Idioma de Australia: ¿Cómo comunicarme aquí?

Si tienes planes de emigrar o viajar, y no sabes cuál es el idioma de Australia, lee con atención este artículo, para que te enteres de la apasionante historia del idioma oficial australiano. ¡Y puedas aprender a expresarte en Aussie Slang!

idioma-Australia-2

¿Cuál es el idioma de Australia? Una curiosa historia

El idioma “oficial” de Australia es el inglés, puesto entre comillas pues, aunque no hay idiomas oficiales en Australia, el inglés se ha popularizado como idioma “oficial de facto”, pues es el que se habla en más del 70% de los hogares australianos.

En el último censo poblacional de Australia, realizado en el año 2016, el inglés se destacó, muy ampliamente, en un 72.7 % de los hogares, seguido del mandarín (2.5%), el árabe (1.4%), y, finalmente, el italiano, el cantonés, el español  y el vietnamita en 1.2% cada uno.

En Australia, aunque el inglés se ha posicionado como la lengua más común entre la población (con un acento y unos modismos muy particulares), se pueden evidenciar más de doscientos idiomas y dialectos diferentes, hablados entre sus habitantes y en las diferentes zonas que lo integran.

Esta variopinta cantidad de dialectos es producto de la gran multiculturalidad que existe entre la población de Australia, pues más del 50% de estos dialectos los han traído consigo los inmigrantes llegados de todas partes del planeta.

En la actualidad, más de un 20% de la población habla un segundo idioma, además del inglés oficial, siendo los más comunes el mandarín, árabe, cantonés, vietnamita, italiano, español, hindi, filipino y alemán.

En Australia hay un aproximado de 140.000 habitantes que son hispanoparlantes, en su gran mayoría, inmigrantes latinoamericanos llegados de Argentina, Uruguay, Venezuela, Chile y España, concentrados en Sídney y Melbourne.

Lenguas Aborígenes australianas

Aunque en el momento del primer contacto con la colonización europea en Australia (siglo XVIII), se contabilizaron más de 400 dialectos aborígenes, en la actualidad la mayoría ha caído en desuso o, simplemente, se han desvanecido en las páginas de la historia australiana.

En la actualidad, 110 de estos dialectos son hablados por personas de avanzada edad, y solo 20 siguen en uso cotidiano por personas de todos los grupos de edad.

Hoy día, las lenguas aborígenes más habladas son: arrernte (4.500), dhuwal (4.200), pitjantjatjara (3.100), warlpiri (2.300), tiví (2.000) y murrin-pata (2.000). Además, el criollo australiano, otro dialecto, cuenta con un aproximado de 20.000 hablantes.

El inglés australiano: El Aussie Slang

El inglés australiano es la variedad que escuchamos en el país, el cual es muy diferente, en acento y léxico, con el resto de las diferentes variables del inglés.

Además, el inglés australiano tiene algunas diferencias, en cuanto a gramática y ortografía, con el inglés británico y el estadounidense, por lo que se distingue no solo por su acento particular.

Los modismos de uso también se han encargado de enriquecer al inglés australiano, pues han “popularizado” términos, palabras y frases que podrían no tener mucho sentido para otros angloparlantes.

Los australianos suelen acortar, tanto palabras como frases, así como incorporar los diminutivos en el uso cotidiano del idioma, como, por ejemplo:

  • “Aussie” se le dice a todo lo australiano.
  • El football se ha transformado en “footy”.
  • A la televisión se le conoce como “telly” (la “tele” de los latinos).
  • A la barbecue se le conoce como “barbie”.
  • A los canguros (kangaroo) se les llama “roo”.
  • Afternoon se convirtió en “arvo”.

Si encuentras de utilidad este contenido, tal vez quieras saber cuáles son las mejores universidades de Estados Unidos para estudiar, por lo que te invito a leer este interesante artículo, que tiene información relevante de este tema.

idioma-Australia-3

Las frases más útiles en el Aussie Slang

Te hemos preparado una compilación de las frases más útiles que debes aprender en el aussie slang, para que te puedas expresar correctamente en tierras australianas.

