Cómo acceder con certificado digital: Identificación

Para que puedas llegar a identificarte electrónicamente es necesario que aprendas ¿Cómo acceder con certificado digital? Por lo que te invitamos a seguir leyendo para que conozcas cómo hacerlo.

Cómo-acceder-con-certificado-digital-1

¿Cómo acceder con certificado digital?

Los certificados digitales nos permiten entrar a la Web de una manera más segura porque nos permite identificarnos electrónicamente y además nos permite obtener la validez en el ámbito jurídico. Debido a que existen distintos tipos de certificados digitales, pero entre los más importantes son los certificados de personas físicas. 

Ya que existen muchos organismos que tienen la potestad de emitirlos y son conocidos como autoridades certificadoras. Por ejemplo, en España se tiene la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, o la Agencia Europea de Confianza Digital. 

Pasos a seguir

Dentro de los pasos para ¿Cómo acceder con certificado digital? para pedir el certificado digital se tiene que realizar en línea. Siguiendo los siguientes pasos:

  • Tienes que chequear que tu navegador sea compatible y que este se encuentre perfectamente configurado.
  • Para esto la FNMT garantiza que cuando se hagan estas solicitudes estos sean compatibles con distintos sistemas operativos tales como: Internet Explorer, Mozilla y Firefox y que los mismos se encuentren en sus últimas actualizaciones.
  • Para llegar a configurarlo de manera correcta tienes que seguir los pasos, pero también cuenta con una opción adicional de realizar todo el proceso.
  • Para esto tienes que llegar a instalarlo y debes reiniciar tu equipo para poder llegar hacer la solicitud del certificado.

Cómo-acceder-con-certificado-digital-2

Solicitud del certificado digital

Al tener bien configurado el navegador, es que podremos hacer la solicitud del certificado del software a través del Internet. Cuando el navegador no se encuentra configurado de la mejor manera nos llega aparecer un aviso en la página y no el formulario que deberíamos tener acceso.

Este es un documento que es sencillo de llenar y pide poca información, una vez que se encuentre completo recibiremos un correo electrónico, el cual hemos señalado en el formulario y un mensaje con nuestro número de solicitud que se encontrará relacionado con nuestro DNI. Siendo este el primer paso, ya que el siguiente es validar nuestra identidad de manera presencial en las oficinas que se encuentren autorizadas para esta función. 

Para esto debemos asistir con nuestro número de solicitud y nuestro DNI, dependiendo del organismo que asistamos es posible que tengamos que solicitar una cita previa. Todos estos pasos que hemos mencionado son necesarios para que podamos solicitar este certificado digital.

Adicionalmente se cuenta con certificado digital Android. Otro dato de importancia es que si llegas a pedir un certificado desde la aplicación Android y ya tenemos solicitado el certificado por la FNMT en nuestro navegador, este último deja de estar válido para su uso. 

Cuando lleguemos a instalarlo por la aplicación Android de la FNMT, en este tipo de casos nos libramos de acreditar nuestra identidad de manera presencial. Y así podemos realizar el trámite mediante las distintas Apps con que cuentan los Ministerios disponibles.

Instalación del certificado digital

Para que lleguemos a instalar el certificado digital es importante que no procedamos a modificar el sistema operativo que tenga nuestro equipo o el navegador desde que iniciamos la solicitud, hasta que tengamos instalado el certificado. Es por esto que se recomienda que desactivemos todas las actualizaciones durante ese tiempo. 

Pero ¿Cómo acceder con certificado digital? Primero tenemos que descargar e instalar en el mismo navegador en el cual se hizo la solicitud. Después de que hayamos pasado por las oficinas para validar nuestra identidad, nos debe llegar un correo con un mensaje donde nos suministran un código, mediante el cual nos permite descargar e instalar este certificado. 

Si todo se encuentra sin ningún tipo de inconveniente, se abrirá una nueva ventana para que procedamos con la instalación del certificado digital. Es importante que sepamos que este tipo de certificado podemos descargarlo durante un poco tiempo, por lo que no se recomienda guardar el correo y luego descargarlo luego de un año. 

Además, que también es recomendable que lleguemos hacer una copia de seguridad del mismo. Para que podamos llegar a instalarlo en otros navegadores o equipos. Si quieres conocer todo sobre el preaviso, en el siguiente enlace conocerás más de este  Preaviso.

Cómo-acceder-con-certificado-digital-3

¿Cómo hacer una copia de seguridad?

Al tener ya instalado nuestro certificado, se recomienda hacer una copia de seguridad que la tenemos que guardar en un USB externo o mediante un disco duro externo. Ya que es importante que contemos con él, en caso de que se formatee nuestra computadora o para llegar a instalarlo en otras computadoras. 

Para realizarlo debemos entrar en el panel de control, donde tenemos que entrar en opciones de Internet en la pestaña de contenido y escogeremos la opción de certificado. Allí seleccionamos el que queremos llegar a exportar y apretaremos el botón con esta opción. 

Luego se abrirá un asistente de exportación y lo primero que debemos de hacer es exportar una clave privada. Para esto debemos de hacerlo de la manera correcta donde en la siguiente pantalla nos muestra estas opciones: 

  • Tienes que incluir todos los certificados en la misma ruta de certificación que viene cargada de manera predeterminada. 
  • Si se llega a eliminar la clave privada la exportación se realiza de manera correcta. 
  • Debemos de enviar todas las propiedades extendidas. 
  • Habilitar la propiedad del certificado.

En este caso podemos escoger la primera opción que de manera automática viene marcada y luego apretaremos siguiente. En esta pantalla se nos pedirá una contraseña que es la que tenemos que colocar cuando queramos importar el certificado, además, es en clave cifrada y se utiliza cuando queramos instalar este certificado en otro navegador.

Después de esto escogeremos la ruta en la que guardaremos este certificado y colocaremos el nombre de este archivo. Para poder importarlo a otro equipo distinto.

En el siguiente vídeo aprenderás ¿Cómo usarlo y dónde encontrarlo? Por esta razón, te invitamos a verlo completo para que puedas aclarar cualquier duda que tengas al respecto y aprovechar todos los datos interesantes que tienen para ti y tus seres más queridos.

(Visited 65 times, 1 visits today)

Deja un comentario