Argentina es un país con una gran cantidad de carreras profesionales que puedan generar buenos ingresos, sin embargo, en este artículo te traemos las carreras mejor pagadas en Argentina y así puedas saber los beneficios que éstas generan al país.

Las carreras mejor pagadas en Argentina
Es importante para cada persona que piensa comenzar una carrera universitaria, saber escoger la profesión que más sea conveniente tanto para ellos como para el país.
Cuando un país pasa por una fuerte situación económica, escoger de la mejor manera puede ser de suma importancia que marcará el futuro laboral y económico de esa persona, ya que no solo la vocación es el factor principal para lograr la satisfacción profesional y laboral.
Afortunadamente, existen algunas profesiones sumamente indispensables para que la economía de un país sea sostenible y la producción y desarrollo continúen su crecimiento, además de que las ofertas laborales puedan permitir beneficios salariales que te dan una buena calidad de vida como persona.
Por todo lo antes expuesto, te enseñaremos las carreras mejor pagadas en Argentina tanto si eres ciudadano argentino como si pretendes emigrar a ese país para mejorar tu condición de vida.
Puede que exista un gran número de profesiones o carreras que puedan estudiar en centros educativos superior, sin embargo, las carreras del área de la ingeniería cualquiera que sea, son las más buscadas para integrar los mejores puestos de trabajo además de ser una de las carreras universitarias mejor pagadas en Argentina, te enseñaremos con más detalle esta información.
Ingeniería Civil en Electrónica
Las personas que tengan como profesión la ingeniería civil electrónica en Argentina, suelen tener un salario general mensual de 129.386 pesos argentinos, siendo ésta, una de los trabajos mejor pagado.
Sin embargo, el sueldo puede variar dependiendo de varios factores como: si eres de sexo femenino o masculino, los años de experiencia que tengas y las destrezas que demuestres en tu entidad laboral.
La carrera puede durar 8 meses y está enfocada a la formación de profesionales de la ciencia y tecnología que se encuentren relacionadas con la electrónica, procesamiento, transmisión y usos de las señales informativas. Puedes estudiarla en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Ingeniería Civil Industrial
Esta carrera tiene una duración de al menos 6 años donde los egresados pueden trabajar en un campo laboral amplio dentro del sector industrial y también puedes encontrarla en la Universidad de Buenos Aires.
Los que practiquen esta profesión ganar hasta un sueldo mensual de 145.369 pesos argentinos en promedio, además de que se centran en la sostenibilidad de las organizaciones donde pueden aplicar conceptos o principios utilizados para realizar las gestiones en cuanto a operaciones, organizaciones y otros proyectos en el ámbito de la ingeniería.
Ingeniería Civil en Construcción de Obras Civiles
Los profesionales en este ámbito se dedican a la creación, ideación y dirección de las obras civiles en todo el país, pueden ser proyectos para puertos, aeropuertos o viales. El sueldo ronda por los 139.432 pesos argentinos mensuales, lo que la hace una de las mejores carreras mejor pagadas.
Estudiar esta carrera puede durar 5 años aproximadamente y la puedes cursar en la Universidad Nacional del Nordeste en Argentina. Debes tomar en cuenta que la carrera en obras civiles es una de las carreras con mayor salida laboral en este país.
Ingeniería en Minas
Estos profesionales suelen ser los más requeridos y mejor remunerados a nivel nacional, ya que pueden percibir ingresos de más de 139.800 pesos argentinos al mes.
Tiene una duración de 5 años y puedes cursar esta profesión en la Universidad Nacional de San Juan, la Nacional de San Luis o la Nacional de Jujuy.
El país requiere de profesionales altamente capacitados para asesorar la explotación y extracción de minerales, lo que es una carrera muy demandada y con una salida laboral muy rápida en todo el país.
Medicina
Los profesionales de la salud como doctores, enfermeras o en cualquiera de sus especializaciones siempre son requeridos y también pertenecen al grupo donde mejor sueldo pueden ganar mensualmente.