  • Mate: quiere decir amigo o colega.
  • Bloke: se denomina así a un hombre (un tipo), de uso coloquial.
  • Sheila: es una chica 8de uso muy coloquial).
  • G’day: Hola.
  • How ya goin’?: ¿Cómo estás?
  • No worries: De nada.
  • No worries / No drama: No te preocupes.
  • She’ll be right: Todo va a estar bien.
  • Good on ya: ¡Bien hecho! / ¡Gracias!
  • Cheers! / Ta: ¡Gracias!
  • Ya reckon?: ¿Piensas que?
  • Fair Dinkum: Totalmente cierto.
  • Cya this arvo: Te veo al mediodía.
  • See ya!: ¡Hasta luego!
  • Have a Good one: Que tengas un buen día.
  • A cold one: Una cerveza.

Ejemplos prácticos

A continuación, te dejaremos algunos ejemplos prácticos del Aussie en oraciones de uso cotidiano:

Al entrar en un establecimiento comercial:

El dependiente te recibirá: «Hi mate! Howrya doing today?» = Hola, ¿qué tal?

Puedes contestar: «Not too bad, and yourself?» = Ni tan mal, ¿y tú?

Si vas a pedir un café con leche:

«I’ll have a white coffe» o «I would like a latte»

Para despedirse:

El dependiente te dirá: «Thanks mate! Have a good one» = ¡Gracias colega! ¡Que tengas un buen día!

Puedes contestar: «Yeah, thanks! You too mate! » = ¡Sí, gracias! ¡Igualmente!

La importancia del inglés para comunicarte en Australia

En virtud que el inglés es, desde todo punto de vista práctico, el idioma oficial de Australia, la medida más inteligente es preparar y mejorar tus habilidades en este idioma, si tienes entre tus planes residenciarte en ese país.

Para poder calificar para cualquier puesto en el mercado laboral australiano, los conocimientos sólidos del idioma inglés se han convertido en un requisito indispensable, y más aún en los puestos de trabajo mejor cotizados.

Es por esto, que, si deseas residenciarte en Australia y poder optar por trabajos competitivos en su mercado laboral, es necesario que aprendas a desenvolverte con fluidez en inglés.

El AMEP Adult Migrant English Program: El Programa de inglés para migrantes adultos

El Programa de inglés para Adultos Migrantes AMEP, es un servicio completamente gratuito de enseñanza del idioma inglés para inmigrantes extranjeros que llegan a Australia.

El gobierno de Australia, consciente de las dificultades que acarrea a los extranjeros la barrera idiomática, ha desarrollado este programa en el que los inmigrantes adultos reciben clases de capacitación en el dominio del idioma inglés.

Paralelamente, el Gobierno ha establecido un servicio de cuidado infantil en el que los inmigrantes pueden inscribir a sus hijos menores, donde reciben cuidados mientras sus padres están en clases en el AMEP.

El programa se desarrolla de la siguiente forma:

  • Pueden aplicar para el AMEP todos los inmigrantes con visado de residencia permanente, y algunos tipos de visas de residencia temporal pueden aplicar. Puedes consultar en la web de proveedores del servicio del AMEP.
  • El programa cuenta con más de trescientas ubicaciones en las principales ciudades de Australia.
  • Tiene diferentes jornadas de enseñanza, para flexibilizarse a las necesidades de los inmigrantes, con turnos a tiempo completo, medio tiempo y parcial.
  • Hay clases presenciales, clases virtuales y clases online, los servicios de un Tutor de Vocabulario y el cuidado de los niños durante las clases.
  • Un promedio de 500 horas de clases garantizadas, o hasta que el inmigrante adquiera dominio del inglés.
  • Programa de idioma inglés, lectura y escritura en el lugar de trabajo (Workplace English Language and Literacy Program – WELL). Este servicio brinda clases de lectura, escritura y matemáticas a trabajadores extranjeros, en idioma inglés.
  • Programa de inglés como segundo idioma para recién llegados (English as a Second Language New Arrivals Program – ESL-LA). Permite preparar para las principales actividades educativas y mejorar los resultados académicos de estudiantes recién llegados provenientes de países donde no se habla inglés. Este servicio se imparte en las escuelas primarias y secundarias en el territorio australiano.

