Si te encuentras trabajando y quieres obtener la afiliación ARL positiva, sigue leyendo este artículo donde encontrarás la información correcta para obtener este certificado de manera exitosa.

Afiliación ARL positiva
La ARP mejor conocida como Administradoras de Riesgos Profesionales, que fue creada a través del decreto de 1295, es una institución que se encarga de brindar un seguro que avala los riesgos laborales en Colombia.
Al ser una aseguradora laboral, se encarga de subsidiar y proveer de servicios económicos y médicos necesarios a personas que evidentemente han sufrido una incapacidad a causa de un accidente dentro del ambiente laboral así como los medios económicos que se encuentran suscritas a esta compañía de seguros.
De la misma forma, se puede entender que la afiliación ARL positiva es una especie de compañía de seguros en personas que tienen contratos en empresas públicas y privadas donde por supuesto sufren de accidentes laborales, que por lo general son de alto riesgo. También te puedes encontrar con diferentes formularios afiliación ARL positiva de un trabajador dependiente e independiente que debes rellenar y completar la información.
¿Cuáles son los requisitos para la afiliación ARL positiva?
Sencillo, para obtener el certificado de afiliación ARL positiva, donde los participantes deben cumplir con una serie de requisitos que sin ellos simplemente no se puede obtener dicha afiliación.
- Afiliarse con un mes antes de la fecha que se desee obtener el servicio, donde encontrarás un formulario de afiliación ARL positiva.
- Se debe tener un contrato formal con una empresa o institución pública o privado con una duración mínima de 1 mes.
- Presentar el formulario de afiliación ARL positiva
- El ingreso que se debe tener debe ser mayor a 75 salarios y no debe ser menor al salario mínimo porque si no no se puede contar con él.
- Se debe cumplir con los pagos correspondientes por lo que este será suspendida en caso de no pagar a tiempo.
- Encontrarse afiliado al sistema general de salud.
¿Cómo hago para afiliarme?
El procedimiento pasa solicitar el certificado de afiliados ARL positivo, es lo bastante sencillo, puesto que te indicaremos paso a paso todo el procedimiento para tu afiliación es sencillo y práctico, para hacer el trámite mucho más sencillo para ti.
- Paso 1:para empezar, debes ingresar al sitio web oficial de la ARL Positiva, donde encontrarás información pertinente al tema.
- Paso 2: Busca en la página y selecciona el apartado «servicios en línea», en ella te saldrían varias opciones apartes, donde debes escoger la solicitada como «trámites y servicios a ARL»
- Paso 3: Este último paso, te ayudará a acceder realizando la afiliación de trabajadores, sin importar, si estos son dependientes o independientes, si es el caso que quieras afiliar a más de un trabajador tienes la opción de seleccionar «ingreso masivo de trabajadores»
A modo recordatorio, el formulario debe ser llenado de distintas maneras, en el que si eres trabajador dependiente o independiente variará los datos y otros aspectos a tomar en cuenta. Asimismo, la afiliación debe estar atento a la cantidad de tiempo posterior, pues este debe obtenerse por un carnet dos meses después de estar afiliado.
El carnet es un requisito que no se debe pasar por alto, ya que si ocurre un improvisto éste es el primero a tomar en cuenta, donde se podrá verificar el estatus y los de la compañía y una vez que lo tengas puedes decidir afiliar a tus familiares si este es tu deseo.
¿Quienes pueden solicitarlo?
La verdad es que todos los trabajadores, que no importe su modalidad de trabajo, ya sea la afiliación ARL positiva independiente o dependiente, puesto que todos tienen derecho solicitarla, si es el caso de trabajadores independientes estos deben contar con un contrato de trabajo que tenga una duración superior a un mes.
Estos deben aportar aunque sea el 0,522% de cotizaciones, la cantidad dependerá del riesgo de accidente que se presente en el momento de un trabajador en su ambiente laboral. Incluso si deseas dar más porcentaje de cotizaciones, es posible hacerlo hasta un 6,96%.
Si no sabes como descargar el certificado afiliación de ARL positiva, en este tutorial te mostramos la manera más sencilla de hacerlo, visualízalo e infórmate sobre todo lo que debes saber para obtener este certificado.
¿Cuáles son los beneficios de obtener la afiliación ARL positiva?
Si te encuentras en el trabajo y padecer de una enfermedad, la ARL cubre diferentes gastos por cirugías, asistencia médica, ambulancia además de contar con asistencia farmacéutica y terapéutica, además de contar con un servicio de hospitalización, así como cuando cubre las siguientes compañías que cubren prestaciones estrictamente necesarias:
- Pensión de sobrevivientes.
- Pensión de invalidez.
- Incapacidad temporal.
- Incapacidad permanente parcial.
- Servicios funerarios.
En el caso de las muertes, provocadas por accidentes laborales, los beneficios tendrán derecho a diferentes pensiones de sobreviviencia donde se tendrá el 75% de ingreso base a la liquidación. En caso de muertes que hayan sido provocadas por accidentes laborales, los beneficiarios.
Si eres un trabajador independiente o dependiente, te remendamos afiliarte con carácter de urgencia a ARL positiva, donde debes afiliar a tu familia, en caso que tu o algún miembro de tu familia sufra un accidente que le cause una posible incapacidad o enfermedad física o patológica, podrás contar con los mejores servicios médicos y económicos en el que se incluirán además las diferentes pensiones mencionadas.

Soporte en línea de la compañía ARL
El soporte en línea de la compañía ARL positiva es un modelo que funciona perfectamente para atender dudas inquietudes y puede surgir el momento de afiliar un nuevo trabajador, durante la nueva tanda de nuevos certificados.
Aquí puedes puedes comunicarte a través del siguiente número: 01-8000-111-170, donde un operador en línea te atenderá y dirá los pasos a seguir. También puedes comunicarte al siguiente correo electrónico: servicioalcliente@positiva.gov.co. A través de él, las autoridades de la compañía responderán cualquier duda que tengas,de la manera más rápida.
Aunque parezca y hayas escuchado que es sencillo algunas veces te preguntarás ¿Cómo crear un correo electrónico en pocos pasos? en este artículo te traemos los pasos de manera simplificada y sencilla para que lo hagas rápidamente.