Ocupar una casa abandonada en Argentina o sin dueño

En caso de atravesar una situación difícil para residir en una vivienda, entra a este artículo y entérate de cómo ocupar una casa abandonada en Argentina. En el presente escrito se podrá observar bajo qué condiciones se puede ocupar una casa abandonada, continúa leyendo y encuentra una solución para tu situación poco favorable.

ocupar-una-casa-abandonada-en-argentina-1
Existen muchas casas abandonadas en Argentina

¿Cómo ocupar una casa abandonada en Argentina?

En el terreno nacional de Argentina se permite ocupar una casa abandonada bajo ciertos términos establecidos. A continuación, se prestará una serie de pasos de cómo ocupar una casa abandonada legalmente en Argentina:

  • Encontrar la propiedad abandonada y recopilar información: Principalmente es necesario que la persona ubique alguna de las casas abandonadas para ocupar, esto puede lograrse a través de páginas web dedicadas a bienes raíces. La ventaja de localizar la vivienda a través de alguna página informativa, es que se puede identificar los datos de la propiedad.

Es recomendable estar atento a la hora de realizar búsquedas en páginas web de bienes raíces en cuanto a las palabras claves ya que estas pueden indicar cuáles propiedades están en situación de abandono.

Una de las formas para localizar vivienda abandonadas puede ser a través de sitios web o foros de direcciones en los cuales se pueden observar fotos de las viviendas.

Otra forma de localizar viviendas abandonadas es salir a explorar zonas cercanas en donde se resida actualmente. Es recomendable ir acompañado a sitios que sean muy peligrosos o pocos conocidos por el interesado.

Independientemente de la opción que se elija para localizar casas abandonadas para ocupar es necesario darse cuenta de las condiciones en las que se encuentren las casas debido a que la mayoría de las viviendas abandonadas tienen a estar con ventanas rotas, puertas deshechas, jardines descuidados y letreros que demuestran que se vende la casa, esto es un indicador de no hay propietario en el hogar.

Invasión a la propiedad privada

Es necesario tener cuidado en el momento de visitar las viviendas abandonadas ya que en el caso de ir en automóvil a visitar casa y estacionar el auto frente a la casa o en el estacionamiento de la misma, puede ser considerado como invasión a propiedad privada.

A la hora de recopilar información referente al hogar abandonado, se puede realizar varias consultas con los vecinos de casa cercanas, preguntando sobre los dueños y estado de habitabilidad, es probable que consultando a los vecinos se pueda averiguar quiénes son los dueños de la casa y las intenciones que puedan tener los supuestos dueños en caso de tenerlos.

Es necesario recopilar información sobre la extensión del terreno, como se encuentra la casa por dentro, cuáles son sus defectos, daños que posea la vivienda, también puede consultar sobre qué tan segura es la zona residencial.

Es necesario ser precavido y recopilar toda la información posible acerca de la vivienda, esta es una de las partes más difíciles debido a que no es recomendable ingresar a la casa ya que esto será considerado como invasión a propiedad privada.

ocupar-una-casa-abandonada-en-argentina-2

También puede interesarte Juicio laboral. Siempre se deberá recopilar información de manera externa y sobre datos importantes como la calidad de la casa y el estado en el que se encuentre la misma.

Inspeccionar la propiedad

Como es mencionado anteriormente, es recomendable no ingresar a la casa a primera instancia, debido a que el interesado puede ser demandado por invasión a propiedad privada.

Para poder ingresar a la vivienda y realizar fotos de la misma, se deberá solicitar permiso de ingresar al dueño o la persona responsable de la construcción en cuestión, esto en caso de poder ubicar al propietario o representante vigente.

Para poder dar con el dueño o responsable legal de la propiedad es recomendable investigar los registros públicos que generalmente pueden ubicarse vía Internet, otra manera de sencilla es asistir a una oficina de asesor de impuestos. De esta manera debería poderse ubicar que persona, banco o compañía responsable de cancelar impuestos y bienes por última vez.

Independientemente de la manera en la que se decida solicitar el paradero del propietario o responsable del lugar, siempre es recomendable solicitar el permiso de dicha persona antes de ingresar al recinto, esto para que el ingreso no sea tomado como un ingreso inconsciente y por ende, sea un delito por el cual se deberá pagar una multa.

Si la casa tiene dueño, ¿qué hacer?

Tras ubicar al dueño de la vivienda se deberá solicitar el permiso de explorar la casa o, según sea su caso, comprar la vivienda. Es necesario que la solicitud sea a través de un método escrito como una escrita o un portal. Esto podría complicarse si el recinto posee distintos dueños o su propietario está muerto.

Puede que localizar al dueño de la casa sea una tarea difícil, por esto, otra alternativa puede ser comunicarse con un departamento policial y hacerse saber las intenciones de ingresar y visitar la casa.

También se tiene la opción de hablar con un abogado para que este pueda ayudar al interesado a realizar trámites de comprar la propiedad y sea de manera más sencilla.

En algunos lugares las leyes amparan a los ciudadanos que desean adquirir una casa abandonada y más si esta vivienda se encuentra cerca de la que el solicitante reside. Otra situación que permite que el solicitante sea favorecido es que la vivienda no posea algún dueño o heredero vivo.

Tras realizar todos los trámites legales de arreglo, haberse comunicado con el responsable legal, ofertar precios por la casa, se podrá empezar el proceso de venta. Es recomendable recordar que el precio de la casa deberá ser menor al coste original por el deterioro del lugar.

A la hora de tramitar los pagos de propiedad se realizará una investigación acerca de las deudas de impuestos que pueda haber acumulado el dueño original de la casa, en caso de existir deudas y deberán ser pagadas por el dueño legal. El lado beneficio de la tramitación de la vivienda es que el precio bajará según las condiciones en las que se encuentre la casa.

ocupar-una-casa-abandonada-en-argentina-3

Ocupación de viviendas

Este tema ha sido motivo de debate por bastantes años, con la evolución de esta discusión ha derivado en leyes que acogen al usurpador. Entre los argumentos más utilizados por personas que terminan ocupando la casa es que cuando ellos están dentro de la vivienda, esta aumenta su valor de propiedad debido a que su aspecto estético mejora por la manutención del ocupante ilegal.

Por otra parte, también existen leyes que protegen a los dueños de las propiedades abandonada para que su ocupación sea menos accesible y que aquellos que deseen ingresar a la misma, deban atravesar una proceso legal con el fin de poder adquirir dicha vivienda.

De esta manera se realiza un balance en cuanto al proceso de ocupación de casas, haciendo que los interesados no entren de manera ilegal y deban presentar sus debidos requerimientos. En caso de solicitar más información acerca de este tema se recomienda visitar la página oficial del gobierno de Argentina a través del siguiente enlace.

(Visited 170 times, 1 visits today)

Deja un comentario