Para obtener mucha más información sobre el AMEP, el WELL y el ESL-LA, visita la web de AMEP, donde podrás conseguir todos los datos que necesites para poder solicitar estos servicios.

idioma-de-Australia-4

Programa Necesito un intérprete

Siendo el país multicultural que es, el Gobierno de Australia, sensibilizado ante los problemas de comunicación que sufrían los inmigrantes recién llegados al país, desarrolló una política de auxilio del inmigrante.

El programa se basó en el diseño e impresión de tarjetas con el ícono de “NECESITO UN INTÉRPRETE”, mediante la cual el inmigrante podría solicitar la asistencia de un funcionario en su idioma nativo.

Esta imagen es de uso oficial en Australia y es una forma práctica de enseñar al público, cuáles son los sitios a los que pueden acudir los extranjeros que no tienen sólidos conocimientos del inglés y necesitan ayuda de interpretación o traducción para acceder los servicios del gobierno.

Este símbolo puede visualizarse en hospitales, comisarías, puestos de policías, escuelas, centros comunitarios para inmigrantes y, en general, en oficinas gubernamentales.

La publicación visible del símbolo del intérprete les indica a los extranjeros, usuarios de esos servicios, que pueden solicitar ayuda para comunicarse en su idioma nativo.

Adicionalmente, el símbolo del intérprete ha sido impreso en una tarjeta denominada “I need an interpreter” (Necesito un intérprete), que los extranjeros pueden llevar consigo y hacer saber a los funcionarios que requieren ayuda de traducción.

El objetivo fundamental en el diseño de la tarjeta, es brindar ayuda a los inmigrantes extranjeros que no hablan inglés, para que puedan requerir auxilio en su propio idioma cuando necesiten comunicarse con organismos públicos, comunitarios o empresas.

Servicio Nacional de Traducción e Interpretación en Australia

El diseño de esta Tarjeta de Intérprete incluye un espacio en blanco para apuntar el idioma nativo de su portador, así como la información de contacto del Servicio Nacional de Traducción e Interpretación de Australia.

El Servicio Nacional de Traducción e Interpretación (Translating and Interpreting Service – TIS National) es una iniciativa privada que ofrece servicios de interpretación y traducción en más de ciento ochenta idiomas y dialectos.

Este servicio de traducción es de valor incalculable cuando los extranjeros que no dominan el inglés necesitan comunicarse para solicitar servicios médicos y de emergencias, ayuda en las farmacias, auxilio policial o de rescate, entre otros.

El servicio, si bien no es gratuito para los privados, corre por cuenta del Estado cuando la petición de traducción se hace en una entidad oficial como las ya mencionadas.

El servicio es suministrado mediante centrales telefónicas, que atienden requerimientos las veinticuatro horas del día, atendiendo solicitudes desde cualquier punto de la geografía australiana.

Para obtener la asistencia de este servicio, solo hay que hacer una llamada telefónica, desde cualquier ciudad australiana, al número que especificamos a continuación.

TIS – NATIONAL 13-1450

El servicio opera en horario regular, de lunes a viernes, de 9:00 am a 5:00 pm, y mantiene algunos operadores de guardia los fines de semana.

Llamando al número indicado, el operador le consultará en qué idioma desea ser atendido, para transferir la llamada al intérprete que corresponda y poder brindar la asistencia.

Si quieres aprender mucho más acerca del idioma de Australia, no dejes de ver el siguiente video, lleno de información muy interesante sobre este tema.

(Visited 108 times, 1 visits today)

Deja un comentario