En el presente artículo conocerás ¿cómo un argentino obtiene una visa de trabajo España? Y distintos tips que le podría interesar.

¿Cómo obtener la visa de trabajo España?
España es uno de los países donde es indispensable poseer una visa de trabajo o de residencia para poder tener un empleo. Sin embargo, hay distintos tipos de visados:
- Visado de permanencia y trabajo por cuenta ajena: la persona debe superar en edad los 16 años y debe tener una aprobación avalada por la delegación del Gobierno Correspondiente o el Órgano Autonómico, el cuál le dará un lapso de 90 días de estadía en España.
- Visado de residencia y trabajo por cuenta propia: la persona debe ser mayor de 18 años y se le dará un lapso mayora 90 días en España.
- Visado de residencia y trabajo para investigación: se le dará un plazo de 90 días a la persona para que realice estudios de carácter investigativo (tecnológicos), no obstante, tendrá que tener la aprobación o convenio que esté firmado por un centro de investigación o de la Delegación del Gobierno Competente.
- Visado de residencia y trabajo en el ámbito de prestaciones transnacionales de servicios: la persona debe ser mayor de 16 años y se le otorgará un lapso de 90 días para que ejecute acciones lucrativas que beneficien al país con la estadía del exterior.
- Visado de residencia y trabajo para inversores y emprendedores que realicen acciones interempresariales: la persona solo tendrá un año como máximo de estadía en el país para que pueda realizar su labor.
Según la Ley de Extranjería de España recomienda a todos los emigrantes sacar y actualizar la documentación, puesto que, todo aquel que esté indocumentado será penalizado, por eso es importante conocer ¿cómo obtener una visa de trabajo en España?
El apartado «Tutela Judicial Efectiva» de La Reforma de Ley de Extranjería dice que el Gobierno español ofrecerá tutorías jurídicas gratuitas a los extranjeros para que no sean expulsados del país y señalados como «ilegales». Por otro lado, el empresario español puede solicitar la visa de trabajo y residencia en caso de querer contratar a una persona extranjera.
«Todo residente extranjero con entrada legal al país tiene los mismos derechos que un ciudadano español» -Ley de Extranjería en España- España se ha convertido en el destino preferido de los emigrantes de la Unión Europea, iberoamericanos y africanos en su mayoría.

¿Cómo el empresario español puede solicitar la visa de trabajo España y de un extranjero?
El empresario deberá demostrar la propuesta de empleo en la Delegación de la provincia en España, bien sea en Embajada o Consulado requiriendo el visado de permanencia y trabajo por cuenta ajena. El extranjero si desea conseguir un nuevo negocio o trabajar en otra empresa deberá pedir por su parte una autorización de visa de trabajo y residencia.
Trámites de manera personal:
Para que un extranjero pueda vivir de manera cómoda y pacífica en España deberá conseguir su visa de residencia y trabajo. Si un residente no español lo ha hecho de manera legal y es un residente ejemplar le será concebido la petición de reagrupación familiar, esto quiere decir que puede solicitar a un pariente que no esté en España para que pueda salir de manera legal de su país.
Requisitos para visa de trabajo España para argentinos:
Los emigrantes argentinos ( 2.26% de la población) han visto que España es uno de los países con más oportunidades de vida, además de ser el único país europeo de habla hispana, para poder ingresar al país se requiere una visa de trabajo España para argentinos. Las razones por las que un argentino decide emigrar de su país es porque se han visto sometidos a problemas políticos, económicos y sociales. Aquí los requisitos para visa de trabajo en España:
- Pasaporte vigente
- Pasaje ida y vuelta
- Motivo por el cual va a viajar a España o carta de solicitud de un empleador español.
- Reserva de un hotel
- Prueba de que la persona tiene suficiente dinero para poder subsistir el tiempo de estadía dentro del país.
El extranjero deberá estar en España en el momento de vigencia de la visa en caso de aprobación.

Asilados y/o refugiados:
España pertenece al Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) por lo tanto el asilo está asegurado, aunque hay normas y restricciones para todo extranjero. Emigrantes con el plazo cumplido de estadía, cesado o revocado pierde la visa de trabajo en España para argentinos y/o extranjeros de estadía dentro del país, el Estado tiene el derecho de expulsar al residente.
Mercado laboral en España:
La tasa de empleos en España ha bajado, en un total de 600 mil puestos de trabajo eliminados aproximadamente, se estimaba un levantamiento para el año 2019-2020 pero con la llegada del Covid-19 no se ha podido recuperar laboralmente, por lo tanto se ha visto bastante afectado. Muchos ciudadanos ya sean españoles o extranjeros han optado por trabajar online.
El Proyecto Yop es un módulo que le enseña a las personas cómo trabajar en línea con actividades como: identificación de competencias, self branding (marca personal), entre otros; con el fin de que puedan trabajar en empresas como voluntarios, pasantes o personal fijo.
Las personas emprendedoras reciben de parte del Gobierno español una ayuda económica para aumentar la tasa laboral en el país; por otra parte, se le recomienda al extranjero buscar empleo antes de salir de su país, eso ayudará a la persona a la hora de llegar a España y también lo ayudará con la solicitud de la visa de residencia y trabajo. Los trabajos temporales también son una opción aunque no sea lo preferido por los extranjeros.
Renovación de visado en España para extranjeros:
Es necesario realizar este proceso 2 meses antes de la fecha de vencimiento de la visa, mientras más tiempo de antelación hace este proceso, mejor, debe dirigirse al registro de las Administraciones Públicas del Estado.

Las causas de prohibición de entrada al país son:
- El haber incumplido con las leyes dentro del país y fue expulsado del mismo.
- Estar involucrado en actividades delictivas.
- Estar solicitado judicialmente.
- Estar en el país más del período establecido (90 días).
Tipo de residencia en España:
- Residencia temporal: es la estadía de un lapso superior a 90 días y menos de 5 años.
- Residencia permanente: es la estadía de un plazo de 5 años. Las visas de 5 años de duración se deben renovar periódicamente según lo vea necesario el ciudadano extranjero.
- Residencia de larga duración: es la aprobación para residir en el país en un tiempo indefinido, es la renovación de la visa temporal.
Si eres argentino y se quiere radicar en España, espero que le haya sido de utilidad este artículo, para que pueda laborar legalmente dentro del país. Aquí le dejo otro artículo interesantísimo sobre becas para argentinos en el extranjero y financiamiento, puede ingresar a la página haciendo click en el enlace el cual cuenta con información destacada que podría gustarle.
A continuación se muestra un vídeo explicativo de las ventajas que tiene emigrar a España siendo este un país que se encuentra en el puesto número 13 de potencia económica mundial según el Producto Interno Bruto (PIB).