Antecedentes Policía: Consulta, descarga y mucho más

Antecedentes Policía, es de lo que hablaremos a lo largo de este artículo, donde conocerás cómo conseguir este importante documento en caso de que lo llegues a necesitar. Por lo que te invitamos a seguir leyendo.

Antecedentes-Policía-1

Antecedentes Policía

Para llegar a consultar los antecedentes policía vía internet, el cual es un servicio que llega a prestar la policía nacional para que cualquier persona pueda solicitar y consultar la información sobre estos antecedentes. Este es un servicio que se presta las 24 horas del día de manera continua.

¿Cómo consultar antecedentes policía?

Para llegar a consultar los antecedentes policía Colombia debemos de seguir los siguientes pasos: 

  • Tienes que ingresar a la página web de la Policía Nacional. 
  • Luego tendrás que dar click en aceptar los términos de uso y enviar. 
  • Debes llenar el campo solicitado con tu número de cédula. 
  • continuación, debes de seleccionar el tipo de cédula. 
  • Luego coloca el texto que te arroja la imagen. 
  • Debes hacer click en buscar. 
  • Si necesitas guardar la información en PDF, tienes que darle click derecho imprimir y guardar. 

Antecedentes-Policía-2

¿Qué son los antecedentes policía?

Cualquier persona que llega a cometer un delito o una falta de acuerdo al código penal tiene que cumplir con un proceso judicial y esperar que el juez del área penal que lleva el caso llegue a ejecutar la sentencia y luego poder ejercer la apelación para que un juez penal en segunda instancia llegue a confirmar la sentencia. De esta manera la persona queda jurídicamente condenada y se le llega hacer un registro del delito lo que quiere decir un antecedente policía. 

¿Quién es el responsable de esta información?

Es el Ministerio de Defensa Nacional – Policía Nacional. Ya que son los encargados de manejar esta base de datos, los registros y la información judicial de los ciudadanos que allí se encuentran.

¿Qué hacer en caso de que mi antecedente policía no aparece?

En ciertas ocasiones cuando ingresas tus datos en la web, es posible que no consigas resultados y es importante conocer qué es lo que tienes que hacer. Cuando te digan en la página que tus datos no aparecen en el sistema, la misma página te mostrará un mensaje indicando que es lo que debes hacer, siendo el siguiente mensaje:

  • “Su solicitud de consulta de base de datos de antecedentes judiciales no pudo ser procesada, acérquese a la Unidad de la Dirección de Investigación Judicial”

Lo que significa que debes ir a la Unidad de la Dirección de Investigación Judicial (DIJIN) o a la Seccional de Investigación Judicial (SIJIN), que pertenece a la policía nacional de Colombia. Tienes que asistir con tu cédula colombiana para que puedas realizar el trámite, al llegar hacer la inscripción podrás volver a consultar en la página web para descargar los antecedentes policía.

Si deseas conocer sobre la cuenta de cobro, te dejaremos el siguiente enlace Cuenta de Cobro.

Antecedentes-Policía-3

¿Para que sirve el certificado de antecedentes?

Mediante este documento la persona podrá confirmar que no cuenta con antecedentes penales, este es un requisito solicitado en varios trámites como lo son: 

  • Cuando quieres mudarte a otro país y empezar una nueva vida. 
  • Al ingresar a trabajar a alguna empresa, el empleador puede solicitar a la persona este requisito. 
  • De igual forma es utilizado por los agentes policiales para utilizar esta información a la hora de realizar alguna investigación. 

¿Cómo apostillar el certificado de antecedentes policía?

Si te encuentras en proceso de mudarte al extranjero es posible que necesites tener a la mano el certificado de antecedentes de policía nacional apostillado y no conozcas cómo hacerlo. Te lo explicaremos en los siguientes pasos:

Página web de la Cancillería

En esta página es que podrás hacer el trámite de apostillar tus antecedentes policía. Y de esta manera poder elegir algún programa de carácter internacional o simplemente concluir con este trámite para algún trámite en específico.

Prestar atención al aviso

Al ingresar a esta página, de manera inmediata aparecerá un anuncio en tu pantalla en la que se te señalará el tipo de documentación que necesitarás para realizar el trámite. Esta notificación es para aquella documentación que deseas apostillar de forma manuscrita.

Pero en este caso en específico los antecedentes policía son solicitados en línea, por lo que no se llegan a incluir en la categoría del anuncio mencionado con anterioridad. Lo único que tienes que hacer es cerrar el anuncio y seguir con los siguientes pasos.

Solicitud

En este paso tienes que elaborar la solicitud, por lo que te encontrarás con un subtítulo que te dirá Tipo de documento/ Entidad donde al dar click encontrarás varias opciones y en la que tendrás que escoger Certificado de antecedentes judiciales. Luego tienes que leer el anuncio de privacidad y tienes que escoger la casilla donde diga que aceptas que todos tus datos personales se utilicen de la forma en que se indica en el aviso, para esto debes hacer click en el captcha y presionar el botón continuar.

Luego tendrás que seguir con otros pasos que son necesarios para aprobar la apostilla de este documento. Los cuales son los siguientes:

  • Los datos personales de la persona solicitante.
  • Tienes que confirmar el uso que le darás a este documento.
  • Tienes que verificar tu identidad.
  • Los datos del documento.
  • La forma en que pagarás el trámite.
  • Los datos del pago.
  • De esta manera tendrás tu certificado de antecedentes policía para lo que lo necesites.

¿Cómo lograr el certificado de antecedentes policía en el extranjero?

Para los ciudadanos colombianos que se encuentren en el extranjero y quieran solicitar el antecedentes policía, deberá hacerlo de la siguiente manera aunque depende del país donde resida. Este trámite tiene que realizarse a través de la cancillería y luego se gestiona por el consulado colombiano del país donde resida.

Es importante acotar que este certificado no cuenta con apostilla, lo que indica que este no se encuentra legalizado, de manera que solo es útil para aquellos trámites que no exijan que este se encuentre apostillado. Para realizar estos trámites por el consulado debes de seguir los siguientes pasos:

  • Tienes que entrar al formulario de la página de la cancillería.
  • Coloca tu numero de cedula.
  • Luego tienes que escoger el consulado por el que realizaras el trámite y el idioma en el cual será realizado.
  • Verificar que los datos se encuentren correctos, e ingresar el correo electrónico personal en el que recibirás el documento mediante pdf.
  • Al finalizar el formulario te llegará una notificación al correo electrónico.
  • Para finalizar este trámite puede durar varios días para que puedas recibir la respuesta del consulado mediante la misma vía.

continuación, te dejaremos un vídeo donde se te explicara como descargar los antecedentes policía. De una manera sencilla y fácil de entender. 

https://youtu.be/Bwt9o8TSqg0?t=1

(Visited 144 times, 1 visits today)

Deja un comentario