Documentación para viajar a Brasil: Adultos y Niños

En este post te diremos todo lo que necesitas saber acerca de la documentación para viajar a Brasil, para que puedas recopilar todos tus documentos y dedicarte a disfrutar de tus vacaciones en tierras cariocas.

documentación-para-viajar-a-Brasil-2

Viajar a Brasil: Uno de los principales destinos turísticos del mundo

Brasil es, definitivamente, uno de los países más bellos del mundo, lleno de paisajes exuberantes, gente alegre, cálida y amigable, y mucha comida deliciosa.

Brasil es, tal vez, uno de los países con mayor multiculturalidad de Latinoamérica, con una herencia cultural fascinante, y con atractivos turísticos reconocidos en todo el mundo.

  • Playas paradisíacas: Brasil tiene más de dos mil playas se extienden a lo largo de su costa, y más de mil islas tropicales para escoger. Si bien muchas de ellas están completamente pobladas, existen muchos santuarios naturales.
  • Los más bellos paisajes: Selvas, playas, ríos montañas, El río Amazonas, la selva y las Cataratas del Iguazú son atractivos turísticos muy cotizados, y su sistema de parques nacionales (62) y cientos de zonas de conservación de la fauna y la flora.
  • Vibrantes Metrópolis: El mejor turismo de ciudad que puedas desear. visitando ciudades icónicas como Sao Paulo y Río de Janeiro, o rincones coloniales como Ouro Preto.
  • Herencia Cultural: La riqueza cultural del Brasil proviene de su mezcla de razas, producto del cruce de patrimonio étnico y cultural muy diverso. Esta mezcla multicultural ha facilitado el surgimiento de múltiples movimientos culturales y artísticos, que son oriundos típicos del país como, por ejemplo, la samba, el bossa nova y la capoeira.
  • El Carnaval: Decir Brasil es decir Carnaval, una fiesta mundialmente reconocida por su alegre colorido, bailes y mucha diversión.

Documentación para Viajar a Brasil desde Argentina

Para poder entrar a Brasil desde Argentina, deberás preparar una documentación para viajar a Brasil en auto, o también por vía aérea, según tu itinerario, presupuesto y capacidades.

Estos son los requisitos para visitar Brasil desde Argentina

  • Los ciudadanos de los Países pertenecientes al Mercosur, es decir, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, pueden entrar en territorio de Brasil solo con su Documento de Identidad.
  • Pasaporte vigente expedido en su país de origen.
  • Documento Nacional de Identidad, DNI.
  • Extranjeros residenciados en Argentina pueden ingresar a Brasil con su Pasaporte, expedido por su país de origen, que tenga el visado correspondiente.
  • Pasaje de regreso (si aplica).

Esta es la documentación para viajar a Brasil niños

  • Si los niños viajan con ambos padres, Partida o Acta de Nacimiento donde se pueda evidenciar los datos de identificación de ambos padres.
  • Documento Nacional de Identidad.
  • Si el niño viaja sin compañía de ningún adulto, tiene que presentar el Permiso o Autorización de Viaje, firmado por ambos padres.
  • Si el niño está viajando con uno solo de sus progenitores, debe presentar el Permiso o Autorización de Viaje del padre ausente, o un Certificado de Defunción si el padre ausente ha fallecido.
  • Si el niño viaja acompañado de un adulto distinto a sus progenitores, debe presentar el Permiso o Autorización de Viaje, firmado por ambos padres, con los datos del adulto Acompañante quien deberá estar plenamente identificado.

Si deseas mayor información, puedes visitar la plataforma web del Consulado de Brasil en Argentina, para que puedas resolver cualquier duda.

Si encuentras de utilidad este contenido, tal vez te interese saber cómo pasar crédito de un Claro a otro Claro, por lo que te invitamos a leer este artículo super interesante.

documentación-para-viajar-a-Brasil-3

Requisitos para entrar a Brasil: Vacunas

Entre la documentación para viajar a Brasil, no figura la obligación de presentar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, por lo que no se considera un requisito para entrar al país en plan de turismo.

Sin embargo, hay que tener en cuenta, que la aplicación de vacunas, si bien no es un requisito de ingreso para Brasil, dependerá del criterio personal del viajero y del destino de viaje que ha elegido.

Si en el itinerario de viaje, embargo, si vas a recorrer Municipios de riesgo, específicamente los cercanos a la zona de la selva del Amazonas, es aconsejable vacunarte contra la Fiebre Amarilla, y tener a mano el certificado de vacunación correspondiente.

Otra recomendación adicional es, que, si vas a viajar por ciudades ubicadas en esa región selvática, como Manaos, Coari, Tabatinga, Tefe o Manacupurú, entre otras, como medida de protección te apliques las siguientes vacunas:

  • Vacuna Antitetánica.
  • Hepatitis A y Hepatitis B.
  • Fiebres Tifoideas.
  • Vacuna contra la Malaria.
  • La Triple Vírica.

La mejor época del año para viajar a Brasil

Aunque Brasil presenta un agradable (¡Y muy cálido!) clima tropical durante casi todo el año, los mejores meses para disfrutar de las playas y el sol se ubican entre diciembre y marzo.

Entre los meses de abril y octubre, el clima es seco y suave, sin aglomeraciones de personas, por lo que es una temporada muy agradable para explorar Brasil y, al ser temporada baja, es más económico.

Si vas a visitar la selva al norte de Brasil, es recomendable que lo programes entre junio y septiembre, para evitar las impresionantes lluvias de la estación de invierno, entre diciembre y mayo, aunque en la selva llueve durante todo el año.

Qué ciudades visitar en Brasil

Mencionar todos los atractivos naturales y culturales de Brasil es una tarea casi imposible, por lo que te referiremos los que, en nuestra opinión, no deben faltar en ningún itinerario de aventuras brasileñas.

  • Río de Janeiro: En esta fabulosa ciudad costera destacan sus espectaculares playas, asombrosa arquitectura, naturaleza exuberante, el Cristo Redentor y EL CARNAVAL.
  • Sao Paulo: Es la ciudad más evolucionada e internacional de Brasil, centro de la mayor actividad económica del país, y destino interesante por su multiculturalidad, arquitectura, comercio, y sus programas culturales, museos, especialmente, el Museo de Arte de Sao Paulo, uno de los más renombrados de Latinoamérica.
  • Florianópolis: Si el plan es naturaleza y playas, Florianópolis debe ser tu destino a visitar en Brasil. Con montones de divertidas actividades de deportes marítimos, hermosos pueblitos de pescadores y kilómetros de playas espectaculares.

Si quieres saber mucho más acerca de la documentación para viajar a Brasil desde Argentina, no dejes de ver el siguiente video.

(Visited 8 times, 1 visits today)

Deja un comentario