van las cosas y gracias a la caída en los precios de producción de los vehículos, estos se han convertido en una necesidad.
Si quieres conducir una máquina, sea de dos o más ruedas, debes tener un permiso para hacerlo, además de todos sus documentos. Para obtener el permiso para conducir, debes cumplir con ciertos requisitos además de aprobar una prueba. Una vez tengas la licencia de conducción, es tu responsabilidad transitar respetando las leyes. Se trata de un documento que, a día de hoy, no solo representa un permiso sino que contiene mucha información de importancia y que seguro querrás leer.
Por suerte para todos, la tecnología está a la orden del día. Si tuviera un vehículo en Colombia y necesitara consultar mi licencia de conducción, sin duda me alegraría por lo sencillo que resulta. Ya no es necesario asistir a sitio alguno, pues todo se puede hacer vía web.
Información que contiene la licencia de conducción
En Colombia, la licencia de conducir se puede obtener desde los 16 años de edad con la autorización de un adulto. Así, en caso de accidente mientras el joven aprende a conducir, el adulto asume la responsabilidad por él. Para vehículos de transporte público es necesario ser mayor de edad. Debes cumplir con los requisitos que estipula el Ministerio de Transporte, aprobar la prueba de conducción y pagar la cuota correspondiente para recibir tu licencia.
La licencia de conducir colombiana contiene la siguiente información:
- Tu nombre
- La fecha de nacimiento
- El tipo de sangre
- La fecha de expedición
- Las restricciones
- El organismo de tránsito que la expide.
- Tu foto.
En la parte posterior está lo siguiente:
- Categorías autorizadas.
- Categoría.
- La clase de vehículo.
- Anexo único de la resolución.
- Vigencia.
- Servicio.
- Tu huella dactilar.
Para poder consultar tu licencia de conducir vía web debes estar inscrito en el RUNT, de lo contrario no podrás acceder a la plataforma para saber esta información que deseas.
¿Qué es el RUNT?
Si vives en Colombia y tienes tu licencia de conducir, debes haber escuchado o leído sobre esto. El RUNT es el Registro Único Nacional de Tránsito. El RUNT permite la centralizalización de todos los datos de las instituciones relacionadas (como las autoescuelas y las instituciones de tránsito y transporte del país). Si estás registrado aquí, entonces todos los trámites que hagas en tránsito se actualizarán de forma inmediata en la base de datos.
El RUNT tiene como ventaja que, como es una base de datos, puede verificar toda la información que requiera relacionada con el tránsito. Entre lo que ofrece, están las opciones para consultar número de licencia de conducción y también consultar licencia de conducción por cédula, todo esto vía web.
Si no te encuentras registrado y quieres hacerlo, revisa nuestro artículo sobre la inscripción runtpara lograr hacerte con toda la información necesaria de manera que puedas realizar este proceso fácilmente.
¿Qué información puedo encontrar en el RUNT?
Solo con utilizar tu número de identificación podrás acceder a esta base de datos. Aquí puedes encontrar información tal como licencias de conducir, paz y salvos, exámenes médicos, seguros, novedades en lo que respecta al tránsito y, además, puedes conocer las multas e incumplimientos en Colombia.
Ojo, puedes conocer las multas e infracciones en Colombia con el RUNT, pero esto no significa que puedes ver tus multas. Si quieres ver tus multas e incumplimientos entonces debes acceder al SIMIT para consultar; también funciona con tu número de cédula.
También puedes verificar aquí los datos de tu vehículo, cuestión que es de mucha utilidad. Si, por ejemplo, quieres adquirir un vehículo, lo ideal es conocer todos los detalles sobre dicho vehículo para asegurarte de que todo está en orden, si cuenta con un seguro, el número de traspasos y las matrículas. Lo que necesitas es el número de cédula del propietario y el número de placa. Puedes acceder al sitio para verificar los datos de tu vehículo en el RUNT por placa.
Si en el RUNT te encuentras con información equivocada, entonces debes comunicarte con la secretaría de tránsito de tu ciudad o el ente encargado.
Pasos para consultar licencia de conducción en el RUNT
Para poder consultar tu licencia de conducción en el RUNT, como se dijo antes, solo necesitas tu número de cédula y seguir unos pocos pasos:
- Accede al sitio web del RUNT, empleando el enlace que dejamos a tu disposición.
- Haz click en «Consulta por tipo de documento».
- Entra al módulo en «Ingrese aquí al módulo».
- Ingresa tu número de cédula.
https://www.youtube.com/watch?v=eH9dd8xltjI