Si eres de los que te gusta esta área para que puedas tener posteriormente una grandiosa estabilidad laboral, puedes estudiarla en la Universidad de Buenos Aires y tiene una duración de 6 años aproximadamente.
Dermatología
También se considera esta rama como dentro del sector de la salud, ya que se enfoca en el cuidado de la piel humana, ayudando a prevenir y/o tratar enfermedades directamente relacionadas con la piel. Un buen dermatólogo puede llegar a ganar al menos 70.260 pesos argentinos mensual.
Esta especialización puedes estudiarla en la Universidad de Buenos Aires y tiene una duración de 3 años, después de haber obtenido el título de medicina en el país.
Periodoncista
Esta carrera consiste en aplicar o crear técnicas para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades periodontales, también se encarga de la colocación de implantes dentales donde solo pueden ser ejecutadas por un especialista en esta rama.
El salario mensual puede llegar a los 55.912 pesos argentinos, pero también puede tener variaciones según los años de experiencias y las destrezas que demuestre el profesional.
Cardiología Pediátrica
Esta profesión trata o se especializa en el tratamiento de la malformación congénita del corazón o de las enfermedades del sistema circulatorio de los niños, un profesional dedicado a esta área puede generar un sueldo mensual de 53.061 pesos argentinos, siendo una de las 30 carreras mejor pagadas en Argentina.
Esta es una especialización que su curso tiene una duración de dos años luego de haber obtenido el título de medicina específicamente en el área de pediatría o cardiología en la Universidad de Buenos Aires.
Gineco-Obstetra
Este es una rama del sector salud y de la medicina que se encarga de atender el sistema reproductivo de la mujer. Los que se dedican a esta especialización en medicina pueden ganar un sueldo mensual de 50.560 pesos argentinos.
La licenciatura en obstetricia puedes encontrarla para cursarla en la Universidad de Morón o la Universidad Católica de La Plata, y tiene una duración de 4 años aproximadamente.
Derecho
Si te apasiona las letras y manejar asuntos legales, puedes estudiar la carrera de Derecho en la Universidad de Buenos Aires y tiene una duración de 5 años.
Puedes llegar a tener un sueldo mensual de 21.000 pesos argentinos. Esta carrera tiene grandes salidas laborales ya que siempre en cualquier ámbito son imprescindibles los profesionales con experiencia en el manejo del derecho penal, civil, mercantil, social y administrativo.
Psiquiatría
Esta también pertenece a las carreras mejor pagadas en Argentina ya que un experto en esta área puede percibir un sueldo promedio de 116.000 pesos argentinos al mes. Y También pertenece a la rama de la medicina.
Geología
Los geólogos son muy pocos pero son muy necesitados en Argentina. El campo de estudio son todas aquellas complejidades geológicas tanto naturales como producidas por el hombre como catástrofes naturales, formaciones montañosas etc.
También un geólogo puede desempeñarse en el área de la construcción de obras civiles también llamada Geotecnia.
Ingeniería Metalúrgica
Según la Facultad de Ingeniería de la Universidad de buenos Aires (FIUBA), esta carrera no es muy demandada por los estudiantes pero sí es sumamente solicitada para el campo laboral del país.
Un ingeniero en metalúrgica y materiales se ocupa de realizar procedimientos con los elementos metálicos y no metálicos que se encuentran en los diversos minerales.
Es imprescindible que el profesional de esta carrera sepa o sea especialista en los procesos físicos y químicos para sacarle provecho al os materiales y así producir aleaciones (mezclas) con ellos para el funcionamiento diario de cualquier equipo industrial.
Si deseas conocer otras carreras mejor pagadas en Argentina visita este enlace para que sepas cuáles otras carreras tienen gran demanda.
Siguiendo este mismo orden de ideas, si te ha gustado este artículo también te podemos mostrar cuáles son las carreras técnicas mejor pagadas en Estados Unidos, por si te interesa emigrar a ese país.